Está en la página 1de 41

MI47A - PERFORACIÓN Y TRONADURA

CLASE AUXILIAR 3

Enrique Caballero A.

11-05-2019
Contenido:

 Introducción a los Diagramas de Disparo.

 Revisión de los Diagramas de Disparo para el desarrollo de galerías.

 Revisión del diseño de Rainuras.

 Análisis el Diseño de Rainuras Wide-Hole-Cut.

 Tarea 2.

11-05-2019 2
DIAGRAMAS DE DISPARO

INTRODUCCIÓN:

Se llama, en general, Diagrama de Disparo a la configuración, o disposición


geométrica de las perforaciones o tiros para realizar una determinada
excavación. Los principales parámetros que definen o determinan esta geometría
son:

• Diámetro de perforación (∅).


• Burden (B): distancia de un tiro a la cara libre, medida perpendicularmente.
• Espaciamiento (E): distancia entre tiros contiguos de una misma hilera.
• Longitud de los Tiros (L).
• Taco(T): Longitud del tiro sin cargar.

11-05-2019 3
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

11-05-2019 4
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

11-05-2019 5
DIAGRAMAS DE DISPARO
( INTRODUCCIÓN)

11-05-2019 6
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

• Ejemplos de diagramas de disparo en minería a cielo abierto:

11-05-2019 7
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

B
B
E

11-05-2019 8
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

11-05-2019 9
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

11-05-2019 10
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

• (Ejemplo) Diagrama de disparo producción Block Caving

11-05-2019 11
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

• (Ejemplo) Diagrama de disparo producción Block Caving (Advanced Undercut).

11-05-2019 12
DIAGRAMAS DE DISPARO: INTRODUCCIÓN

• Diagrama de disparo construcción de zanja.

11-05-2019 13
Diagrama de Disparo
en Minas Subterráneas
(Desarrollo de galerías)

11-05-2019 14
AVANCE O DESARROLLO DE GALERÍAS O TUNELES

Se llama, en general, avance a labores y/o excavaciones subterráneas


donde predomina una dirección (longitud), y que presentan sólo una
cara libre para la acción del explosivo.

Los diagramas de disparo utilizados en estos casos, se clasifican según


la disposición geométrica que adoptan el conjunto de tiros que crean el
hueco o corte inicial (rainura). En esta clasificación, quedan excluidos los
túneles de gran sección, piques y chimeneas.

11-05-2019 15
DIAGRAMAS DE DISPARO

RAINURAS

Clasificación: Piramidal

 Rainuras con tiros convergentes. En “V”

Burn-Cut-Normal

 Rainuras con tiros paralelos. Coromant Normal

Wide Hole Cut

11-05-2019 16
GALERÍAS DE SECCION PEQUEÑA-PERFORACIÓN MANUAL

Sección : 6-9 [m2]


Perforadora : perforadora manual Jackleg
Barras : en serie, integrales
∅ : 27 – 41 [mm]
L : 1,2 – 2,4 [m]

11-05-2019 17
GALERÍAS DE SECCION PEQUEÑA-PERFORACIÓN MANUAL

• Rainura Piramidal → máximo L = 1,6 [m]

11-05-2019 18
GALERÍAS DE SECCION PEQUEÑA-PERFORACIÓN MANUAL

• Rainura Piramidal

𝜶 llega a valores de 40- 55°


(55 ° para roca más difícil de romper)

Los tiros indicados en rojo se juntan y forman la pirámide.


Los tiros en celeste (tiros auxiliares) enanchan la pirámide creada.

Limitación: el avance es poco.

11-05-2019 19
GALERÍAS DE SECCION PEQUEÑA-PERFORACIÓN MANUAL

• Burn-Cut-Normal → máximo L = 2,4 [m], con plantilla

11-05-2019 20
GALERÍAS DE SECCION PEQUEÑA-PERFORACIÓN MANUAL

• Coromant-Cut → L = 2,4 [m], ∅h = 2¼” – 2½”, con plantilla

11-05-2019 21
GALERÍAS DE SECCION PEQUEÑA A MEDIANA

Equipo : Jumbo de avance, 1 brazo


Perforadora : Hidráulica, top-hammer
Barras : En serie, bit recambiable
∅ : 38 (41) – 51 [mm]
L : hasta 4 [m]
∅h : 3” – 3½” – 4”
E : 0,70 – 0,90 [m]
B : 0,60 – 0,70 [m]
E/B ≈1,25

Rainura : Wide-Hole-Cut
∅h : 3” – 3½” – 4”

11-05-2019 22
GALERÍAS DE SECCION PEQUEÑA A MEDIANA

11-05-2019 23
GALERÍAS DE SECCION GRANDE

Equipo : Jumbo de avance, 2 brazos


Perforadora : Hidráulica, top-hammer
Barras : En serie, bit recambiable
∅ : 45 – 51 [mm]
L : hasta 6 [m]

Rainura : Wide-Hole-Cut, 2 tiros


∅h : 4” 1 tiro; 3½” 2 tiros
E : 0,80 – 1,00 [m]
B : 0,65 – 0,80 [m]
E/B : 1,25

11-05-2019 24
GALERÍAS DE SECCION GRANDE

11-05-2019 25
RAINURA EN “V”:

 Se usa, pero cada vez menos.

11-05-2019 26
DIAGRAMA DE DISPARO: (EJEMPLOS)

11-05-2019 27
DIAGRAMA DE DISPARO: (EJEMPLOS)

11-05-2019 28
DIAGRAMA DE DISPARO: (EJEMPLOS)

11-05-2019 29
DISEÑO DE RAINURAS WIDE-HOLE-CUT

11-05-2019 30
DISEÑO DE RAINURAS WIDE-HOLE-CUT

11-05-2019 31
DISEÑO DE RAINURAS WIDE-HOLE-CUT: FÓRMULAS

11-05-2019 32
DISEÑO DE RAINURAS WIDE-HOLE-CUT: FÓRMULAS

Donde:

11-05-2019 33
DISEÑO DE RAINURAS WIDE-HOLE-CUT: FÓRMULAS

Donde:

11-05-2019 34
CÁLCULO DE RENDIMIENTOS (DIAGRAMA DE DISPARO):

11-05-2019 35
CÁLCULO DE RENDIMIENTOS (TRONADURA DE AVANCE):

11-05-2019 36
Densidad del explosivo
𝝆exp=1,18 [g/cm3]

PRPAnfo: Potencia relativa en peso


del Explosivo respecto al
Anfo.

11-05-2019 37
OBSERVACIÓN:

En la práctica no se consigue que todos los espaciamientos


sean iguales (pero si parecidos), esto debido a la geométria
que tenemos.

Lo que debemos mantener es la relación E/B constante.

11-05-2019 38
Sugerencia esquema entrega Tarea 2:

PORTADA
INDICE
1.-Introducción
2.-Diseño de Diagrama de disparo
2.1.-Lámina con figura esquemática a escala
2.2.-Cuadro Resumen Datos de Base y Rendimientos
3.-Tronadura de Avance
3.1.-Características del explosivo
3.2.- Cuadro Resumen Datos de Base y Rendimientos
4.-Memoria de Cálculo
4.1.-Cálculo de desarrollos
4.1.1.-Cálculo de Rainura
4.1.2.-Cálculo de Rendimientos
4.2.-Cálculo de Tronadura de Avance (Rendimientos)

11-05-2019 39
Sobre el Diagrama de
Disparo:

 Deben entregar el detalle de


la rainura (como se aprecia
en la imagen).

 Es recomendable que
en la misma hoja del
Diagrama de Disparo,
también entreguen la
información (datos de
base y rendimientos).

11-05-2019 40
Fin Presentación

11-05-2019 41

También podría gustarte