Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

FILIAL LA MERCED

E.F.P DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Integrantes:
 Castillo Quesada, Irene
 Mandarachi Escobar, Eliane
 Villar Hinostroza, Darlene
Los estudios con imágenes por resonancia magnética (IRM)
usan un gran imán y ondas de radio para observar órganos
y estructuras que se encuentran al interior del cuerpo. Los
profesionales de la salud utilizan estas imágenes para
diagnosticar una variedad de afecciones, desde rupturas
de ligamentos hasta tumores. Las imágenes por resonancia
magnética son muy útiles para examinar el cerebro y la
médula espinal.
Antes de realizar un estudio debe informar si:
 Está embarazada
 Tiene piezas de metal en su cuerpo. Usted puede tener
metal en su cuerpo si tiene lesiones de bala o perdigones
o si es soldador
 Tiene dispositivos electrónicos o metálicos en el cuerpo,
como un marcapasos cardíaco o una articulación
artificial.
¿CÓMO
FUNCIONA?
La IRM proporciona imágenes en partes del organismo. A
diferencia del escáner que utiliza los rayos X, las imágenes
obtenidas por resonancia magnética son el resultado de la
interacción entre un campo magnético creado por la máquina
y los átomos de hidrógeno contenidos en el organismo del
paciente.

El aparato está equipado de un imán muy potente y envía las


ondas que harán vibrar los núcleos de hidrógeno contenidos
en los tejidos orgánicos. El retorno de estos núcleos de
hidrógeno a su estado de equilibrio dará como resultado la
formación de una señal en una antena receptora. Son estas
modificaciones las que se utilizarán para crear las imágenes
en la pantalla.
El examen por resonancia magnética es totalmente indoloro y no
presenta ningún riesgo para el paciente. Sin embargo, este tiene
que haberse quitado absolutamente todos los objetos metálicos
(relojes, cinturón, joyas, etc.). También tiene que indicarle a su
médico si lleva un marcapasos, una válvula o una prótesis que
podrían perturbar el desarrollo del examen y presentar riesgos para
el paciente. Generalmente bien tolerada, la IRM puede a veces
conllevar reacciones alérgicas sin gravedad (urticaria). De manera
más excepcional, las reacciones más graves se pueden anticipar
durante una consulta previa.
THANKS!
GOOD LUCK
By: Ilen, Irene, Darlene

También podría gustarte