Está en la página 1de 18

MINERÍA ILEGAL E INFORMAL

FORMALIZACION

DDLL. 1099, 1100, 1101, 1103,


1104, 1105, 1106, 1107

Humberto Martínez Aponte


ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ
DL 1099: ACCIONES DE INTERDICCION DE LA MINERIA ILEGAL
EN PUNO Y REMEDIACION DE RIOS RAMIS Y SUCHES.

DL 1100: INTERDICCION DE LA MINERA ILEGAL EN EL PAIS.


DS. 006-2012: MEIDAS COMPLEMENTARIAS PARA
FORMALIZACION EN MADRE DE DIOS

DL 1101: MEDIDAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA


FISCALIZACION AMBIENTAL COMO MECANISMO DE LUCHA
CONTRA LA MINERIA ILEGAL.

DL 1102: INCORPORA AL CODIGO PENAL LOS DELITOS DE


MINERIA ILEGAL.

DL 1103: MEDIDAS DE CONTROL Y FISCALIZACION EN AL


DISTRIBUCION, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE
INSUMOS QUIMICOS QUE PUEDAN SER UTILIZADOS EN LA
MINERIA ILEGAL.
ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ
DL 1104: MODIFICA LEGISLACION SOBRE PERDIDA DE DOMINIO

DL 1105: DISPOSICIONES PARA EL PROCESO DE


FORMALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE PEQUEÑA MINERIA Y
MINERIA ARTESANAL.
ANEXO 1: DECLARACION DE COMPROMISOS
ANEXO 2: MODELO DE CONTRATO DE EXPLOTACION

DL 1106: LUCHA EFICAZ CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS Y


OTROS DELITOS RELACIONADOS A LA MINERIA ILEGAL Y
CRIMEN ORGANIZADO.

DL 1107: MEDIDAS DE CONTROL Y FISCALIZACION EN LA


DISTRIBUCION, TRANSPORTE Y COMERCIALIZACION DE
MAQUINARIAS Y EQUIPOS QUE PUEDAN SER UTILIZADOS EN LA
MINERIA ILEGAL ASI COMO DEL PRODUCTO MINERO OBTENIDO
EN DICHA ACTIVIDAD

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


DL 1105: DISPOSICIONES PARA EL PROCESO DE
FORMALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE
PEQUEÑA MINERIA Y MINERIA ARTESANAL.
Proceso de formalización a nivel nacional en zonas no prohibidas para la actividad minera.

Definiciones.
“Minería Ilegal: Actividad minera ejercida por persona, natural o jurídica, o grupo de personas
organizadas para ejercer dicha actividad, usando equipo y maquinaria que no corresponde a las
características de la actividad minera que desarrolla (Pequeño Productor Minero o Productor
Minero Artesanal) o sin cumplir con las exigencias de las normas de carácter administrativo,
técnico, social y medioambiental que rigen dichas actividades, o que se realiza en zonas en las
que está prohibida su ejercicio.
Sin perjuicio de lo anterior, toda actividad minera ejercida en zonas en las que está prohibido el
ejercicio de la actividad minera, se considera ilegal.”

“Minería Informal: Actividad minera que es realizada usando equipo y maquinaria que no corresponde
a las características de la actividad minera que desarrolla (Pequeño Productor Minero o Productor
Minero Artesanal) o sin cumplir con las exigencias de las normas de carácter administrativo, técnico,
social y medioambiental que rigen dichas actividades, en zonas no prohibidas para la actividad minera
y por persona, natural o jurídica, o grupo de personas organizadas para ejercer dicha actividad que
hayan iniciado un proceso de formalización conforme se establece en el presente dispositivo.”

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


Plazo de formalización: 24 meses.

Pasos para la formalización:


1.- Declaración de Compromisos Anexo 1.
2.- Acreditación de titularidad o contrato Anexo 2.
3.- Acreditación de Uso de terreno Superficial.
4.- Autorización de Uso de Aguas.
5.- Aprobación de instrumento de gestión ambiental.
6.- Autorización de Actividades (inicio/reinicio).

CIRA: procedimiento simplificado por definir el MC.


Certificado de Capacitación al sujeto de formalización (GR).

1.- Declaración de Compromisos.


60 días calendario (16 junio), permite acreditar encontrarse en proceso de formalización (minería informal).
GR llevará Registro Administrativo público.
MEM registro nacional.

2.- Contrato de explotación:


Modelo Anexo 2 es referencial. Por escritura pública e inscripción en RRPP.
Titular queda liberado de responsabilidad solidaria en temas ambientales (si denuncia) y seguridad.
GR y MEM podrán intervenir como intermediario facilitador y orientador.
Titular de concesión metálica puede autorizar explotación no metálica.

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


3.- Terreno superficial:
Propiedad o contrato inscrito en RRPP, o contrato por escritura pública.
En tierras eriazas no catastradas no es necesario acreditar contrato. GR comunica a SBN para
proceder legalmente (subasta a precio comercial).

4.- Autorización de uso de aguas:


ANA autorizando el uso de agua superficial por 2 años para necesidades de ejecutar estudios u obras
y lavado de suelos.

5.- Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo:


Exclusivo para formalización, por definir el MINAM.

6.- Autorización de Actividades (inicio/reinicio):


Emitida por GR con opinión del MEM, por definir el MEM.

Declaración del Titular de concesión:


60 días (16 junio) declarar la existencia de actividad minera informal (no ilegal) en el área de su
concesión.
Debe declarar si quiere contrato de explotación o no (explotará el mismo).

No pueden ingresar a la formalización quienes estén en áreas no permitidas para la minería, tales como
zonas arqueológicas, áreas naturales protegidas, y otras.

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


DS.055-2010-EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional
Artículo 29°.- Los titulares mineros deben cumplir con las obligaciones establecidas en el
Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería y sus reglamentos que les resulten
aplicables y no podrán desarrollar actividades mineras sin notificar previamente a la
autoridad minera competente, adjuntando copia de los siguientes documentos respecto
a:

1).- Para actividades de exploración:


• Instrumento ambiental respectivo, aprobado por la DGAAM.
• Programa de trabajo.
• Autorización de uso del terreno superficial.

2).- Para inicio, reinicio y cese de actividades de desarrollo, preparación, explotación y


beneficio:
• Instrumento ambiental respectivo aprobado por la DGAAM
• Inicio de Operaciones Mineras - Plan de Minado y Autorización de Funcionamiento de
Planta de Beneficio, aprobados por la DGM.

3).- Para actividades continúas de desarrollo, preparación, explotación y beneficio:


Acta del Comité de Seguridad y Salud Ocupacional de cada U.E.A. o Concesión que
aprueba el Plan de Minado Anual y el Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


TUPA MEM - Autorizaciones
Código Denominación Costo Evaluador Autoridad Documento
que
resuelve
AM01 Autorización para Inicio/Reinicio de 15%UIT DTN DGM Resolución
actividades de explotación en
concesiones mineras metálicas/no
metálicas (incluye aprobación de
Plan de Minado) y modificaciones

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


DL 1101: MEDIDAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA FISCALIZACION AMBIENTAL COMO MECANISMO
DE LUCHA CONTRA LA MINERIA ILEGAL.

Solo aplicable a PPM y PMA.

Son entidades de fiscalización ambiental (EFA):


•Gobiernos Regionales (GR)
•Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI).
•OEFA como ente rector del Sistema de Evaluación
Ambiental.

Competencia:
Supervisión, fiscalización, sanción.

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


DL 1101: MEDIDAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE
LA FISCALIZACION AMBIENTAL COMO MECANISMO
DE LUCHA CONTRA LA MINERIA ILEGAL.

EFA debe elaborar un Plan Anual de Evaluación y


Fiscalización Ambiental.
EFA deben reportar trimestralmente a OEFA la ejecución
del Plan Anual.

Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) derivado


de una fiscalización se regulan por la LPAG.
En situaciones de grave riesgo ambiental, y previo informe
técnico, las EFA pueden disponer medidas previas al PAS
(paralización actividades y acciones de remediación
inmediata). ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ
Nuevas sanciones a PPM y PMA
Infracción Sanción PPM Sanción PMA Clasificación Medidas
Complementarias
Realizar actividades sin 10 a 40 UIT 5 a 25 UIT Muy grave CI, CB, PO, RIE,
contar con certificación STA, SDA, CIGA
ambiental
Incumplimiento del 5 a 25 UIT 2 a 15 UIT Grave CI, CB, PO, RIE,
instrumento de gestión STA, SDA, CIGA
ambiental
Incumplir normas 5 a 25 UIT 2 a 15 UIT Grave CI, CB, PO, RIE,
ambientales STA, SDA, CIGA
Infracciones al Plan de 2 a 10 UIT 1 a 10 UIT Leve STA, SDA
Cierre de Pasivos o Plan de
Cierre de Operaciones

CI: Cierre de Instalaciones. Reincidencia (2 años) Cierre de Instalaciones (CI)


CB: Comiso de Bienes. Por DS del MINAM se podrá tipificar conductas
PO: Paralización Obras. sancionables adicionales.
RIE: Retiro de Instalaciones y Equipos.
STA: Suspensión Temporal de Actividades.
SDA: Suspensión Definitiva de Actividades.
CIGA: Cumplir Instrumento de Gestión Ambiental
ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ
DL 1102: INCORPORA AL CODIGO PENAL LOS
DELITOS DE MINERIA ILEGAL.

Art. 307-A Delito de Minería Ilegal


4 a 8 años de libertad, 100 a 600 días-multa, el que realice actividad minera sin contar con la
autorización de la entidad administrativa competente, que cause o pueda causar perjuicio,
alteración o daño al ambiente o sus componentes, la calidad ambiental o la salud ambiental.
Delito culposo hasta 3 años o servicios comunitarios de 40 a 80 jornadas.

Art. 307-B Formas agravadas


8 a 10 años de libertad, 300 a 1000 días-multa ante los siguientes agravantes:
•En zonas no permitidas para la actividad minera.
•En áreas naturales protegidas.
•En tierras de comunidades nativas, campesinas o indígenas.
•Utilizando dragas.
•Utilizando instrumentos u objetos capaces de poner en peligro la vida, la salud o el
patrimonio.
•Afecta sistemas de irrigación o aguas destinadas al consumo humano.
•Si el agente es funcionario público.
•Si emplea menores de edad.

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


DL 1102: INCORPORA AL CODIGO PENAL LOS
DELITOS DE MINERIA ILEGAL.
Art. 307-C Delito de financiamiento de la minería ilegal.
4 a 12 años de libertad, 100 a 600 días-multa.
El que financia la comisión de los delitos de minería ilegal.

Art. 307-D Delito de obstaculización de la fiscalización administrativa.


4 a 8 años.
Obstaculiza o impide la evaluación, control y fiscalización.

Art. 307-E Actos preparatorio de minería ilegal.


3 a 6 años de libertad, 100 a 600 días-multa.
Adquiere, vende, distribuye, comercializa, transporta, importa, posee o almacena insumos o maquinaria
destinada a la comisión de delitos de minería ilegal.

Art. 307-F Inhabilitación.


Para adquirir concesiones mineras por un periodo igual a la pena principal.

Art. 314 Responsabilidad de funcionario público por otorgamiento ilegal de derechos.


3 a 6 años de libertad, 1 a 6 años de inhabilitación,
Sin observar leyes, reglamentos, estándares ambientales vigentes, falta gravemente a sus obligaciones
funcionales y autoriza o se pronuncia favorablemente por el otorgamiento o renovación de autorización,
licencia, concesión o permiso u otro derecho habilitante a favor de la minería ilegal.

Primera Disposición Complementaria Final.


Está exento de los delitos de minería ilegal el que dentro de 120 días calendario se inserte en
programas sostenidos de formalización. ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ
Ventanilla única: para iniciar trámites y solicitar información. Cada entidad resuleve.

PPM y PMA deben acreditar en 2 años ante GR las operaciones mineras a su cargo. Por
reglamentar MEM.

Plantas de Beneficio:
MEM llevará (i) Sistema Integrado de Información Interconectada y (ii) Registro en Línea de Plantas
de Beneficio Autorizadas.

Cierre de minas abandonadas:


60 días hábiles (16 julio) el titular debe declarar al MEM la existencia de minas abandonadas
(bocaminas) y los estudios de cierre (clausura).
Si el titular no clausura lo hace el Estado y replica el costo.
Por reglamentar MEM.

DECLARACION DE COMPROMISOS (ANEXO 1)


Compromiso:
1.- cumplir con el instrumento de gestión ambiental que se apruebe.
2.- adoptar buenas prácticas ambientales.
3.- realizar las actividades mineras en los términos que sean autorizados.
Declaración:
4.- que las maquinarias están inscritas en RRPP.
5.- presentar los requisitos para alcanzar la Autorización de Actividades (inicio/reinicio).
6.- conocer la legislación ambiental y someterse a la fiscalización y sanciones.
La Declaración de Compromisos “constituye la certificación de que la persona que lo suscribe ha
iniciado el proceso de formalización de la actividad minera”
ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ
DL 1100: INTERDICCION DE LA MINERA ILEGAL EN EL PAIS.

Art. 3º.- Minería ilegal


La titularidad sobre concesiones mineras, así como la simple presentación del petitorio minero o la
solicitud de certificación ambiental u otras certificaciones relacionadas a la actividad minera, no autorizan
el ejercicio de actividades de exploración, explotación y/o beneficio; requiriéndose para su realización
contar con la autorización de inicio/reinicio de operación minera, otorgada por la autoridad
competente, previo informe favorable del Ministerio de Energía y Minas. Las actividades llevadas a cabo
sin cumplir con lo expuesto anteriormente, serán consideradas como actividad minera ilegal.

Prohíben en PPM y PMA


1.- uso de dragas y similares en cursos de agua y humedales.
2.- los bienes, maquinaria y equipos destinados a lo anterior.
3.- instalación y uso de chutes, quimbaletes, molinos, pozas de cianuración, motobombas para minería
ilegal.
Ministerios del Interior, Producción y Transportes controlan la distribución, transporte, comercialización,
posesión, y utilización de mercurio y cianuro.

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


Información para Interdicción
MEM proporcionará relación detallada de titulares que cuentan con Autorización de Actividades
(inicio/reinicio) y relación de maquinarias autorizadas al Ministerio Público, PNP y M. Defensa.

Acciones de Interdicción
Decomiso y destrucción.
Pueden iniciar acciones de interdicción el Ministerio Público, solicitados por PNP, MEM, MINAM, GR,
Municipalidades, por intermedio de sus Procuradores Públicos.

Calificación PPM – PMA


Para ser calificado PPM o PMA el titular deberá contar con resolución de autorización de inicio de
actividades de exploración o explotación, emitida por la autoridad competente (GR) previo informe
técnico favorable del MEM.

Registro Administrativo de Concesiones de Beneficio.


El MEM llevará un Registro Administrativo en línea de las concesiones de beneficio. Los GR indicarán
la probación de (i) la certificación ambiental, (ii) uso de terreno superficial y (iii) demás requisitos
legales.
Las concesiones que no se encuentren registradas con todos estos requisitos se considerarán nulas
de pleno derecho.
MEM reglamentará.

Reglas para Madre de Dios


Nuevas reglas para Madre de Dios.
Deroga DU 012-2010, 004-2011 y 007-2011 y DS 016-2011-EM

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


DL 1103: MEDIDAS DE CONTROL Y FISCALIZACION
EN LA DISTRIBUCION, TRANSPORTE Y
COMERCIALIZACION DE INSUMOS QUIMICOS QUE
PUEDAN SER UTILIZADOS EN LA MINERIA ILEGAL.

Insumos químicos: mercurio, cianuro de potasio, cianuro de sodio, e hidrocarburos. MEM puede
incorporar otros.

SUNAT fiscalizará el ingreso, permanencia, transporte y salida de insumos químicos, distribución


desde territorio aduanero.
Ministerio Público, PNP y DICAPI colaborarán.

Rutas Fiscales: Rutas definidas por SUNAT y aprobadas por el MTC.


Uso obligatorio progresivo. Si no hay RF se usa cualquier ruta disponible.

Transporte ilegal: traslado de insumos químicos que no utilice Ruta Fiscal o que no tenga la
documentación correspondiente (Reglamento de comprobantes de pago).

GPS en camiones cisterna:


Obligatorio para transportar hidrocarburos.

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ


Art. 272.- Comercio Clandestino
1 a 3 años y 170 a 340 días-multa:
Evada el control fiscal en la comercialización, transporte o traslado de bienes sujetos a control y
fiscalización.
Utilice rutas distintas a las rutas fiscales en el transporte de bienes, insumos o productos sujetos a
control y fiscalización.

Mercurio y Cianuro
Se incorporan al Registro Único art. 6 Ley 28305.
Usuario deben registrarse. MEF y PRODUCE reglamentarán y podrán incorporar otros insumos.

ABOGADOS / ATTORNEYS AT LAW ROSSELLÓ

También podría gustarte