Está en la página 1de 14

EL OÍDO

El oído es un conjunto de órganos


tan pequeños como complejos que
hace posible el proceso auditivo y
¿QUÉ ES EL OÍDO?

que tiene como misión fundamental


proporcionarnos los sentidos del
equilibrio y de la audición.
Las partes del oído
incluyen:

El oído externo
Oído interno
El oído medio
Es la parte exterior del oído
que recoge las ondas sonoras y
El oído externo
las dirige al interior del oído se
encarga de llevar el sonido
hasta el oído medio y del
medio al interno también,
utilizando el nervio auditivo se
puede llevar la información al
cerebro.

Esta formado por:


El pabellón auricular o la
aurícula.
El conducto auditivo externo.
Pabellón auricular (oreja)
Este es un tubo o conducto de forma curva, se
encuentra localizado en el hueso temporal. Este
canal auditivo tiene una medida de largo de 25 a
Canal Auditivo Externo

30 milímetros y unos 7 milímetros de diámetro.


. Tiene folículos pilosos y glándulas ceruminosas y
sebáceas las cuales secretan combinaciones que
dan como resultado al cerumen.Su función es
conducir el sonido desde el pabellón auricular
hasta el tímpano.
La cera de los oídos se conoce como una
sustancia de tipo viscosa qué se
compone de algunos ingredientes
químicos que protegen al conducto
auditivo y al oído de los fuertes sonidos
y de infecciones. La cera limpia toda la
suciedad y mantiene el conducto libre de
impurezas.
Está constituido por una cavidad
llena de aire, transfiere el sonido del
medio aéreo (oído externo) al medio
líquido de la cóclea. Está formado
Oído medio

por:
• Tímpano
• huesecillos del oído medio
• La trompa de Eustaquio
Consiste en una membrana semitransparente y
elástica, de forma cónica que comunica el canal
auditivo externo con el oído medio, sellando esta
última cavidad. actúa como si fuera una especie de
tambor, el cual tiende a vibrar cada vez que es
golpeada por el sonido. Precisamente, son estas
Tímpano

vibraciones las que mueven los huesos pequeños


que encontramos en el oído medio
Estos huesecillos, martillo, yunque y estribo, son
los más pequeños del cuerpo, forman una cadena
dentro del oído medio.
El martillo: conectado al oído medio por la
Huesecillos

faringe, transmite la vibración sonora al yunque,


en contacto con el tímpano, recibe las ondas,
siendo el primero de los tres huesos.
El yunque: está entre el martillo y el estribo y
transmite la vibración de un hueso al siguiente.
El estribo: transmite las vibraciones sonoras
desde el yunque hasta la ventana oval.
Es una membrana que
recubre la entrada a la
cóclea. Esta membrana se
encarga de transmitir el
sonido desde el oído medio,
Ventana oval

hasta el oído interno.


Trompa de Eustaquio

Conducto recubierto por mucosa que es la


continuidad de las fosas nasales de unos 4 ó
5 cm. de longitud. Su función es regular las
presiones de aire dentro del oído medio,
para proteger sus estructuras ante cambios
bruscos y equilibrar las presiones a ambos
lados del tímpano.
Parte del oído encargado de traducir
las vibraciones sonoras en impulsos
nerviosos que se transmiten al cerebro
para que los interprete. Recibe las
vibraciones a través del estribo del
Oído interno

oído medio.
Esta llena de liquido y consta de 2
estructuras:
Cóclea
el vestíbulo

También podría gustarte