Está en la página 1de 14

ENCOFRADOS

PARA ELEMENTOS DE CONCRETO


DEFINICION
 SON MOLDES QUE SE
UTILIZAN PARA RECIBIR EL
CONCRETO FRESCO,
DANDOLE LAS FORMAS
QUE SE REQUIEREN, COMO
SON LAS VIGAS,
COLUMNAS, LOSAS, ETC.
REQUISITOS QUE DEBEN
CUMPLIR LOS ENCOFRADOS

 SER SUFICIENTEMENTE FUERTE


PARA SOPORTAR LA PRESION O
PESO DEL CONCRETO FRESCO MAS
LA SOBRECARGA

 SER SUFICIENTEMENTE RIGIDOS


PARA CONSERVAR SU FORMA, SIN
DEFORMACIONES EXTREMAS

 DEBEN SER ECONOMICOS (MADERA,


METALICA, PLASTICO, ETC)
MATERIALES UTILIZADOS
EN ENCOFRADOS
 LOS MATERIALES QUE SE EMPLEAN EN
ENCOFRADOS SERAN ESTABLECIDOS
TENIENDO EN CUENTA EL COSTO, LA
FACILIDAD DE ENCOFRADO Y
DESENCOFRADO, E INCLUSO DE FASIL
TRANSPORTE.
 ENTRE LOS MATERIALES MAS
UTILIZADOS TENEMOS:
MADERA

 EN LA CONSTRUCCION UTILIZAMOS
LA MADERA TORNILLO
 ES DE UNA RESISTENCIA ACEPTABLE
Y COSTO BAJO
 SU COSTO DE COMERCIALIZACION ES
EN PIE CUADRADOS
 SU NUMERO DE USOS ES SUPERIOR A
20, CON UN BUEN CUIDADO DE LA
MADERA.
 EN LA OBRA DEBE UTILIZARCE LA
MADERA SECA
TRIPLEY

 SU
COMERCIALIZACION
ES EN PLANCHAS DE
1.20x2.40m.

 SE LOGRA UNA
SUPERFICIE LISA.

 PERMITE OBTENER
MOLDES DE GRAN
MAGNITUD.
METALICO

 SE MEJORA LA PRODUCTIVI-
DAD EN CONSTRUCCIONES
MASIVAS.

 SE UTILIZA PARA LUCES Y


ALTURA CONSIDERABLE.

 SE ALQUILA COMO EQUIPO


(S/. POR HORA).
ALUMINIO

 SE ESTA UTILIZANDO EN
VIVIENDAS DE CONCRETO.
 ES UNA ESTRUCTURA LIVIANA.
 SU USO ES MAS PARA
CONSTRUCCIONES DE GRAN
VOLUMEM.
 ES UN PRODUCTO
INDUSTRIALIZADO.
 EL NUMERO DE USOS ES
GRANDE.
FIBRA DE VIDRIO
 FIBRA DE VIDRIO-POLIESTER.
Empleado normalmente en las piscinas prefabricadas. Suelen ser (a veces) una solución
económica, dado que el ahorro principalmente viene dado por una reducción considerable de la mano
de obra total empleada en cualquier obra. Son estructuras monoblock que se montan "tal cual" en un
asentamiento o agujero previamente preparado en la finca. Como principales inconvenientes
podemos citar los siguientes:
PLASTICO
CONSIDERACIONES A TENER EN
CUENTA PARA LOS ENCOFRADOS
3) HABILITARLOS 4) QUE SEA UN
EN TALLERES MATERIAL
ECONOMICO
2) FABRICACION
DE FORMA
ESTANDAR 5) EL USO RACIONAL
DE CLAVOS EN LA
MAERA

1) DISEÑO
ADECUADO ENCOFRADO
6) UTILIZAR PIEZAS
COMPLEMENTARIAS

9) PLANIFICAR LA OBRA
EN FUNCION DE LA
7) DESENCOFRAR TAN
DISPONIBILIDAD DEL
PRONTO COMO SEA
ENCOFRADO
8) LIMPIAR Y LUBRICAR CONVENIENTE
DESPUES DE CADA
USO
ETAPAS CONSTRUCTIVAS
DE LOS ENCOFRADOS
HABILITACION
TRAZADO
ARMADO
ARMADO O UBICAR EL NIVEL
MONTAJE
DESENCOFRADO
LIMPIEZA Y LUBRICACION
HABILITACION

 PREPARAR LOS
ELEMENTOS DEL
ENCOFRADO QUE
SE VAN A
UTILIZAR COMO
SON:

TABLEROS,
PUNTALES,
BARROTES,
ETC.
ARMADO O MONTAJE
2) COLOCAR LOS RESPECTIVOS
ELEMENTOS DEL ENCOFRADO,
HABILITANDO Y FIJANDOLOS

1) TRAZADO

3) VERIFICAR SU
ALINEAMIENTO
Y APLOME.

5) DESENCOFRADO, LIMPIEZA
Y LUBRICACION DE LOS 4) TERMINADO EL ARMADO,
ENCOFRADOS SE INDICARA EL NIVEL
HASTA DONDE SE VA HA
VACIAR EL CONCRETO

También podría gustarte