Está en la página 1de 16

FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

• ACTOS JURÍDICOS
BILATERALES
• ARTS 1445 NO. 2 Y 1437 CC:
¿BASTA SÓLO VOLUNTAD DEL
DEUDOR?
• CC NO REGULA MATERIA:
CÓDIGO DE COMERCIO, ARTS
97 Y SS
FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO

• DOS ACTOS JURÍDICOS


UNILATERALES
• OFERTA, PROPUESTA O
POLICITACIÓN
• ACEPTACIÓN DEL
DESTINATARIO DE LA OFERTA
OFERTA

• PROPUESTA DE UNA PARTE


PARA CELEBRAR UNA
CONVENCIÓN
• DEBE CUMPLIR REQUISITOS
DE EXISTENCIA Y VALIDEZ.
INTENCIÓN DE OBLIGARSE
• DEBE SER COMPLETA:
ELEMENTOS DE LA ESCENCIA
OFERTA
• DIRIGIDA A PERSONA DET O
INDET: ART 105
“Las ofertas indeterminadas contenidas en
circulares, catálogos, notas de precios
corrientes, prospectos, o en cualquiera otra
especie de anuncios impresos, no son
obligatorias para el que las hace.
Dirigidos los anuncios a personas
determinadas, llevan siempre la condición
implícita de que al tiempo de la demanda no
hayan sido enajenados los efectos
ofrecidos, de que no hayan sufrido
alteración en su precio, y de que
existan en el domicilio del oferente”
• INVITACIÓN PARA OFERTAR
OFERTA

• OFERTA EXPRESA O TÁCITA


• OFERTA DE OBJETO PLURAL:
OBJETO DIVISIBLE O
INDIVISIBLE (NATURALEZA DEL
OBJETO E INTENCIÓN DEL
OFERENTE). ACEPTACIÓN FORMA
EL CONSENTIMIENTO
DEPENDIENDO DE LA
NATURALEZA DEL OBJETO
• OFERTA A UNA PLURALIDAD
DE SUJETOS
ACEPTACIÓN

• MANIFESTACIÓN DE
CONFORMIDAD CON LA
OFERTA
• ACEPTACIÓN EXPRESA O
TÁCITA: ART 103
“La aceptación tácita produce los mismos
efectos y está sujeta a las mismas reglas
que la expresa”
ACEPTACIÓN

• ACEPTACIÓN DEBE SER


PURA Y SIMPLE: ARTS 101,
102 Y 106
• ACEPTACIÓN CONDICIONAL:
ART 102
“La aceptación condicional será
considerada como una
propuesta”.

SÓLO ACEPTACIÓN PURA Y SIMPLE


FORMA EL CONSENTIMIENTO
ACEPTACIÓN

• ACEPTACIÓN DEBE SER


OPORTUNA
• PLAZO ESTIPULADO POR
OFERENTE O PLAZO
ACORDADO POR LAS PARTES
• EN SUBSIDIO, SE APLICAN
PLAZOS LEGALES
ESTABLECIDOS EN CÓDIGO DE
COMERCIO: ART. 97

SÓLO ACEPTACIÓN OPORTUNA


FORMA EL CONSENTIMIENTO
ACEPTACIÓN

• OFERTA VERBAL (ENTRE


PRESENTES): AL CONOCERSE LA
OFERTA
• OFERTA ESCRITA
 OFERENTE Y ACEPTANTE
RESIDEN EN MISMO LUGAR: 24
HORAS
 OFERENTE Y ACEPTANTE NO
RESIDEN EN MISMO LUGAR: A
VUELTA DE CORREO

NO SE TRATA DE UNA PRESENCIA


FÍSICA (CONTRATOS POR TELÉFONO SE
CONSIDERAN ENTRE PRESENTES)
ACEPTACIÓN

• ACEPTACIÓN EXTEMPORÁNEA,
NO FORMA CONSENTIMIENTO
 INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y
PERJUICIOS SI NO SE DA
PRONTO AVISO DE LA
RETRACTACIÓN: ART. 98
 OFERTA CON PLAZO: NO
REQUIERE PRONTO AVISO
ACEPTACIÓN

• ACEPTACIÓN REQUIERE QUE


LA OFERTA ESTÉ VIGENTE
• OFERTA NO OBLIGA:
CADUCIDAD Y
RETRACTACIÓN
• CADUCIDAD: MUERTE O
INCAPACIDAD LEGAL
SOBREVINIENTE. ¿INCLUSO SI
SE DIO PLAZO PARA LA
ACEPTACIÓN?. ART. 101
RETRACTACIÓN

• RETRACTACIÓN TEMPESTIVA:
OFERENTE PUEDE
ARREPENTIRSE ENTRE ENVÍO
DE LA PROPUESTA Y LA
ACEPTACIÓN. INDEMNIZAR
GASTOS Y DAÑOS Y
PERJUICIOS, A MENOS DE
CUMPLIR CONVENCIÓN. RESP.
PRE-CONTRACTUAL. ARTS. 100
Y 101

RETRACTACIÓN TEMPESTIVA:
ACEPTACIÓN NO FORMA
CONSENTIMIENTO
RETRACTACIÓN

• RETRACTACIÓN
INTEMPESTIVA, FORMA
CONSENTIMIENTO SI:
 OFERENTE SE OBLIGÓ A ESPERAR
CONTESTACIÓN
 OFERENTE SE OBLIGÓ A NO
DISPONER DEL OBJETO DEL
CONTRATO SINO DESPUÉS DE
DESECHADA LA OFERTA O DE
TRANSCURRIDO UN
DETERMINADO PLAZO
RETRACTACIÓN

• DECLARACIÓN UNILATERAL DE
VOLUNTAD
• ¿SE TRANSMITE LA
OBLIGACIÓN?
• PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN
MOMENTO EN QUE SE FORMA
CONSENTIMIENTO

(ENTRE AUSENTES)
• TEORÍA DE LA APROBACIÓN,
ARTS 99 Y 101
• TEORÍA DEL ENVÍO O
EXPEDICIÓN DE ACEPTACIÓN
• TEORÍA DE LA RECEPCIÓN DE
LA ACEPTACIÓN POR
OFERENTE
• TEORÍA DEL CONOCIMIENTO
DE LA ACEPTACIÓN POR
OFERENTE O INFORMACIÓN
• DOMICILIO DEL ACEPTANTE,
ART. 104
LUGAR DONDE SE FORMA
CONSENTIMIENTO

DOMICILIO DEL ACEPTANTE, ART.


104

También podría gustarte