Está en la página 1de 43

Suelos - Fundaciones - Estructuras

PC I I - L E B L A N C R O V I R A W E B E R
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 1
Composición del suelo

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 2
Permeabilidad Presión Insterticial Capilaridad

Cohesión Plasticidad Rozamiento

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 3
Suelos Cohesivos
¿Qué es cohesión?
La cohesión en un terreno húmedo es provocada por las moléculas de la fase líquida que actúa
como puente o membrana entre las partículas vecinas. Tanto la cohesión como la adhesión son
Influenciadas por el contenido de coloides inorgánicos, resultando de esta forma correlacionada
con la plasticidad.
Limos Granulometria menor a 0,005 mm Arcillas granulometria 0,005 y 0,08 mm

Los suelos cohesivos están compuestos por partículas muy pequeñas que ejercen una fuerza de
atracción entre ellas. En estado seco resultan muy duros, en presencia de humedad se vuelven
plásticos y moldeables.

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 4
Suelos Detriticos
¿Que es detrítico?
En geología, es el llamado material suelto o sedimento de rocas. Son los productos
de la erosión, el transporte, la meteorización —química y física— y de los procesos
diagenéticos (procesos geológicos externos)

Gravas Arena

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 5
Resumen

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 6
Estudio de suelos

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 7
Limite de Atterberg

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 8
Estudio de suelos

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 9
Estudio de suelos

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 10
Fundaciones
LA FUNCIÓN DE LAS FUNDACIONES ES
TRANSMITIR LAS CARGAS DE LOS EDIFICIOS
AL SUELO.
SIN SUPERAR LA TENSIÓN ADMISIBLE DE ESTE

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 11
Fundaciones
LAS CARGAS SON RESISTIDAS POR
COMPRESIÓN, ROZAMIENTO Y
ADHERENCIA AL SUELO, QUE SOPORTA
CARGAS VERTICALES, HORIZONTALES Y
TRACCIONES

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 12
Tensiones admisibles indicativas

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 13
Factores para determinar las
fundaciones
• TIPO DE SUELO
• TIPO ESTRUCTURA A DESCARGAR
• ESCALA DEL EDIFICIO
• PRESENCIA DE AGUA
• PRE-EXISTENCIAS
• ECONOMÍA

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 14
Transmisión de cargas

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 15
PC II LEBLANC ROVIRA WEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 16
Platea

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 17
Base aislada

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 18
Pilotines

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 19
Grandes excavaciones

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 20
Grandes excavaciones

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 21
Grandes excavaciones

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 22
Grandes excavaciones - Anclajes

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 23
PC II LEBLANC ROVIRA WEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 24
Estructuras
Estructura portante Estructura Independiente

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 25
Muros portantes
Las cargas se distribuyen de manera uniforme.
Los muros trabajan a compresión.
El encadenado “ata” los muros para evitar el efecto “castillo de naipes”

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 26
Estructura Independiente

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 27
Estructura Independiente

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 28
PC II LEBLANC ROVIRA WEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 29
PC II LEBLANC ROVIRA WEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 30
PC II LEBLANC ROVIRA WEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 31
Cubierta Liviana

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 32
Cubierta Liviana/descargas repartidas

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 33
Cubierta liviana en grandes luces

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 34
Cubiertas livianas en grandes luces

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 35
Grandes Luces concentración de cargas

Estructura Principal y Estructura Secundaria

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 36
PC II LEBLANC ROVIRA WEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 37
PC II LEBLANC ROVIRA WEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 38
ESTRUCTURA INDEPENDIENTE

PILOTIS, PLANTA LIBRE, FACHADA LIBRE, VENTANA CORRIDA Y


TERRAZA JARDÍN REDEFINEN A LA ENVOLVENTE
ESTABLECIENDOSE ASÍ UNA NUEVA RELACIÓN CON LOS
ELEMENTOS ESTRUCTURALES.

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 39
BIBLIOGRAFIA SUELOS
Fichas
4.2 - Suelos de fundación – Mecánica de suelos
4.3 – Fundación sobre arcillas firmes expansivas.
4.4 – Suelos y fundaciones
4.6 – Tecnología de la construcción

Libros
• Apuntes de obra, N. Cussi
• Manual de autoconstrucción, Nisnovich
• Construcción de edificios, Nieto

PC II LEBLANC ROVIRA WEBER


Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 40
ESTRUCTURA INDEPENDIENTE
BIBLIOGRAFÍA AMPLIATORIA

PCII-LEBLANCROVIRAWEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 41
1- ¿Cuál es el objeto de un estudio de suelos?

2 - ¿Qué entiende por estructura primaria y


estructura secundaria? Graficar.

PCII-LEBLANCROVIRAWEBER
Facultad de Arquitectura y Urbanismo – UNLP 42

También podría gustarte