Está en la página 1de 21

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología


Universidad Politécnica Territorial del Estado Mérida “Kléber Ramírez”
Programa Nacional de Formación en Administración
Núcleo Valle del Mocoties

PLAN DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE ALFAJORES


EN LA PARROQUIA GERÓNIMO MALDONADO
DEL MUNICIPIO RIVAS DÁVILA

Unidad Curricular: Integrantes:


Proyecto VI Guzmán Francy
Docente: Montero Edmary
Eleida Rangel Morales Jossé
Quiñonez Johan
Rojas Mayerlin
Zerpa Javier

Bailadores, Abril de 2018


Introducción
Lanzamiento

Proveedores Desarrollo
Regulares Económico

Economía
Socios
Local
Plan de Inversión
Según Baca J (2006) define:

Asigna Capital Insumos

Titulo del Plan


PLAN DE INVERSIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE ALFAJORES
EN LA PARROQUIA GERÓNIMO MALDONADO
DEL MUNICIPIO RIVAS DÁVILA
Objetivo General
Analizar la factibilidad económica de la producción de
alfajores antojito en la parroquia Gerónimo Maldonado

Objetivos Específicos
• Determinar la inversión requerida

• Establecer la estructura de costos

• Evaluar el grado de rentabilidad


Inversión y Pre-inversión
Según Tarrago(2004) define:
Según Peumans (2000) define:

Transformación
Desembolso

Técnicos- económicos
Bienes

Objetivo Decidir
Inversión de Activos
 Según Baca J. (2006)
Maquinaria Mobiliario y Equipo

N° Descripcion Cantidad Precio Unitario


1 Horno Industrial 1 Bs. 10.000.000,00
2 Batidora industrial 1 Bs. 3.000.000,00
3 Cortadores 1 Bs. 500.000,00
4 Bandejas de aluminio 1 Bs. 100.000,00
5 Paletas 1 Bs. 30.000,00
6 Rayo 1 Bs. 100.000,00
7 Balanza de peso 1 Bs. 6.000.000,00
8 Ultratazones 1 Bs. 13.000,00
9 Caldero 1 Bs. 1.000.000,00
10 Bandejas de Plastico 1 Bs. 400.000,00
11 Cuchillo 1 Bs. 200.000,00
12 Reverbero 1 Bs. 3.000.000,00
13 Selladora 1 Bs. 5.000.000,00
14 Refrigerador 1 Bs. 7.000.000,00
15
Total de Mobiliario y Equipos Bs. 36.343.000,00
Capital de Trabajo
 Según Gitman L. (2004)
Capital de Trabajo

N° Descripcion Monto Mensual


Materia Prima Bs. 11.180.000,00
Fletes en compras Bs. 100.000,00
Sueldos y Salarios Bs. 7.975.104,10
Otros gastos Bs. 1.998.000,00
Gastos de interes Bs. 1.200.000,00
Cuota de AmortizacionBs. 526.077,95
Total Bs. 22.979.182,05
Inversión Requerida
 Según Ruiz R. (2006)
Inversion Requerida

Inversion en Activos Bs. 36.343.000,00


Capital de Trabajo Bs. 22.979.182,05
Total Bs. 59.322.182,05

Financiamiento
 Según Boscán y Sandrea (2006)
Financiamiento

Entidad Bancaria Sofitasa S.A. Plazo 60 Meses


Monto Bs. 60.000.000,00 Interes Anual 24%
Costos de Operación
Según Polimeni, Fabozzi y Adelbergn (2004)

Costos Operacionales

N° Descripcion Monto
1 Materia Prima Bs. 11.180.000,00
2 Gastos de Embalaje Bs. 400.000,00
3 Articulos de Limpieza Bs. 1.180.000,00
4 Utensilios de Cocina Bs. 38.000,00
5 Fletes sobre compra Bs. 100.000,00
Total Bs. 12.898.000,00
Gastos Administrativos
Según Polimeni, Fabozzi y Adelbergn (2004)

Gastos Administrativos

N° Descripcion Monto
1 talonarios de facturacion Bs. 40.000,00
2 sello y tinta Bs. 40.000,00
3 Boligrafo Bs. 10.000,00
4 Corrector Bs. 10.000,00
5 Servicios basicos Bs. 180.000,00
Total Bs. 280.000,00
Gastos de Venta
Según Polimeni, Fabozzi y Adelbergn (2004)

Gastos de Ventas

N° Descripcion Monto
1 Volantes Bs. 10.000,00
2 Afiches Bs. 10.000,00
3 Publicidad Radial Bs. 10.000,00
4 Calcomanias Bs. 10.000,00
5 Comercial Bs. 50.000,00
6 Vallas Bs. 10.000,00
Total Bs. 100.000,00
Sueldos y Salarios
Según Polimeni, Fabozzi y Adelbergn (2004)
Punto de Equilibrio
 Según Foster G. (1996)
Punto de Equilibrio (Ingresos)
Costos Fijos Bs. 10.483.564,72
PE= Costos Fijos
Costos Variables Bs. 13.098.000,00 1- Costos Variables
Unidades Producidas 1000 Ventas

Precio Unitario Bs. 29.867,50 PE= Bs. 10.483.564,72


1- Bs. 13.098.000,00
Costo Fijo Unitario Bs. 10.483,56 Bs. 29.867.500,00

Costo Variable Unitario Bs. 13.098,00 PE= Bs. 10.483.564,72


Ventas Bs. 29.867.500,00 0,561463129

PE= Bs. 18.671.866,73


Punto de Equilibrio Unidades
Punto de Equilibrio(unidades)

PE= Costos Fijos


Precio Unitario-Costo Variable Unitario

PE= 10.483.564,72
29.867,50 -13.098,00

PE= 10.483.564,72
16.769,50

PE= Bs. 625,16

PE= 626 Unidades

Punto de Equilibrio Tiempo


Punto de Equilibrio en Tiempo Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Número de Unidades vendidas 150 200 300 350
Precio Unitario Bs. 29.867,50 Bs. 29.867,50 Bs. 29.867,50 Bs. 29.867,50
Ingresos 4.480.125 5.973.500 8.960.250 10.453.625

Costos Totales 22.975.849 22.975.849 22.975.849 22.975.849


Resultado de explotación -18.495.724 -12.522.224 -3.561.974 6.891.651
Proyección de Ingresos

Proyección de Egresos
Flujo de Caja Neto
Moreno M. (2010)

Valor Actual Neto


Moreno M. (2010)

Tasa Interna de Retorno


Moreno M. (2010)
Estado de Situación Financiera
Dulsabor C.A.
Rif J- 25720900-6
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA PROYECTADO
Del 01 de enero del 2018 Al 31 de diciembre del 2018
Expresado en Bolívares
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Efectivo 191.318.149,86

Cuentas por Cobrar 135.478.980,34


Inventario -
TOTAL ACTIVO CORRIENTE 326.797.130,20
ACTIVO NO CORRIENTE
Mobiliario y equipo 36.343.000,00
Depreciación Acumulada Mobiliario y Equipo 7.268.600,00
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 29.074.400,00
TOTAL ACTIVO 355.871.530,20

PASIVO
PASIVO CORRIENTE
PASIVO NO CORRIENTE
Préstamo Bancario 60.000.000,00
Impuesto sobre la renta por pagar
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE 60.000.000,00
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
Capital Social suscrito y pagado 3.000.000,00
Utilidad del período 292.871.530,20
TOTAL PATRIMONIO 295.871.530,20
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 355.871.530,20
Estado de Resultado
Dulsabor C.A.
Rif J- 25720900-6
ESTADO DE RESULTADO PROYECTADO
Del 01 de enero del 2018 Al 31 de diciembre del 2018
Expresado en Bolívares
INGRESO
Ventas 866.207.300,17
Total Ingresos 866.207.300,17
COSTO DE VENTA
Inventario Inicial de Mercancía -
Compras 325.340.704,55
Fletes de compras 2.138.428,38
Inventario Final Mercancia -
Total Costo de venta 327.479.132,93
Utilidad Bruta en Ventas 538.728.167,24

GASTOS OPERATIVOS
GASTO DE VENTA
Publicidad y Propaganda 2.900.166,74
Sueldos y salarios personal de venta 23.129.131,63
Sub-total 26.029.298,37

GASTO ADMINISTRATIVO
Materiales y Útiles de Limpieza 34.221.967,50
Servicios Básicos 5.220.300,13
Gastos de Adnimistración 2.900.166,74
Amortizacion prestamo Bancario 12.000.000,00
Depreciación Mobiliario y Equipo 7.268.600,00

Otros Gastos 8.672.935,44


Sub-total 70.283.969,80
Gastos de Administración
TOTAL GASTOS OPERATIVOS 96.313.268,17
Utilidad Ejercicio sin ISLR 443.516.962,43

I.S.L.R
150.645.767,22

Utilidad Neta del Ejercicio


292.871.530,20
Conclusiones

Accesible

Rentabilidad

Financiamiento
Referencias Electrónicas
 Moreno M. (2010) El Flujo de Caja y su Importancia. Consultado el
15/03/2018. Disponible en: https://www.elblogsalmon.
com/conceptos-de-economia/el-flujo-de-caja-y-suimportancia-
en-la-toma-de-decisiones.
 https://www.zonaeconomica.com/inversion/definicion

También podría gustarte