OBJETIVOS •Conocer enfoques teóricos para el análisis político de sistemas
•Desarrollar pensamiento sistemático, que le permita al alumno el
manejo de los conceptos y la comprensión de los sistemas políticos desde una perspectiva comparada.
•Entender las variables comparables dentro de los sistemas políticos
Evaluación
Tres controles (20 % de la nota final cada una) 24/04 – 22 /05 –
26/06.
Un proyecto de investigación (40 % de la nota final) 10/07
ASISTENCIA 70 %
SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE
COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO SISTEMA POLÍTICO Son los aspectos filosóficos o ideológicos que inspiran, en un momento determinado, la organización de la gestión del poder en el ámbito de lo público. Los sistemas políticos, resultan, pues, de la aplicación de una cierta filosofía o de una cierta ideología al sistema de organización política de una sociedad.
En la actualidad es posible distinguir claramente
tres formas distintas de sistemas políticos: el Sistema de la democracia liberal, el totalitario y el autoritario SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO SISTEMAS DE GOBIERNO • Designa la organización y estructura interna de los órganos del Gobierno, en lo que hace referencia a sus titulares, a los ámbitos de competencia, al funcionamiento y las relaciones mutuas. • La distinción que se hace entre los sistemas de Gobierno tiene ante todo un fundamento en la realidad histórica y política de los Países modernos más que en la teoría o la doctrina.
SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE
COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO GOBIERNO El Gobierno es un grupo de individuos que comparten una determinada responsabilidad en el ejercicio del poder y son depositarios de una autoridad legitima. Protegen y dirigen , tomando y ejecutando decisiones que satisfagan las necesidades de una comunidad determinada en un Estado determinado
SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE
COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO ESTRUCTURA DEL REGIMEN DE GOBIERNO La estructura del régimen, es decir el modo de organización y de selección de la clase dirigente, condiciona el modo de formación de la voluntad política. En consecuencia el empleo de ciertas instituciones, es decir el empleo de determinados medios para la formación de las decisiones políticas condiciona los fines que pueden ser perseguidos: la elección de un régimen implica ya en términos generales la elección de determinados valores SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO ESTRUCTURA La estructura del régimen está representada por la forma de la lucha política.
Las diferencias entre los diversos tipos de régimen son
imputadas a los diversos modos de conquistar y de mantener el poder, los cuales dependen de las condiciones sociales y políticas de la lucha por el poder.
Los cambios en la forma del régimen derivan de un cambio
producido en las condiciones internas y externas de la lucha política.
SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE
COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO ESTADO El Estado ha sido concebido como el conjunto social que comprende: • Una potencia soberana que dice representar o expresar a la colectividad; • Un cuadro jurídico y administrativo que define las reglas o normas de la convivencia social; • una instancia gubernamental que toma las decisiones en última instancia, aquellas que conciernen a toda la colectividad y • una forma institucionalizada de poder entre otras". Que organiza las colectividades sociales establecidas sobre un territorio . SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO SISTEMAS POLITICOS UNIVERSIDAD ACADEMIA DE COMPARADOS HUMANISMO CRISTIANO