Está en la página 1de 14

Cinemática

Movimiento en una dimensión

Movimiento en una dimensión. Movimientos


con a = cte (MRUV) y MRU.

27/04/2019 Física 1 1
Evaluaciones

EB – Evaluación final
PC – Práctica calificada (3)
LB – Práctica de laboratorio (6)
TA – Tarea académica (3)
PA – Participación (Test de salida + Foro)

FÓRMULA:

El promedio final se obtendrá con la siguiente fórmula:

PF =0,27*EB +0,035(LB-1 + LB-2+ LB-3+ LB-4+ LB-5+ LB-6)+ 0,10*PC-1 +


0,12*PC-2+ 0,10*PC-3 + 0,10*TA + 0,10*PA

27/04/2019 Física 1 2
Manual del Estudiante UPC - 2016

La lista se tomará a los 15 minutos de iniciada la sesión.


Libro texto del curso de Física 1

El balotario utilizado en
las evaluaciones del curso
se basan en el libro texto
mostrado.

27/04/2019 Física 1 4
Logro de la sesión

Al término de la sesión el estudiante


determina parámetros cinemáticos de
movimientos con aceleración
constante.

27/04/2019 Física 1 5
Agenda de la sesión de clase
• Definiciones generales del
movimiento unidimensional.

• Estudio del Movimiento


Rectilíneo Uniformemente
Variado (MRUV).

• Estudio del Movimiento


Rectilíneo Uniforme (MRU)

• Estudio del Movimiento de


caída libre (CL)

• Resolución de ejercicios del


MRUV, MRU y CL

• Cierre

27/04/2019 Física 1 6
Movimiento en una dimensión

• Muchos movimientos en nuestra vida


cotidiana son en una dimensión. Como
por ejemplo el de un coche en una
carretera recta, o cuando estamos sobre
una escalera eléctrica, Como el de los
atletas de 100 m planos. Para describir
este tipo de movimiento, se utilizan los
conceptos de desplazamiento, velocidad y
aceleración

27/04/2019 Física 1 7
Movimiento en una dimensión

Vector Posición: Ubica al objeto en un instante Velocidad media: Es una magnitud vectorial
dado con respecto a un marco de referencia, que representa la razón de cambio de la
por lo general, se usa el eje x. posición en un intervalo de tiempo
Desplazamiento: Se define como el cambio en x f  xi x  m 
vm  vm 
la posición durante un intervalo de tiempo, se t f  ti t  s 
representa como x
x = xf – xi (m) Rapidez media: Es una magnitud escalar
x puede ser positivo o negativo que representa distancia total/tiempo total
Distancia: Es la longitud de la trayectoria l m
v  
seguida por el móvil. t s
La rapidez media no es (necesariamente) la
magnitud de la velocidad media.

27/04/2019 Física 1 8
Movimiento en una dimensión
La velocidad instantánea: es el límite de la La aceleración instantánea es el límite de la
velocidad media como t tiende a 0 aceleración media como t tiende a 0

x dx m v dv m
v  lim  v   a  lim  a  2
t 0 t dt s t 0 t dt s 
puede ser positiva, negativa o cero
La aceleración media: es la tasa de cambio de Cuando la velocidad de un objeto y la
la velocidad aceleración están en la misma dirección, el
objeto se está acelerando.
v f  vi m
am   2
t f  ti s  Cuando la velocidad de un objeto y la
aceleración están en la dirección opuesta, el
objeto se está desacelerando.

27/04/2019 Física 1 9
Movimiento Rectilíneo Uniformemente variado
(MRUV)
Características
• La trayectoria que describe el móvil es
una línea recta.
• Un movimiento rectilíneo es vo
xo V(t)
uniformemente variado si la aceleración
del móvil permanece constante en todo x(t)

momento.
• El cambio en la velocidad es proporcional
al tiempo. v( t )  vo  at
v  t

• Las ecuaciones del MRUV son:


v2  vo2  2ax
1
x( t )  xo  vot  at 2
2
 v  vo 
1 x    t
x  vot  at 2  2 
2
27/04/2019 Física 1 10
Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U)

Características • En el MRU la velocidad media e


instantánea son iguales
• La a = 0, el móvil no experimenta cambios
en la velocidad ( v = cte). • Las ecuaciones del MRU son:

• Al movimiento se le denomina Movimiento


rectilíneo Uniforme (MRU). x  xo  vt
• El móvil experimenta cambios de posición
proporcionales al intervalo de tiempo vo  v f  cte
transcurrido.

27/04/2019 Física 1 11
Gráficas en MRU: x-t y v-t
La gráfica en los ejes x-t tiene el siguiente aspecto: Como en el MRU la velocidad es constante, la
gráfica velocidad-tiempo será una recta horizontal,
x (m) paralela al eje del tiempo.
17,0
v (m/s)
x  2,00  5,00 t
12,0

7,00
5,00
pendiente  velocidad
2,00

1,00 2,00 3,00 t (s) Área = desplazamiento

• ¿Qué información podemos obtener a través


de la gráfica? 1,00 2,00 3,00 t (s)
• la posición inicial del móvil, la posición en
cada instante, el desplazamiento y la • ¿Qué información podemos obtener a través
velocidad. de la gráfica?
• Desplazamiento, distancia y la velocidad

4/27/2019 Física 12
Gráficas en MRUV: v-t y a-t
La gráfica en los ejes v-t tiene el siguiente aspecto: La gráfica en los ejes a-t en donde la aceleración
es constante tiene el siguiente aspecto:
v(m/s)
a (m/s2)
20,0

15,0
5,00
10,0
pendiente  aceleración
5,00

1,00 2,00 3,00 t (s)

1,00 2,00 3,00 t (s)


• ¿Qué información podemos obtener a través
de la gráfica?
• la velocidad inicial del móvil, la velocidad • ¿Qué información podemos obtener a través
final, el desplazamiento y la distancia. de la gráfica?
• La aceleración

4/27/2019 Física 13
Caída libre
En el caso de la caída libre (caída de un cuerpo A una misma altura: a) el tiempo de subida y
cerca de la superficie terrestre), se aplican las
mismas ecuaciones del MRUV, considerando que
el tiempo de bajada son iguales, b) la
TODOS los cuerpos, cerca de la superficie rapidez de subida y de bajada son iguales.
terrestre, caen con la misma aceleración.

 m
v0  0
g  9,81 j
s2

Como es un movimiento con aceleración


constante, debe regirse por las mismas
ecuaciones del MRUV.

v  v 0  9,81t
1
y  y 0  vt  ( 9, 81)t 2
2

 v0

v 2f  v 02  2( 9, 81) y f  y i 

 v0
4/27/2019 Física 14

También podría gustarte