Está en la página 1de 56

Anatomia del Sistema

Digestivo
Esquema del Sistema Digestivo

• Funciones del Sistema Digestivo


• Prepara los alimentos para su absorcion y utilizacion por todas las celulas del
organismo
• El material alimenticio no absorbido es eliminado en forma de heces
• La digestion depende de las secreciones exocrinas y endocrinas y del
movimiento controlado de los materiales alimenticios ingeridos atraves del
tracto gastrointestinal
• Organizacion del Sistema Digestivo
• Organos de la digestion
• Los principales organos del sistema digestivo forman el tracto
gastrointestinal, el cual se extiende por toda la cavidad
abdominopelvica
• Los materiales alimentarios ingeridos cuando pasan a traves de la luz
del tracto GI se encuentran fuera del ambiente interno del organismo
• Pared del tracto GI
• Capas—el tracto GI esta formado por 4 capas de tejido: mucosa,
submucosa, muscular y serosa
• Mucosa- capa mas interna de la pared del tracto GI en contacto con la luz
o espacio abierto del tubo. La mucosa a su vez esta compuesta de 3
capas: epitelio, lamina propia y muscular de la mucosa ( muscularis
mucosae )
• Submucosa- capa compuesta por tejido conectivo, es mas gruesa que la
mucosa. Contiene glandulas pequeñas, vasos sanguineos y nervios
parasimpateticos que forman el plexo submucoso ( plexo de Meissner)
• Muscular- capa muscular que envuelve a la submucosa. Contiene una
capa interna de musculo liso circular y otra externa de musculo liso
longitudinal. Contiene nervios que se organizan en un plexo denominado
plexo mienterico ( plexo de Auerbach) que se localiza entre ambas capas
de musculo

• Serosa-capa mas externa de la pared GI, formada por tejido conectivo y


peritoneo.La serosa corresponde en realidad a la capa visceral del
peritoneo, la membrana serosa que recubre la cavidad abdominopelvica
y cubre sus organos. El revestimiento unido a las paredes de la cavidad
abdominopelvica se denomina capa parietal del peritoneo.El pliegue de
membrana serosa que conecta las porciones parietal y viceral se
denomina mesenterio

• Modificaciones de las capas—estas capas se modifican para poder


llevar acabo diferentes funciones
Boca
• Estructura de la cavidad oral
• Es una cámara hueca con un techo, un suelo y paredes. El
alimento es ingerido hacia el tubo digestivo a través de la
boca y el proceso de digestión comienza inmediatamente.
• Labios—forman el limite anterior de la cavidad oral,
cubiertos externamente por piel e internamente por una
membrana mucosa; la union entre la piel y la membrana
mucosa es muy sensible ; cuando los labios estan cerrados,
la linea de contacto se le conoce como fisura oral
• Mejillas—limites laterales de la cavidad oral, estos se
continuan con los labios y estan recubiertos por membrana
mucosa ; formados en su mayoria por el musculo buccinador
Boca

• Estructura de la cavidad oral (cont.)


• Paladar duro y blando
• El paladar duro esta formado por porciones de 4 huesos: los dos
maxilares superiores y los dos palatinos
• El paladar blando forma la division entre la boca y la nasofaringe
• Suspendida en el centro del borde posterior del arco palatino se
encuentra la uvula
• Lengua—es una masa solida de musculo esqueletico cubierta por una
membrana mucosa
• Importantante en la masticacion y en la deglucion
• Tiene 3 partes: base, cuerpo, y punta
• Las papilas gustativas se localizan en su superficie dorsal
• El frenillo lingual sirve de anclaje
Boca
• Glandulas Salivares —son 3 pares de glandulas las cuales
secretan aproximadamente 1 litro de saliva al dia
• Glandulas Parotidas —las mas grandes de las glandulas salivares pares;
producen saliva acuosa que contiene enzimas; localizadas por debajo y
por delante de cada oreja en el ángulo de la mandíbula.Los conductos
parotideos ( de Stensen) penetran en el musculo buccinador de cada
lado y se abren en los segundos molares superiores

• Glandulas Submandibulares — glandulas compuestas que contienen


enzimas y elementos productores de moco. Sus conductos( conductos
de Wharton ) desembocan en la boca, a uno y otro lado del frenillo
lingual.

• Glandula Sublinguales —las mas pequeñas de las glandulas salivares;


producen saliva de tipo mucoso. Sus conductos se abren en el suelo de la
boca
Boca
• Dientes—organos de la masticacion. Estan diseñados para cortar, rasgar y triturar la
comida ingerida para que esta se pueda mezclar con la saliva y ser tragada
• Diente tipico
• Corona—porcion expuesta del diente cubierta por el esmalte ( tejido mas duro del
organismo); resitente a la abrasion producida durante la masticacion

• Cuello— porcion mas estrecha que una la corona del diente a la raiz; rodeada por las
encias

• Raiz-penetra o encaja en la cuenca del proceso alveolar y esta suspendida por la


membrana periodontal fibrosa

• La cobertura externa contiene dos tejidos adicionales: dentina y el cemento


• La dentina forma la mayor parte de la cobertura del diente; en la corona esta cubierta por el
esmalte ( tejido mas duro del cuerpo ) y por el cemento en el cuello y la raiz
• Cavidad Pulpar—localizada en la dentina, contiene tejido conectivo, sangre, vasos linfaticos y
nervios sensitivos
Boca

• Dientes (cont.)
• Tipos de dientes
• Dientes Deciduos —20 dientes de leche que aparecen temprano en la vida
• Dientes Permanentes—32 dientes los cuales remplazan a los de leche ( deciduos)
Faringe

• Estructura tubular formada de músculo y revestida por una


membrana mucosa. Debido a su posición detrás de las cavidades
nasales y la boca, actúa como parte de los aparatos respiratorios y
digestivo. El aire debe pasar a través de la faringe en su camino hacia
los pulmones y los alimentos en su camino hacia el estómago
Esofago

• Tubo muscular colapsable de unos 25 cm que se extiende desde la


faringe hasta el estomago, penetra al diafragma en su trayectoria de la
cavidad toraxica a la abdominal
• Actúa como un conducto para los alimentos y los impulsa hacia el
estómago
• Se encuentra posterior a la traquea
• Primer segmento del tubo digestivo
• Las capas circular interna y longitudinal externa de la muscular son
estriadas (voluntarias) en el tercio superior del esofago, son mixtas
(estriadas y lisas) en el tercio medio y lisas (involuntarias) en el tercio
inferior
• Cada extremo del esofago esta protegido por un esfinter muscular
(esfinter esofagico superior y esfinter esofagico inferior)
Estomago

• Dimensiones y posicion del estomago


• Sirve como bolsa a la que llegan los alimentos después de haber
sido masticados, deglutidos y desplazados a través del esófago. Su
tamaño varia dependiendo del grado de distension
• Cuando el alimento sale sus paredes se colapsan parcialmente
• En el adulto su capacidad varia entre 1-1.5 litros
• Localizacion del estomago: parte superior de la cavidad abdominal
por debajo del higado y del diafragma, 5/6 partes a la izquierda de la
linea media (epigastrio e hipocondrio izquierdo)
• Divisiones del estomago
• Fundus o fondo—porcion grande que existe a la izquierda y por
encima de la apertura del esofago en el estomago
• Cuerpo—parte cental del estomago
• Pylorus o piloro—parte inferior del estomago
Estomago

• Curvaturas del estomago


• Curvatura menor— curva formada por la superficie superior derecha
del estomago
• Curvatura Mayor—curva formada por la superficie inferior izquierda
del estomago

• Musculos esfinterianos—formado por fibras circulares


dispuestas de tal modo que dejan un orificio en el centro
cuando estan relajadas y no lo dejan cuando estan
contraidas
• Lower esophageal sphincter (LES) or cardiac sphincter o esfinter
esofagico inferior -controla la apertura del esofago al estomago
• Pyloric sphincter o esfinter pilorico- controla la apertura de la porcion
pilorica del estomago a la primera parte del intestino
delgado(duodeno)
Estomago

• Pared Gastrica
• Mucosa Gastrica
• El revestimiento epitelial del estomago se dispone formando rugosidades denominadas
pliegues gastricos (fosetas gastricas)

• Glandulas gastricas —localizadas por debajo de las rugosidades en mayor concentracion en el


fondo y cuerpo; secretan la mayor parte del jugo digestivo(enzimas digestivas y HCL)
• Celulas principales o Chief cells—celulas secretoras en las glandulas gastricas ; secretan las
enzimas del jugo gastrico
• Celulas parietales—celulas secretoras en las glandulas gastricas; secretan acido clorhidrico
(HCL) y factor intrinseco necesario para la absorcion de la vitamina B12 absorption
• Celulas endocrinas—secretan gastrina y grelina (ghrelin)
• Musculatura gastrica o Gastric muscularis— capa gruesa de musculo formada por tres
distintas subcapas de tejido muscular liso(longitudinal,circular,oblicua). Esta disposicion
de sus fibras musculares le permite al estomago contraerse en muchos angulos
Estomago

• Funciones del estomago


• Sirve de reservorio, almacenando la comida hasta que pueda ser
parcialmente digerida y desplazada a lo largo del tracto GI
• Secreta jugo gasrico que contiene acido y enzimas, facilitan la
digestion de los alimentos
• Rompe los alimentos en pequñas particulas y las mezcla con el jugo
gastrico
• Secreta el factor intrinseco
• Lleva a cabo absorcion la cual es limitada
• Produce gastrin y grelina (ghrelin)
• Ayuda en la proteccion del organismo contra bacterias ingeridas con
la comida
Intestino Delgado

• Dimensiones y posicion del intestino delgado—tubo


que mide aproximadamente 2.5 cm de diametro y
6 m de largo; sus dobleces en espiral ocupan casi
toda la cavidad intestinal
• Divisiones del intestino delgado
• Duodenum o duodeno—division mas superior; mide
aproximadamente 25cm de largo y tiene la forma de una
C
• Jejunum o yeyuno—aproximadamente 2.5 m de largo
• Ileum o ileon—aproximadamente 3.5 m de largo
Intestino Delgado

• Pared del intestino delgado


• El revestimiento intestinal tiene unos pliegues circulares
con diminutas proyecciones denominadas
vellosidades(villi)
• Villi o vellosidad—importantes modificaciones de la capa
mucosa del intestino delgado
• Cada vellosidad contiene una arteriola, una venula y un vaso
linfatico
• Cubiertos por 1,700 microvellosidades ultrafinas que recibe el
nombre de brush border o borde en cepillo
• Las vellosidades y microvellosidades aumentan la superficie del
intestino delgado haciendo de este organo el principal lugar para
la digestion y la absorcion.
Intestino Grueso
• Dimensiones del intestino grueso—diametro promedio es de 6 cm y su longitud es
de aproximadamente 1.5-1.8 m
• Divisiones del intestino grueso
• Cecum o ciego—primeros 5-8 cm,saco ciego en el cuadrante inferior derecho
• Colon
• Colon ascendente—esta en posicion vertical en el lado derecho del abdomen extendiendose hasta
el borde inferior del higado(angulo hepatico); la valvula ileocecal permite el paso del material del
ileon al intestino grueso pero no en sentido contrario

• Colon transverso --cruza horizontalmente el abdomen por debajo del higado, estomago y bazo
(angulo esplenico) pero por encima del intestino delgado. Se extiende desde el angulo hepatico
hasta el angulo esplenico

• Colon descendente—esta en posicion vertical en el lado izquierdo del abdomen,por debajo del
bazo hasta el nivel de la cresta ileaca

• Colon sigmoide—une el colon descendente al recto

• Rectum—ultimos 17-20 cm (7-8 pulgadas) del tracto GI;los ultimos 2.5cm del recto constituyen el
canal anal y la apertura del conducto al exterior es el ano
Apendice Vermiforme

• Organo accesorio del sistema GI mide unos 8-10cm de largo y suele


encontrarse justo detras del ciego o por encima del borde pelvico
• Su funcion no se conoce claramente
• Apendicitis ( Pto de McBurney)
Peritoneo
• Es una lamina grande y continua de membrana serosa
• Tapiza o recubre las paredes de toda la cavidad
abdominal(capa parietal) y tambien forma el
revestimiento exterior seroso de los organos(capa
viceral)
• Mesenterio —proyeccion del peritoneo parietal en la
region lumbar ; proporciona libertad de movimiento a
cada espiral o anillo del intestino y evita la
estrangulacion de todo el tubo GI
• Mesocolon transverso—extension del peritoneo el
cual ancla el colon transverso a la pared abdominal
posterior
Peritoneo
El peritoneo es una estructura en dos capas:
la capa exterior, llamada peritoneo parietal, está adherida a
la pared abdominal y
la capa interior, peritoneo visceral, envuelve los órganos
situados dentro de la cavidad abdominal.
El espacio entre ambas capas se denomina cavidad peritoneal
contiene una pequeña cantidad de fluido lubricante
(alrededor de 50 ml) que permite a ambas capas deslizarse
entre sí.
La mayor parte de los órganos abdominales están adheridos a
la pared abdominal por el mesenterio, una parte del peritoneo a
través de la cual los órganos son alimentados por los vasos
sanguíneos, linfáticos y nervios.
Las estructuras del abdomen están clasificadas como
intraperitoneales y extraperitoneales, dependiendo de si están o
no cubiertas de peritoneo visceral y tienen mesenterio
Estructuras Intraperitoneales
•estómago
•hígado
•porción superior del duodeno
•yeyuno
•íleon
•apéndice
•bazo
•colon transverso
•colon sigmoide
•en las mujeres:
•útero
•trompas de falopio
•ovarios
Estructuras Extraperitoneales
•hígado
•vesícula biliar
•conductos biliares
•Partes del tracto gastrointestinal
•duodeno
•páncreas
•colon ascendente
•colon descendente
•recto
•Principales vasos sanguíneos
•aorta
•vena cava inferior
•glándulas adrenales
•riñones
•uréteres
•vejiga
Higado
• Localizacion y dimensiones del higado—mayor glandula del organismo, pesa
aproximadamente 1.5kg; localizado justo debajo del diafragma y ocupa la
mayor parte del hipocondrio derecho y parte del epigastrio

• Lobulos y lobulillos hepaticos—formado por dos lobulos separados por el


ligamento falciforme
• Lobulo izquierdo—ocupa alrededor de un sexto del higado
• Lobulo derecho—ocupa alrededor de cinco sextos del higado; se divide
en tres partes: right lobe proper ( lobulo derecho propiamente dicho),
lobulo caudado (caudate lobe) y lobulo cuadrado(quadrate lobe)
• Lobulillos hepaticos—unidades anatomicas estructurales del higado; A
traves del centro de cada lobulillo se extiende una pequeña rama de la
vena hepatica
Higado

• Conductos biliares
• Los pequeños conductos biliares dentro del higado se
unen para formar dos conductos de mayor tamaño:
conducto hepatico derecho e izquierdo
• Conducto hepatico derecho e izquierdo se unen para
formar el conducto hepatico comun
• El conducto hepatico se une con el conducto cistico de la
vesicula biliar formando el conducto coledoco el cual se
abre o desemboca en el duodeno(papila duodenal mayor)
Higado

• Funciones del higado


• Las celulas hepaticas detoxifican ciertas sustancias—sustancias
toxicas ingeridas y sustancias toxicas formadas en el intestino son
convertidas en inofensivas
• Las celulas hepaticas secretan la bilis—los principales componentes
de la bilis son las sales biliares, los pigmentos biliares y el colesterol.
Las sales biliares formadas en el higado a partir de colesterol son la
parte mas importante de la bilis; las celulas hepaticas secretan
alrededor de medio litro de bilis al dia(participa en la absorcion de las
grasas)
• Las celulas hepaticas llevan a cabo muchos pasos importantes en el
metabolismo de las proteinas, grasas y carbohidratos
• Las celulas hepaticas almacenan sustancias importantes como el
hierro y vitaminas( A, B12 y D)
• El higado sintetiza importantes proteinas plasmaticas
Gallbladder (Vesicula Biliar)
• Localizacion y dimensiones de la vesicula—saco en forma de pera que
mide entre 7-10cm de longitud y 3cm de amplitud en su pto mas ancho;
puede contener entre 30 a 50 ml de bilis;localizada en la superficie
inferior hepatica
• Estructura de la vesicula biliar—las capas serosa, muscular y mucosa
componen la pared de la vesicula biliar; el revestimiento mucoso esta
formado por pliegues cuya estructura es similar a la del estomago
• Funciones de la vesicula biliar:
• Almacena la bilis
• Concentra la bilis de cinco a diez veces
• Al contraerse expulsa la bilis concentrada al duodeno
• Colecistitis(colelitiasis), colecistectomia,ictericia-coloracion amarillenta de la
piel y mucosas debido a la obstruccion del flujo de la bilis al duodeno
Pancreas

• Localizacion y dimensiones del pancreas—glandula de color rojo


grisaceo; 12 to 15 cm de largo;pesa aproximadamente 60g;cabeza y
cuello en contacto con el duodeno, el cuerpo se extiende
horizontalmente por detras del estomago y la cola esta en contacto con
el bazo

• Estructura del pancreas—compuesto por dos diferentes tipos de tejido


glandular uno exocrino y otro endocrino
• La mayor parte del pancreas es exocrina;disposicion acinar compuesta;los
diminutos conductos se unen para formar el conducto pancreatico principal y
se vacia o desemboca en el duodeno
• Porcion endocrina—interpuestas entre las unidades exocrinas del pancreas ;
denominadas islotes pancreaticos; constituyen el 2% de la masa total del
pancreas;formados por celulas alfa( secretoras de glucagon) y celulas beta
(secretoras de insulina);secreciones van a los capilares
Pancreas

• Funciones del pancreas


• Las unidades acinares secretan enzimas digestivas que se encuentran en el
jugo pancreatico
• Celulas beta secretan insulina
• Celulas alfa secretan glucagon
Thoracic Diaphragm
54

También podría gustarte