Está en la página 1de 20

INTRODUCCION A LAS

TELECOMUNICACIONES
• Bienvenido al mas excitante tópico de la
ingeniería de comunicaciones hoy en día.
• El impacto de los sistemas de comunicación
en nuestras vidas se dan de muchas maneras
• El análisis y diseño de un sistema de
comunicación es un importante y dinámico
campo de la ingeniería.
INTRODUCCION A LAS
TELECOMUNICACIONES
• Que es un sistema de comunicación?
Comunicaciòn es la trasmisiòn de informaciòn desde una
fuente al usuario. Esta definiciòn explica un tèrmino e
introduce otros tres (Informaciòn, fuente, y usuario).
DIAGRAMA DE BLOQUES DE UN SISTEMA DE
COMUNICACIÒN
Cont....Introducción a las telecomunic

INFORMACIÒN: Es la data que el usuario no conoce a priori antes de


comunicarse con la fuente.La clave del concepto es que los datos que el
usuario recibe son desconocidos antes que la fuente empiece a comunicarse.
FUENTE: originador de información(voz, música, datos digitales desde un
computador).
CANAL: medio físico de trasmitir la información (cable,aire,fibra óptica). Todos
los canales tienen limitación física.
TRASMISOR: trasmite la información hasta el receptor.
RECEPTOR: intenta trasladar la señal recibida en una señal de información
original enviada por el Tx.
USUARIO: recibe la información desde la fuente
• Ejemplo:Estoy en Lima y quiero enviar dinero a Huancayo
utilizando una maquina automatizada desde un banco.

modulación

desmodulación

Ruido+distorsión
Puntos de vista de características de un sistema de
comunicación

• Parámetros de performance:
* velocidad de trasmisión;
* Exactitud de recepción;
* Realidad de equipamiento;
* Parámetros de costo:
* complejidad de equipamiento (tipos y No de partes, potencia
computacional, cantidad de esfuerzo involucrado en su desarrollo).
* Ancho de banda de canal requerido por el equipamiento.
* Potencia requerida para trasmitir la señal.
Los seis parámetros están interrelacionados.
Int. Telecomunic

• PROBLEMAS A RESOLVER:

• *Producción y trasmisión de energía


eléctrica.
• *Trasmisión de información (Sist. Com. )
CONTINUACIÓN
• Para resolver problemas de comunicación se
necesita de otras areas:

*Computadoras;
*Circuitos eléctricos y electrónicos;
*Dispositivos electrónicos;
*Procesamiento de señales digitales;
*Electromagnetismo;
Continuación....

En los sistemas de energía eléctrica:


•Formas de onda por lo general son conocidas.
•Diseñar el sistema para pérdida de energía mínima.

En los sistemas de comunicación:


•Formas de onda presente en el canal del usuario es
desconocida hasta que recibe.
•La trasmisión de información implica la comunicación
de mensajes que no se conoce a priori.
Fuentes y sistemas Digitales y analógicos
Fuente de información digital:
Produce una serie finita de posibles mensajes (caracteres
de una máquina de escribir).
Fuente de información analógica:
Produce mensajes definidos de manera continua (Señal
de voz generada en un micrófono).
Sistema de comunicación digital:
Transfiere información de una fuente digital al canal.
Sistema de comunicación analógica:
Transfiere información de una fuente analógica al canal
Fechas importantes en las comunicaciones
• 3000 a.c. Los egipcios desarrollan un lenguaje pictórico llamado jeroglífico.
• 800 d.c. Los árabes adoptan de India el sistema numérico actual.
• 1752 El cometa de B. Franklin demuestra que los relámpagos son
electricidad.
• 1827 George Simon Ohm formula su ley I=E/R.
• 1838 Cooke y Wheatstone inventan el telégrafo.
• 1844 Morse prueba la linea telegráfica.
• 1850 Kirchoff publica sus leyes de circuitos.
• 1864 Maxwell predice la radiación electromagnética.
• 1876 Alexander Graham Bell patenta el teléfono.
• 1883 Edison descubre el flujo de electrones en el vacío.
• 1887 Heinrich Hertz verifica la teoría de Maxwell.
• 1900 Marconi trasmite la primera señal trasatlántica inalámbrica.
• 1915 Bell System construye la primera linea telefónica trascontinental en los
Estados Unidos.
Cont.....Fechas importantes
• 1920 Armstrong inventa el circuito receptor superheterodino.
• 1920 Carson aplica el muestreo a las comunicaciones.
• 1926 Baird y Jenkins presentan la Televisión.
• 1931 Se inicia el servicio de Teletipo.
• 1933 Armstrong inventa FM.
• 1934 Se crea la FCC
• 1935 Watson-Watt desarrolla el primer radar práctico.
• 1936 La BBC comienza primers trasmisiones de TV.
• 1937 Alex Reeves concibe la PCM.
• 1953 se introduce Tv a color NTSC en los EEUU.
• 1953 Se tiende por primera ves el primer cable telefónico transatlántico(36
canales de voz).
• 1958 Fairchild produce el primer circuito integrado.
• 1965 se pone en servicio el primer satélite comercial de comunicaciones.
• 1972 Motorola presenta el teléfono celular ante la FCC.
• 1976 se desarrolla las computadoras personales.
• 1990-a la fecha: era DSP, ORC digitales, ISDN, Sist.Satel. Digitales y TV de
alta definición.
Cont.......
VENTAJAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL:
• Se pueden usar cktos digitales relativamente baratos.
• Se preserva la intimidad con el uso de la codificación.
• Se puede mezclar y trasmitir voz, video y datos con un
sistema digital común.
• En sistemas de larga distancia, no se acumula ruido entre
una repetidora y otra.
• Los errores en los datos pueden ser pequeños inclusive
cuando existe gran cantidad de ruido.
• Con frecuencia se pueden corregir los errores mediante
codificadores.
Continuacion.......

Desventajas de un sistema de comunicación


digital:
* En general requiere mas ancho de banda
que los sistemas analógicos.

* Requiere sincronización.
Las ventajas de los sitemas de comunicación
digital por lo general pesan mas que sus
deventajas.
Ondas deterministicas y Aleatorias
• Forma de onda determinística :
* Se puede modelar como una función del tiempo
completamente especificada.

w(t )  A cos(0t  0 )
Describe una forma de onda en la cual
A, o, o son constantes conocidas.

* Forma de onda aleatoria:


No se puede especificar por completo como función
del tiempo y debe modelarse probabilísticamente.
QUE ES UNA SEÑAL?

• Función de una ó mas variables que


transportan información acerca de la
naturaleza de un fenómeno físico.
• Cuando la funcion depende de una sola
variable se dice que la señal es
unidimensional. Ejemplo señal de voz.
• Cuando la función depende de dos ó mas
variables, se dice que es una función
multidimensional. Ejm. Una imagen.
Que es un sistema?
• Un sist.de reconocimiento de voz: la señal de
entrada es una señal de voz, el sistema es una
computadora y la señal de salida es la identidad
del hablante.
• Un sist.de comunicación: señal de entrada voz ó
datos de una computadora, el sistema mismo se integra con
la combinación de un Tx, canal y Rx y la señal de salida es
una estimación de la señal del mensaje original.
• Un sist.de aterrisaje: la señal de entrada es la
posición deseada del avión con respecto a la pista,
el sistema es el avión y la señal de salida es una
corrección de la posición lateral de este.
Diag. bloques de un sist. comunicacón
• Todos los sistemas de comunicación implican 3
subsistemas:Trasmisor, canal y Receptor
RECEPTOR
TRASMISOR RUIDO
.n(t)
Hacia
canal
informacion Circuitos Medio de Circuitos Procesamient
Procesamiento trasmisión portadores o de la señal
de la señal .m(t)
portadores (canal)
.m(t)

S(t)
.r(t)
Asignación de frecuencias
• En teoría podriamos usar cualquier tipo de modulación(AM,
FM, BLU, FSK,PSK) a cualquier frecuencia de trasmisión.
Sin embargo por cuestiones de orden y política, los
reglamentos gobernamentales especifican las características
de trasmisión.
• A nivel internacional la International Telecommunications
Union (ITU) establece las asignaciones de frecuencia y las
normas técnicas.
• La ITU es un organizmo especializado que agrupa a 184
naciones.
• En 1992 la ITU se reestructuró en 3 sectores:
* Sector de Radiocomunicaciones ITU-R: asigna frecuencias
y se ocupa del uso eficiente del uso del espectro.
Cont...Asignacion de frecuencias
* Sector de normalización de las Telecomunicaciones ITU-T:
examina los aspectos técnicos, operativas y tarifarias.
Recomienda normas a nivel mundial para las redes de
telecomunicaciones públicas (PTN).
* Sector para el desarrollo de las telecomunicaciones ITU-D:
proporciona asesoría técnica en especial a los paises en vía de
desarrollo.
Bandas de frecuencia

• Bandas de frec. Caract. De propag. Usos típicos


• 3-30 Khz VLF Onda de tierra, baja aten Naveg. De larga distancia
• alto nivel de ruido atmosf. Comunic. Submarina
• 30-300 Khz LF idem idem
• 300-3000Khz MF idem +onda espacial nocturna idem + AM
• 3-30Mhz HF reflexión atmosférica varía con radioaficionado, com.
• la hora del día, estación y frec. Militar, maritima, telef
• 30-300Mhz VHF Propag. Casi en linea de vsta TV, FM,ayudas de nav.
• con dispersión debida a inv.de
• temperatura, ruido cósmico.
• 0.3-30 Ghz UHF Propag LOS, ruido cósmico Tv, UHF, telef. Celular
• radar,enlaces de micro
• ondas.

También podría gustarte