Está en la página 1de 46

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS

GESTION
DE LA
IMPORTACION

Lic. Danilo H. Carreño Ramirez


REGÍMENES ADUANEROS

DEFINITIVOS TEMPORALES SUSPENSIVOS PERFECCIONAMIENTO

IMPORTACIÓN IMPORTACIÓN TRÁNSITO ADMISIÓN


TEMPORAL

EXPORTACIÓN EXPORTACIÓN TRANSBORDO DRAWBACK

DEPÓSITO DE REPOSICIÓN
OPERACIONES ADUANAS DE
ADUANERAS MERCANCÍAS
EN
REEMBARQUE FRANQUICIA

4/19/2019 2
IMPORTACIÓN
DEFINITIVA

4/19/2019 3
Importación Definitiva

 Es el Régimen
mediante el cual
ADUANAS autoriza el
ingreso legal de las
mercancías
provenientes del
exterior, para ser
destinadas al
consumo en el país.

4/19/2019 4
Identificación del Importador,
Dueño o Consignatario
 El importador, dueño o consignatario requiere contar con el
Registro Único de Contribuyentes (RUC) para la importación de
mercancías.
 Los sujetos no obligados a inscribirse en el RUC pueden solicitar
la destinación aduanera al régimen de importación utilizando su
Documento Nacional de Identidad (DNI) en el caso de peruanos, o
Carné de Extranjería, Pasaporte o Salvoconducto tratándose de
extranjeros; considerándose entre éstos:
a) Las personas naturales que por única vez, en un año calendario,
importen mercancías cuyo valor FOB exceda los un mil dólares
de los Estados Unidos de América (US$ 1000,00) y siempre que
no supere los tres mil dólares de los Estados Unidos de América
(US$ 3000,00).
b) Los miembros del servicio diplomático nacional o extranjero, que
en el
ejercicio de sus funciones, importen sus vehículos y menaje de
casa.
4/19/2019 5
Plazos para destinar las
mercancías
 Dentro de los treinta (30) días hábiles computados
a partir del día siguiente al término de la descarga,
excepto en los despachos anticipados y urgentes.

 Dentro del plazo concedido a las mercancías


sometidas a los regímenes de Depósito de Aduana,
Importación Temporal y Admisión Temporal.

 Hasta antes del remate o adjudicación, tratándose


de mercancías en situación de abandono legal.

 Dentro del plazo concedido a las mercancías


ingresadas a CETICOS y ZOFRATACNA.

6 4/19/2019
Mercancías de importación
prohibida y/o restringida
 Se puede importar todo tipo de mercancías, con
excepción de aquéllas que se encuentren prohibidas,
cuya relación referencial se encuentra en el portal de la
SUNAT en Internet www.sunat.gob.pe)/ORIENTACIÓN
ADUANERA/CLASIFICACIÓN ARANCELARIA/Relación
de Productos de Importación Prohibida y se regula por el
procedimiento INTA-PE.00.06.
 Las mercancías restringidas pueden ser objeto de
importación, siempre que cumplan con los requisitos
exigidos por la normatividad legal específica para su
internamiento al país.La relación referencial de
mercancías restringidas puede ser consultada en el
portal de la SUNAT en Internet
(www.sunat.gob.pe)/ARANCELES Y VALORES EN
ADUANA/ ARANCEL INTEGRADO/Mercancías
Restringidas y se regula por el procedimiento
7 INTA- 4/19/2019
PE.00.06.
Requisitos que deben cumplir las
mercancías amparadas en una DUA
 Corresponder a un solo consignatario.
 Encontrarse depositadas en un terminal de
almacenamiento o depósito aduanero autorizado,
salvo los casos de mercancías que se acojan al
sistema anticipado de despacho aduanero y
aquellas que por su naturaleza o por
circunstancias excepcionales no puedan ingresar
a un almacén aduanero.
 Estar declaradas en un solo manifiesto de carga.
 Corresponder a un conocimiento de embarque,
guía aérea o carta porte. Tratándose de
transporte terrestre, cuando la mercancía sea
ingresada directamente por sus propietarios,
puede aceptarse una declaración jurada en
reemplazo de la carta porte. 8 4/19/2019
Valoración de mercancías
 El valor en aduana de las mercancías
destinadas al régimen de Importación
Definitiva se verifica y determina de
conformidad con las normas del Acuerdo
sobre Valoración en Aduana de la OMC,
aprobado por Resolución Legislativa Nº
26407; el Reglamento para la Valoración de
Mercancías según el Acuerdo sobre Valoración
en Aduana de la OMC, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 186-99-EF y
modificatorias; también se aplican los demás
procedimientos, instructivos y circulares, así
como las Decisiones del Comité de Valoración
Aduanera (OMC) y los instrumentos del
Comité Técnico de Valoración en Aduana
(Bruselas).
9 4/19/2019
Tributos

La importación de mercancías esta gravada


con los siguientes tributos:
 Ad Valorem (según partida arancelaria)
 Derechos específicos.
 IGV, IPM.
 ISC (tasas variables según partida
arancelaria)
 Además se aplican los derechos
antidumping, salvaguardias, sobretasas
según producto y país de origen.

10 4/19/2019
Tasa de despacho aduanero

 La tasa de despacho aduanero es


aplicable a la tramitación de la
Declaración Única de Aduanas destinada
al régimen de Importación Definitiva, para
aquellas mercancías cuyo valor en
aduanas declarado sea superior a tres (3)
Unidades Impositivas Tributarias (UIT)
vigente a la fecha de numeración de la
DUA. La tasa también es aplicable a
aquellas mercancías que excedan el límite
señalado como producto de la
determinación del valor en aduana
efectuado por la autoridad aduanera.

11 4/19/2019
Potestad Aduanera

 Toda mercancía que


ingrese a cualquier
puerto, aeropuerto o
terminal terrestre deberá
ser presentada y puesta a
disposición de SUNAT.

 Queda sometida a su
potestad hasta que se
autorice el levante de la
mercancía.

12 4/19/2019
Documentos que exige SUNAT

1. Para el Despacho Normal:


 Declaración Única de Aduanas de
importación debidamente cancelada.
 Factura comercial.
 Documento de transporte (Conocimiento de
Embarque, Guía Aérea, Aviso Postal o Carta
Porte, según el medio de transporte utilizado)
 Otros documentos que la naturaleza del
régimen requiera, conforme a las
disposiciones especificas de la materia.

13 4/19/2019
Documentos que exige SUNAT

2. Para el Sistema Anticipado de


Despacho Aduanero o Despachos
Urgentes:
 Declaración Única de Aduanas de
importación debidamente cancelada.
 Copia de Factura comercial.
 Autorización para el despacho
urgente, en los casos de mercancías
que requieran calificación por el
intendente.

14 4/19/2019
Etapas del Procedimiento
de Importación
1. Transmisión electrónica
 El agente de aduanas transmitirá
electrónicamente la información de la
DUA de importación. Aduana llevara a
cabo los siguientes pasos:
SIGAD
sistema que convalida la información
recibida, numera la DUA y selecciona
aleatoreamente las declaraciones, a fin
de determinar el tipo de control al que
se sujetaran las mercancías, de
acuerdo a los siguientes canales:
4/19/2019 15
Etapas del Procedimiento
de Importación
 Canal Verde
Las mercancías no requerirán de revisión
documentaria ni física y serán de libre
disponibilidad una vez cancelada los
derechos arancelarios y demás tributos a la
importación.
 Canal Naranja
Las mercancías serán sometidas únicamente
a revisión documentaria.
 Canal Rojo
Las mercancías estarán sujetas a revisión
documentaria y reconocimiento físico.

4/19/2019 16
Etapas del Procedimiento de
Importación
2. Cancelación
 El despachador de aduana,
cancelará el adeudo de la DUA en
los bancos autorizados dentro de
los tres días siguientes a la fecha
de numeración de la DUA. Vencido
dicho plazo, se liquidará los
intereses moratorios por mes o
fracción de mes.
 Deberá presentar las declaraciones
seleccionadas en los canales
naranja y rojos adjuntando los
documentos ya mencionados
anteriormente.

4/19/2019 17
Cambios en la DUA de Importación
Definitiva
 Rectificación de la DUA

El trámite de la solicitud de
rectificación de los errores u
omisiones cometidas en la DUA, se
rige por el procedimiento INTA-
PE.01.07.

 Legajamiento de la DUA

El trámite a seguirse para el


legajamiento de la DUA se rige por el
procedimiento INTA-PE.00.07.
18 4/19/2019
Importación de Muestra sin Valor
Comercial
 . Son aquellas mercancías que
únicamente tienen por finalidad
demostrar sus características,
carecen de valor comercial y no se
pueden comercializar.

 Dichas mercancías sin valor


comercial están libres de derechos
de aduanas.

4/19/2019 19
Importación de Envíos
de Urgencia
 Comprende mercancías que por su
naturaleza requieran de un tratamiento
especial.
 Los despachos de importación de estos envíos
se deberán regularizar dentro de un plazo
máximo de 10 días contados a partir del
termino de la descarga.
 Constituyen envíos de urgencia: Órganos,
sangre y plasma sanguíneo de origen
humano, mercancías y materias perecederas,
materiales radioactivos, animales vivos,
explosivos, combustibles y mercancías
inflamables, diarios, revistas y publicaciones
periódicas, medicamentos y vacunas, Piedras
y metales preciosos, billetes, cuños y
monedas, etc.
4/19/2019 20
Importación de Envíos
de Socorro
 Comprende mercancías destinadas a
ayudar a las victimas de catástrofes
naturales, de epidemias y siniestros.

 Constituyen envíos de Socorro: vehículos


u otros medios de transporte, alimentos,
medicamentos, vacunas, ropa y calzado,
tiendas de campaña, hospitales de
campaña, etc.

Nota: Esta modalidad de despacho sólo


está sujeta a control documentario.

4/19/2019 21
Importación de Envíos Postales

 Comprende el envió de cartas, tarjetas,


postales, impresos, cecogramas,
pequeños paquetes, encomiendas
postales, documentos valorados,
remesas, cassetes y diskettes y CDs
siempre y cuando no excedan de cuatro
unidades y otros según la clasificación
del Convenio Postal Universal.

 El valor FOB de los envíos o paquetes


postales no deben exceder los US$
2,000.

4/19/2019 22
Importación de envíos postales para
Embajadas

 SUNAT autoriza el
despacho de valijas
diplomáticas que
contengan pequeños
paquetes, estos deberán
tener signos exteriores
visibles y solo contendrán
documentos diplomáticos y
objetos de uso oficial.

4/19/2019 23
Importación de mercancías para el
Cuerpo Diplomático y Organismos
Internacionales
 Al término de sus funciones en el
exterior, los representantes del
cuerpo diplomático y organismos
internacionales podrán internar
libre del pago de derechos Ad-
Valorem, IGV, ISC, sus muebles,
enseres, efectos personales y un
auto, los que deberán guardar
proporción con el cargo establecido.

4/19/2019 24
Importación de Envíos Postales
cuyo valor no exceda de US$ 1,000

 Comprenden los envíos o


paquetes postales para uso
personal o exclusivo del
destinatario (obsequios).
 El valor no debe exceder de
US$ 100 por envío, hasta
un límite de US$ 1,000 por
año calendario.

4/19/2019 25
Importación de Vehículos Especiales y
Prótesis para Uso de Minusválidos
 Comprende el despacho de vehículos
especiales y prótesis para uso de
minusválidos inafectos de derechos
arancelarios y cancelando el IGV, ISC e
IPM mediante Documentos
Cancelatorios.
 Los vehículos podrán tener un valor
máximo de US$ 10 000 CIF.
 Para acogerse deberá adjuntarse a la
Declaración de Importación la
Resolución Ministerial que acredite la
condición de Minusválido.
4/19/2019 26
Infracciones, Sanciones y Delitos
1. Se sanciona con multa a los despachadores de aduana, cuando
cometan las siguientes infracciones:
 Gestionen la destinación a un régimen, operación, destino
aduanero especial o de excepción o bajo una modalidad o tipo de
despacho que no corresponda a la mercancía declarada.
 Gestionen el despacho sin contar con los documentos exigibles
según el
régimen, operación o destino aduanero especial o de excepción, o
que éstos no se encuentren vigentes o carezcan de los requisitos
legales.
 Formulen declaración incorrecta o proporcionen información
incompleta de las mercancías respecto a: valor, marca comercial,
modelo, número de serie, descripciones mínimas que establezca la
SUNAT o el sector competente, estado, cantidad comercial, calidad,
origen, país de adquisición o embarque, condiciones de transacción
u otros datos que incidan en la determinación de los tributos.

4/19/2019 27
Infracciones, Sanciones y Delitos
1. Se sanciona con multa a los despachadores de aduana, cuando
cometan las siguientes infracciones:

 No consignen o consignen erróneamente en la declaración, los


códigos aprobados por la autoridad aduanera a efectos de
determinar la correcta liquidación de los tributos y de los
derechos antidumping o compensatorios cuando correspondan.
 Asignen una subpartida nacional incorrecta por cada
mercancía declarada.
 No consignen o consignen erróneamente en cada serie de la
declaración, los datos del régimen u operación precedente.
 Numeren más de una (1) declaración, para una misma
mercancía, sin que previamente haya sido dejada sin efecto la
anterior.

4/19/2019 28
Infracciones, Sanciones y Delitos

2. Se sanciona con multa a los dueños, consignatarios o


consignantes, cuando cometan las siguientes infracciones:

 Formulen declaración incorrecta o proporcione información


incompleta de las mercancías en los casos que no guarde
conformidad con los documentos presentados para el
despacho, respecto a: valor, marca comercial, modelo,
número de serie en los casos que establezca la SUNAT;
descripciones mínimas que establezca la SUNAT o el sector
competente, estado, cantidad comercial, calidad, origen, país
de adquisición o de embarque, condiciones de la transacción
u otros datos que incidan en la determinación de los tributos.
 No regularicen dentro del plazo establecido, los despachos
urgentes o los del sistema anticipado de despacho aduanero.

4/19/2019 29
Infracciones, Sanciones y Delitos

2. Se sanciona con multa a los dueños,


consignatarios o consignantes, cuando
cometan las siguientes infracciones:

 Efectúen el retiro de las mercancías de los


almacenes aduaneros cuando no se haya
concedido el levante, se encuentren
inmovilizadas por la autoridad aduanera o no
se haya autorizado su salida en caso de
despacho anticipado.

 Se detecte la existencia de mercancía no


declarada.
4/19/2019 30
Infracciones, Sanciones y Delitos

3. Se sanciona con multa a los operadores de comercio


exterior, cuando cometan las siguientes infracciones:

 Violen las medidas de seguridad colocadas por la


autoridad aduanera o permitan su violación, sin
perjuicio de la denuncia correspondiente.
 Impidan, obstaculicen o no presten la logística
necesaria para las labores de reconocimiento,
inspección y fiscalización dispuestas por la autoridad
aduanera.
 No proporcionen, exhiban o entreguen información o
documentación requerida, dentro del plazo
establecido legalmente u otorgado por la autoridad
aduanera.
4/19/2019 31
REGÍMENES ADUANEROS

DEFINITIVOS TEMPORALES SUSPENSIVOS PERFECCIONAMIENTO

IMPORTACIÓN IMPORTACIÓN TRÁNSITO ADMISIÓN


TEMPORAL

EXPORTACIÓN EXPORTACIÓN TRANSBORDO DRAWBACK

DEPÓSITO DE REPOSICIÓN
OPERACIONES ADUANAS DE
ADUANERAS MERCANCÍAS
EN
REEMBARQUE FRANQUICIA

4/19/2019 32
Importación Temporal

 Régimen aduanero que permite el


ingreso al país de determinados
bienes con la suspensión del pago
de los derechos arancelarios de
importación, debidamente
garantizados por un plazo
máximo de 12 meses desde la
fecha en que se numera la
solicitud de importación temporal.

4/19/2019 33
Importación Temporal
 Para ser reexportadas las mercancías no
deberán haber sufrido modificación
alguna, con excepción de la depreciación
normal como consecuencia del uso.
 Este régimen, puede ser solicitado por
cualquier persona natural o jurídica a
través de una agencia de aduanas.
 El plazo para la Importación Temporal es
de máximo doce meses, improrrogables,
a excepción del material de embalaje de
productos de exportación, que en casos
debidamente justificados pueden
ampliarse por seis meses.

4/19/2019 34
Mercaderías Permitidas
 Material profesional, técnico, científico o pedagógico, sus
repuestos y accesorios, destinados a ser utilizados en un
trabajo específico.
 Aparatos y materiales para laboratorio y los destinados a
investigación.
 Mercancías ingresadas para su exhibición en eventos oficiales
debidamente autorizados por la entidad competente.
 Mercancías que en calidad de muestras son destinadas a la
demostración de un producto para su venta en el país.
 Material de propaganda.

35 4/19/2019
Mercaderías Permitidas
 Animales vivos destinados a participar en
demostraciones, competencias o eventos deportivos, así
como los de raza pura para reproducción.
 Instrumentos musicales, equipos, material técnico, trajes
y accesorios de escena a ser utilizados por artistas,
orquestas, grupos de teatro o danza, circos y similares.
 Vehículos destinados a tomar parte en competencias
deportivas.
 Vehículos acondicionados y equipados para efectuar
investigaciones científicas, análisis y exploración de suelo
y superficies.
 Diques y embarcaciones tales como dragas, remolques y
otras similares destinadas a prestar un servicio auxiliar.
36 4/19/2019
Mercaderías permitidas
 Embarcaciones pesqueras que contraten en el extranjero
empresas nacionales para incremento de su propia flota.
 Vehículos, embarcaciones y aeronaves que ingresan con
fines turísticos.
 Vehículos que transporten por vía terrestre carga o
pasajeros en tránsito y que ingresen por las fronteras
aduaneras, no sometidos a Tratados y Convenios
Internacionales suscritos por el país.
 Moldes, matrices, clisés y material de reproducción para
uso industrial y artes gráficas.
 Naves o aeronaves de bandera extranjera, sus materiales
y repuestos, para reparación, mantenimiento o para su
montaje en las mismas, incluyendo, de ser el caso,
accesorios y aparejos de pesca.

37 4/19/2019
Mercaderías permitidas
 Aparatos e instrumentos de utilización directa en la
prestación de servicios.
 Maquinarias, motores, herramientas, instrumentos,
aparatos y sus elementos o accesorios averiados para
ser reparados en el país.
 Equipos, maquinarias, aparatos e instrumentos de
utilización directa en el proceso productivo, con
excepción de vehículos automóviles para el transporte
de carga y pasajeros.
 Artículos que no sufran modificación ni transformación
al ser incorporados a bienes destinados a la
exportación y que son necesarios para su presentación,
conservación y acondicionamiento.
 Material de embalaje, continentes, paletas y similares.

38 4/19/2019
Se pueden acoger a este
Régimen
 Productos Fabricados
por los usuarios de
CETICOS.

 Mercancías
provenientes de Ferias
Internacionales.

 Los envíos de
Urgencia.

4/19/2019 39
Documentos que exige
ADUANAS
 Declaración Única de Aduanas (DUA) de
Importación, consignando el código
correspondiente al régimen.
 Factura comercial o Contrato de
Arrendamiento.
 Documento de transporte (Conocimiento de
Embarque, Guía Aérea, Aviso Postal o
Carta Porte, según el medio de transporte
utilizado).
 Garantía.
 Declaración Jurada del Importador.
 Otros que el Régimen requiera
(autorizaciones)
4/19/2019 40
Sobre la Garantía
 Tener en cuenta que el monto de la
garantía es por el 100% de los tributos de
importación suspendidos. El plazo de
vigencia de la garantía podrá cubrir los
12 meses o plazo menor, debiendo ser
renovada de requerirlo el beneficiario del
régimen.

 Dicha garantía podrá ser otorgada,


renovada o canjeada por un tercero a
nombre del solicitante y a favor de
Aduanas.

4/19/2019 41
Tipos de Despachos

 Despacho normal.

 Sistema Anticipado de
Despacho.

 Despacho de Urgencia.

4/19/2019 42
Regularización del Régimen

 Mediante la Reexportación de
la mercancía, solicitada
mediante formulario de
Reexportación/Reimportación
de mercancías
 Mediante la exportación de la
mercancía a través de la
Declaración de Exportación
Definitiva (DUA).
 Mediante la Reexportación de
envases del sistema de corte y
vaciado.

4/19/2019 43
Regularización del Régimen

Excepcionalmente:

 Mediante la Nacionalización, con


la DUA de Importación Definitiva
y la aplicación del interés
compensatorio.
 Mediante la destrucción total o
parcial de la mercancía, hecho
debidamente comprobado.

4/19/2019 44
Incumplimiento del Régimen

 Por el incumplimiento en la
regularización del Régimen dentro de
su vigencia, el beneficiario comete
infracción administrativa, sancionada
con una multa equivalente al 100% de
los tributos de la importación
suspendidos, para lo cual se ejecuta la
garantía, debiendo indicarse que la
cancelación de la multa no exime al
beneficiario de la regularización ya sea
a través de la Reexportación o
Nacionalización de la mercancía.

4/19/2019 45
GRACIAS

JCBA 46

También podría gustarte