Está en la página 1de 17

ETAPA PRODUCTIVA

CENTRO DE ELECTRICIDAD,
ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES
INDUCCION A LA VIDA LABORAL
1 - Alternativas Etapa Productiva
2 - ¿Qué es Etapa Productiva?
3 - Tareas a realizar durante Etapa Productiva
4 - Formato Planeación, Seguimiento y Evaluación GFPI-F-023 V3
5 - Formato Bitácoras
6 - Visitas de Seguimiento
7 - Causales de cancelación del Contrato de Aprendizaje
8 - Novedades en la empresa durante el Contrato de Aprendizaje
9 - IMPORTANTE
10 - Normatividad Contrato de Aprendizaje
11 - Documentos Etapa Productiva
12 - Egresados
1 - Alternativas Etapa Productiva
Contrato de Aprendizaje
(busca que el Aprendiz pueda validar en la práctica los conocimientos
teóricos)
- No es un contrato laboral -Apoyo de sostenimiento No salario 50% lectiva y
75% productiva S.M.L.V
- Afiliación a E.P.S y A.R.L (No hay prestaciones) - 48 horas semanales
- Subordinación relativa al aprendizaje (conformador)

Vinculo laboral
(Desempeño a través de vinculación laboral o contractual en actividades
relacionadas con el programa de formación)

Pasantía
(Actividad que un Aprendiz realiza en una empresa como requisito para obtener
su título)
- No es un contrato de aprendizaje -No existe obligación de pagos, es
voluntario
- No existe relación laboral

Proyecto Productivo
• Es una idea de negocio pertinente a las competencias de la titulación que
aprobada por la Coordinación Académica y con el apoyo de la Unidad de
Emprendimiento se genera un PLAN DE NEGOCIOS
No. APRENDICES ACTIVOS ETAPA
PROGRAMA DE FORMACIÓN PRODUCTIVA
Electricidad industrial 315
Gestión de redes de datos 120

No. APRENDICES ACTIVOS ETAPA


PRODUCTIVA

120

315

Electricidad industrial Gestión de redes de datos

Fuente: SofiaPlus 20 feb de 2019


2 - ¿Qué es Etapa Productiva?

Es el periodo en el que el aprendiz SENA aplicara, complementará y


fortalecerá las competencias adquiridas durante su Etapa Lectiva,
en alguna de las alternativas dispuestas por el SENA.

LECTIVA

Aplicar

Duración: Duración:
Técnico : 6 meses 6 MESES
Tecnología : 18 meses
3 - Tareas a realizar durante la
Etapa Productiva

FORMATO: Concertación y evaluación de las actividades


planeación, desarrolladas en la etapa productiva lo diligencia el
seguimiento y APRENDIZ en compañía de su JEFE DIRECTO, en
evaluación etapa dos momentos mes (3) Parcial y mes (6) Final.
productiva

Informe QUINCENAL sobre las actividades


formativas realizadas durante la etapa productiva,
BITÁCORAS lo registra el APRENDIZ de manera VIRTUAL en
la PLATAFORMA BLACKBOARD (dos (2) al
mes, doce (12) en total.
4 – Formato de Planeación, Seguimiento y
Evaluación Etapa productiva GFPI-F-023 V3
Formato disponible en el blog del centro de electricidad electrónica y
telecomunicaciones para imprimir y presentar en la empresa
http://electricidadelectronicaytelecomu.blogspot.com/p/el-equipo-de-
seguimiento-y-evaluacion.html
5 - Bitácoras
El Aprendiz realizará una bitácora quincenal en la que señalará las
actividades que realiza en la empresa o donde esté ejecutando su etapa
práctica, de acuerdo con las alternativas de etapa productiva y relacionará
la competencia acorde a la actividad ejecutada concerniente a su programa
de formación.

En la carpeta Bitácoras encontrara dos actividades:

1. REGISTRO DE INFORMACIÓN ETAPA PRODUCTIVA: Espacio


destinado para registrar los datos básicos de la empresa y el Aprendiz.
(Información necesaria para la programación efectiva de las visitas
de seguimiento etapa productiva).

2. BITACORAS: Informe quincenal sobre las actividades formativas


realizadas durante la etapa productiva utilizando el Formato para
Bitácoras e identificando cada una, por ejemplo: Bitácora 1, Bitácora 2
…Bitácora 12.
6 - Visitas de Seguimiento

PROGRAMADAS: Visitas a la empresa donde


el aprendiz adelanta el contrato de
aprendizaje, son realizadas por instructor
Sena.

SOLICITADAS: Son realizadas por instructor


SENA cuando la empresa o el aprendiz
informan NOVEDADES durante la etapa
productiva.
7 - Causales de cancelación del
contrato de aprendizaje

1. Faltar tres días 2. No cumplir 3.Hurtar material propiedad de


continuos, sin aviso alguno horarios de trabajo la empresa o de sus
a la empresa compañeros de trabajo

4. Bajo rendimiento o faltas disciplinarias 5. La cancelación de la


cometidas en la empresa y estas no se corrijan matrícula por parte
en un plazo razonable del SENA .
8 - Novedades en la empresa durante
el contrato de aprendizaje

No entrega de elementos
No pago del apoyo
La NO afiliación a de seguridad
económico
EPS o ARP

Falta de espacio ocupacional Inconvenientes o conflictos de tipo


en la empresa personal o con la empresa
8 - Novedades en la empresa durante
el contrato de aprendizaje

Enfermedad General: Embarazo: Informar a la


Informe a la empresa y Accidente Laboral: empresa y presentar el
diríjase a la EPS al que Informe al Sena y debido soporte de la EPS.
la empresa lo afilio diríjase a la ARL al
que la empresa lo
afilio

Actividades formativas fuera de la Incapacidad: Si la EPS o la ARL


empresa: Con consentimiento del la emite debe enviarla a la
aprendiz, la empresa debe garantizarle empresa y volver apenas culmine
transporte, viáticos y debe estar RECUERDE esta es días
acompañado por un orientador. calendario
9 - IMPORTANTE

 Por ningún motivo el aprendiz puede


RENUNCIAR a su contrato de aprendizaje
10 - Normatividad Contrato de
Aprendizaje
 El horario de trabajo  NO puede realizar
NO puede ser mayor ni pactar horas
a las 48 extras en la
horas/semana. Y empresa
debe estar de Lunes
a Sábados

 Solamente puede
 No puede estar en ser rotado en
la empresa ni turnos de 6 am a
conciliar actividades 10 pm
formativas en
dominicales o
festivos

 Si solicita  NO le pueden
permiso personal descontar por
y le es otorgado ningún motivo del
debe compensar apoyo económico,
dicho tiempo. ni concertar
descuentos.
11 - Documentos Evaluación
Etapa Productiva
1. Fotocopia: Documento de Identidad

2. Certificación Laboral: por parte de RRHH de la


empresa con Fecha de inicio y finalización del
Contrato de Aprendizaje, en caso de vinculo laboral
certificación con funciones

3. Formato: Planeación, Seguimiento y Evaluación


Etapa Productiva. (Parcial y Final)

4. Carnet Sena Original: en caso de pérdida


presentar denuncio

5. Certificado de Inscripción pagina agencia


publica de empleo

6. Fotocopia Certificado de asistencia prueba


Saber-Pro
12 - Egresados

También podría gustarte