Está en la página 1de 25

CAP 5-PLANIFICACIÓN

MINERA A LARGO PLAZO


EL OBJETIVO
• El objetivo es definir una secuencia que logre de la mejor forma
posible los objetivos de producción y estratégicos de la compañía.
• Existen tres pasos principales en la creación de un plan de extracción
de una mina a rajo abierto
• 1) Diseño del límite final del pit
• 2) Diseño de las fases de extracción dentro del límite final
• 3) Selección de equipos y determinación de las tasas y secuencias
de extracción por banco y por fase
• Actualmente planificación y diseño de una mina a rajo abierto,
considera la definición de un pit final el cual se base en los precios
actuales de los productos. El valor del dinero en el tiempo no está
incluido en este caso.
• En realidad, el diseño de un límite final de pit, el cual se creará
posteriormente, sirve principalmente para entregar una buena
estimación de la reserva total y como guía para la progresiva
expansión del pit en el largo plazo.
• La flexibilidad es el elemento estratégico clave en el desarrollo
de un plan minero. se puede lograr desarrollando la mina
como una serie de pits expansivos (fases) que se puedan
cambiar o modificar en el tiempo .
• La primera fase es la fase qque tiene mas rentabiidad por es o
se hace el diseño y la proyección estimada en corto plazo para
ese momento
• La ultima fasese basara a las condiciones económicas en
el tiempo es decir si el precio de los metales es constante
entonces el diseño no cambiara.
• Para lograr los objetivos de producción y mantener un nivel de
producción equilibrado, será necesario operar con varias
fases de extracción de manera simultánea.
• La producción debe lograr un determinado requerimiento
como para obtener un tonelaje y composición mineralógica en
un tiempo.
• La tasa y secuencia de extracción por banco y por fase,
determinarán el flujo mineralógico del material que sale de la
mina a la planta
• El desarrollo de planes mineros en el largo y corto plazo
mediante técnicas manuales asistidas por computador, es
una labor muy intensa. Si cambiamos la capacidad anual de
la planta o de la mina, se deberá revisar todas las
estimaciones de leyes de corte y tonelajes para cada año,
las estimaciones de costos capitales y de equipos, llevar
acabo otro análisis del flujo de caja, etc.

• Se ha carecido hasta ahora de este requerimiento dentro de


la industria minera, lo que ha llevado a la creación de
planes aproximados y algunas veces mediocres lo cual
hace que la producción a largo plazo sea incierta.
• En la actualidad, se está llevando a cabo un proyecto para
desarrollar un sistema el cual genere rápidamente planes
de extracción
• Existen varios modelos de trabajo hoy en día se pueden
utilizar para evaluar el tamaño óptimo de la planta,
estrategias para lograr leyes de corte óptimas,
requerimientos de costos capitales y de equipos versus
capacidad de la mina, etc.
EAGLE CANYON(MINA FICTICIA) EE.UU

Oro
YACIMIENTO

• El yacimiento (eaglemdl) es controlado desde el punto de


vista estructural. Se da una evidente zona de fallas, la cual
separa los sulfuros del material óxido. El modelo de bloque
de la mina, utiliza un tamaño de 50 pies x 50 pies x 20 pies.
• La extensión del área del bloque es la siguiente:
• 6000 a 16000 Este
• 8000 a 16000 Norte
• 5910 a 4010 Altura
PARAMETROS BASICOS DEL COSTOS OPERACIONALES Y Costos en Procesamiento Leyes de Relaves y
DISEÑO DEL PIT OTROS PARÁMETROS Recuperación

Pendiente de la Determinación en el Tratamiento en Ley de Relaves


Pared 47.19 grados precio del Oro (Au) Planta para para Tratamiento
Pendiente del Area US$ 300.00 de Oxidos
Oxidos
Frontal 80.00 Refinación $ 0.015
$18.00/Ton.
grados Oro/oz.(restar del Ley de Relaves
Tratamiento en Planta
Altura del Banco precio del oro) para Tratamiento
para Sulfuros
20.00 pies $2.50 de Sulfuros
$30.00/Ton.
Banco Superior Costo de Extracción, 0.030
Lixiviación de Oxido $
altura de 5910 incluyendo Costo de Recuperación de
3.00/Ton.
Banco Inferior Transporte Lixiviación de
Lixiviación de
altura de 3820 fuera del pit Oxidos
Sulfuros
Bancos por Berma Mineral 60%
$ 6.00/Ton.
2 $ 1.00/Ton. Recuperación de
Ancho de la Berma Material Estéril Lixiviación de
30 pies $ 1.00/Ton. Sulfuros
Berma Superior Aumento en el Costo de 45%
Transporte por
CONSIDERACIONES
• la Planta debe mantenerse en 20.000 toneladas diarias a lo largo del
proyecto.
• Inicialmente, la Planta sólo procesará minerales óxidos. El sulfuro
destinado para la Planta, debe
• ser dispuesto en un stock pile hasta que se produzca una conversión
de la planta en un tiempo futuro.
• La mayor parte del mineral dentro de las fases 1 hasta 3, es óxido.
Fase 5 es casi todo material sulfuro.
ILUSTRACION DE LAS LEYES OXIDO DE EAGLE
CANION
ILUSTRACION DE LAS LEYES DE CORTE DE
SULFURO DE EAGLE CANION
LEYES DE CORTE CASO B Y ESTIMACIONES DE RECURSOS
PARA LA MINA EAGLE CANION

Leyes de Corte (oz/ton.): ingreso


nulo Estas leyes de corte se
Flotación de óxidos 0.0750
Lixiviación de óxidos 0.0167 utilizan para determinar el
Flotación de sulfuros 0.1300 destino de todos los
Lixiviación de sulfuros 0.0444
Leyes de corte (oz/ton.): entre
materiales dentro del límite
lixiviación y flotación final del pit, tal como se ha
Oxidos 0.1625 descrito.
Sulfuros 0.2000
DESCRIPCIÓN DE LAS FASES DE EAGLE
CANYON
• La Fase 1, es el pit inicial para el material óxido.
• La Fase 2 es una expansión de la Fase 1, y representa la siguiente opción
más económica.
• La Figura 5.4 (mostrada) es una ilustración de las Fases 1 y 2 a principios del
desarrollo, mirando hacia el Noreste.
• La Fase 3 es una expansión, aunque aún en la zona de óxidos,
llevando al pit hacia su límite final en la esquina noroeste y
creando una de las rampas finales, como se muestra en la
Figura 5.6.
LA FASE 4 EXPANDE LA PARED DEL SUROESTE HACIA EL LÍMITE FINAL Y
COMIENZA LA OTRA RAMPA FINAL, COMO SE
MUESTRA EN LA FIGURA 5.7.
LA FASE 5 ES EL ÁREA DE EXPANSIÓN FINAL. EN CASO DE QUE
LAS CONDICIONES ECONÓMICAS HAYAN CAMBIADO
DE MANERA SIGNIFICATIVA AL COMENZAR EL DESARROLLO DE
LA FASE 5, EL DISEÑO DE LA FASE 5 PODRÍA VERSE
ALTERADO.
DESARROLLANDO UN PLAN MINERO
• La mayor parte de los planes mineros se generan de manera
manual con asistencia de un sistema de planificación minera
computarizado. El Ingeniero puede observar un mapa actual
de la mina en el computador, incluyendo la información
topográfica y geológica. Se diseñan los cortes y se hacen
cálculos de reservas. Se define una secuencia para
satisfacer los requerimientos del período deplanificación, el
cual podría ser a largo y corto plazo. Existe un gran número
de papers disponibles que describen este proceso.
PLANTEAMIENTO
• Se supone que la extracción se desarrollará como una serie de
fases en secuencia, comenzando en Fase 1. Los bancos son
extraídos en forma secuencial dentro de cada fase, comenzando
con el banco más alto. Es posible operar en varias fases a la vez,
pero ningún banco, en una fase posterior, puede ser más
profundo que cualquier otro banco de una fase anterior. Estas
suposiciones nos permiten utilizar las planillas de cálculo para
llevar a cabo las secuencias de extracción. Normalmente, se
utiliza un sistema computacional de planificación minera, el cual
permitirá seleccionar. Entonces, a modo de ejemplo, podremos
planificar la producción de mineral para dos semanas antes de
entrar a extraer el material estéril.
GENERANDO SECUENCIAS DE EXTRACCIÓN
• Por lo general, al crear de un plan de extracción, nos
encontramos con una o más restricciones difíciles de afrontar
• En el caso de Eagle Canyon durante los años que siguen a la
conversión de la planta, se debe liberar a la planta 20.000
toneladas diarias de material óxido.
• El stockpile siempre deberá contener suficiente mineral como
para mantener la planta funcionando frente a cualquier atraso
imprevisto.
EL USO DE LOS STOCKPILES
• LOS STOCKPILES CUMPLIRÁN UNA FUNCIÓN DETERMINADA
PARA LA MAYOR PARTE DE LAS ESTRATEGIAS DE LA
PLANIFICACIÓN MINERA. ESTOS PUEDEN SER GRANDES
STOCKPILES UTILIZADOS PARA DEPOSITAR MATERIALES
DURANTE LARGOS PERÍODOS DE TIEMPO, O TAMBIÉN PUEDEN
SER PEQUEÑOS STOCKPILES UBICADOS CERCA DE LA
CHANCADORA PARA AMORTIGUAR LA EXTRACCIÓN DIARIA Y
LA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA
PERÍODO DE PRE-PRODUCCIÓN
• El uso de un programa minero de pre-producción (antes de abrir
la planta), para extraer los materiales de los bancos ubicados
más arriba, en donde la razón estéril-mineral es a menudo alta,
y para crear un stockpile inicial en el corto plazo, lo cual resulta
ser a menudo una buena estrategia, podría reducir el tamaño de
la flota de camiones-excavadoras requerido durante los
primeros años, pero requiere de una temprana compra y
operación de los equipos.ejemplo

También podría gustarte