Está en la página 1de 27

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Para El Poder Popular y la Salud


C.D.I LA CHAMARRETA

Estudiante :
DarlianaGarcia
C.I: 20.864.036
5TO AÑO M.I.C
Síndromes abdominales agudos
 SIMDROME PERITONEAL
 SINDROME OCLUSIVOS
 SINDROME HEMORRAGICO
 SINDROME MIXTO
ENFERMEDADES
ASOCIADA
PERIODO INICIAL

PERIODO EDAD DEL


DE ESTADO PACIENTE
TIEMPO DE
EVOLUCION

PERIODO FINAL
 DOLOR A LA PALPACION
 DISTENSION ABDOMINAL
 CONTRACTURA ABDOMINAL
 REACCION PERITONEAL
 ALTERACION DE LOS RUIDOS
HIDROAEREOR
 Es un conjunto de Sg y St que se
produce por la inflamación aguda de la
serosa peritoneal, generalmente por
invasión bacteriana, irritación química o
necrosis.
 Apendicitis aguda
 Colecistitis aguda
 Ulcera péptica gastroduodenal
perforada
 Enfermedades inflamatoria pélvica
 Diverticulitis aguda
 Dolor a la palpación.
 Contractura y reacción peritoneal.
 Distensión abdominal.
 Disminución de los ruidos hidroaéreos.
 Tacto rectal y vaginal doloroso.
 Fiebre, taquicardia y polipnea.
 Hemograma
 Parcial de orina

 IMAGENEOLOGICOS:
 Rx postero anterior de torax
 Rx de abdomen
 Ultra sonografia
 La tac y la rmn
 La laparoscopia
 Reposición hidroelectrolítica
 Utilización de antibiótico
 No debe aliviar el dolor hasta q el
paciente sea evaluado por un cirujano.
 Utilización de oxigeno en dependencia
del estado del paciente
 ES UN CONJUNTO DE SINTOMAS Y
SIGNOS QUE SE PRODUCE POR LA
PRESENCIA DE SANGRE EN LA CAVIDAD
PERITONEAL DEBIDO A LA RUPTURA DE
UN ORGANO O VASO SANGUINEOS.
 Embarazo extrauterino roto.
 Folículo ovárico roto.
 Ruptura de quistes ováricos.
 Ruptura de aneurisma
 Dolor abdominal intenso, brusco irradiado al recto vejiga, fosas
lumbares y hombros.
 Tenesmo rectal vesical.
 Dolor abdominal al rebote y a la percusión son indicativos de
reacción peritoneal por la presencia de sangre libre en la cavidad.
 Matidez declive a la percusión del abdomen. Es importante realizar
el tacto rectal y vaginal.
 Las manifestaciones de hipo perfusión ; tales como la taquicardia,
hipotensión arterial , polipnea entre otras .
 Hemograma.
 Ultrasonido.
 Punción abdominal y lavado peritoneal.
 La punción abdominal.
 Reposición del volumen.
 Oxigeno terapia.
 Trasladar al paciente a un centro con
disponibilidad de quirófano y cirujano.
 Es un conjunto de signos y síntomas
producido por un obstáculo al transito
intestinal y que puede estar debido a
causas mecánicas o neurogenica son
las mas frecuentes.
 Tumores benignos y malignos
 Hernias abdominales externas
 Vólvulos de intestino delgado y grueso
 Invaginación intestinal
 Dolor abdominal
 Vómitos
 Constipación
 Distención abdominal
 Timpanismo abdominal aumentado
 Hemograma completo
 Rx de abdomen simple en sus tres vistas
 Rx de tórax vista pastero anterior
 La TAC
 Reposición de líquidos y electrolitos
inmediatamente.
 Administrar oxigeno y antibiótico.
 Remitir al paciente a un centro con el
servicio de quirófano.
 Se define como un conjuntos de
síntomas y signos producidos por
diversas afeccione, que se caracteriza
por apariciones de manifestaciones
clínicas de los tres síndromes anteriores
estudiados.
 Es una enfermedad grave, multicausal
ocasionada por la inflamación del
pancera, que produce grave
manifestaciones clínicas con una
elevada mortalidad
Pancreatitis
Obseso
aguda leve
Pancreático

Pancreatitis
aguda grave

Necrosis Pseudoquistes

Colecciones
liquidas agudas
 Dolor abdominal irradiado a los hombros
y espalda
 Anorexia
 Nauseas y vómitos
 Distención abdominal
 Defensa muscular a la palpación
 RHAE Disminuidos
 Ictericia
 Signos de chok

También podría gustarte