Está en la página 1de 13

CAPITAL ACTIVO Y PASIVO.

Es la herramienta de un trabajador.

• Capital Financiero
Es el dinero que se invierte para que produzca una renta o
interés.

Es la diferencia aritmética entre el valor de todos los vienes y


derecho de la entidad y el total de sus deudas y obligaciones.
ACTIVO PASIVO CAPITAL CONTABLE
(Capital Líquido o Capital Neto)
Representa todos los bienes y Representa todas las deudas y Es la diferencia aritmética que
derechos que son propiedad de la obligaciones a cargo de la entidad existe entre el activo y el pasivo
empresa o entidad
CAPITAL CONTABLE O PATRIMONIO CONTABLE

Concepto:
Es utilizado para las entidades lucrativas, y el patrimonio contable, para las entidades con propósitos no lucrativos.

ENTIDADES
LUCRATIVAS NO LUCRATIVAS
• Su objetivo es obtener fines de lucro (utilidades) • Su fin no es lucrar, las utilidades que generan las reinvierten
• pueden ser empresas que brinden un servicio como los para cumplir con su objetivo que normalmente es de
despachos contables, de compra-venta o de manufactura, es carácter social.
decir empresas que convierten la materia prima en
producto terminado

Se define como:

Valor residual de los activos


Representa el valor que constantemente tienen para las entidades sus activos y pasivos sujetos de
reconocimientos en los estados financieros; por esta razón, también se le conocen como activos netos de
una entidad (activos menos pasivos)
Capital Activo y Pasivo
• El capital contable positivo es cuando el valor del activo es mayor que el importe del
pasivo.

• El capital contable negativo es cuando el valor del activo es menor que el importe
del pasivo.

• El capital de trabajo o neto de trabajo es la diferencia entre los totales del activo y
pasivo circulantes.
• La inversion que hace un solo dueño a la
empresa se le conoce como capital propio.

• Capital social es la inversion que los socios o


accionistas hacen en la empresa
constituida por la sociedad mercantil.

• El capital contable de las entidades


lucrativas se dividen de acuerdo con su
origen en Capital Contribuido o Capital
Ganado.

• El patrimonio contable de las entidades con


propositos no lucrativos se clasifica segun su
grado de restriccion en:
Patrimonio restringido permanente,
temporalmente y no restringido.
• El capital contribuido lo integran las
aportaciones de los propietarios recibidas
por la entidad y el monto de otros
instrumentos financieros emitidos por la
entidad que califican como capital.

• Capital ganado incluye los saldos de las


utilidades acumuladas, incluyendo las
retenidas en reservas de capital, las
perdidas acumuladas y en su caso, los otros
resultados integrales acumulados. El monto
neto de las mismas.
• Anticipo a proveedores: asegurar el suministro de mercancía

• Terrenos: Terrenos propiedad de la empresa.

• Edificio: son propiedades como locales, bodegas etc

• Mobiliario y equipo: Conjunto de muebles y utensilios


• Equipos de computo electrónico: conjunto (cpu, impresoras, teclados)

• Equipo de entrega o reparto: conjunto (vehículo, aéreo, marítimo)

• Depósitos en garantía: son contratos mediante los cuales se ampara las


cantidades que la empresa deja en guarda para garantizar valores

• Inversiones permanentes: acciones y negociaciones.

• Gastos de investigación y desarrollo: gastos para la innovación


• Gastos en etapa pre operativas de organización y administración
Son los gastos que hace la empresa durante su etapa pre operativa, cuyas
actividades se encuentran encaminadas a iniciar sus operaciones comerciales o
industriales

• Gastos de mercadotecnia
Son los gastos que hace la entidad con la finalidad de obtener conocimiento
del mercado para un producto o servicio
• Gatos de organización
Son los gastos que la entidad paga a profesionales especializados en la
organización de negocios de empresa

• Gastos de instalación
Son todos los gastos que efectúa la empresa para acondicionar el local de su
negocio, así como para darle al mismo cierta comodidad y presentación
• Papelería y útiles
Es el conjunto de material de papelería y objetos de escritorio que se emplean
en los labores de la empresa

• Propaganda y publicidad
Son los medios por los cuales se da a conocer al publico determinada actividad,
servicio o producto que la empresa proporciona produce o vende

• Primas de seguros
Son los pagos que hace la empresa a las compañías aseguradoras, por los
cuales adquiere el derecho de asegurar los bienes de su negocio
• Rentas pagadas por anticipado
Son el importe de una o varias rentas correspondientes al edificio que ocupa la
empresa, que aun no estando vencidas se pagaron anticipadamente

• Intereses pagados por adelantado


Son los intereses que la empresa paga antes del vencimiento de un crédito

También podría gustarte