Está en la página 1de 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

DESARROLLO PERSONAL

TEMA: AUTOCOGNICION, AUTOCONTROL Y MANEJO DEL


ESTRES

INTEGRANTES:
- CASTILLO MIRANDA EMERSON
-
-
-
anticipan esquemas de
acción motora. La región
promotora (Área 6 en la
carta de Broadman), ha sido
AUTOCOGNICION
objeto de estudios en esa
dirección. Se pueden resumir
los hallazgos en esa dirección
diciendo que esta zona se
activa ante de cualquier
actividad motora y que
incluso se observa que está
en actividad aun cuando se
de finalmente el movimiento,
pero sin la intención para
ejecutarlo.4,5,8,9 Para que el
cerebro tenga ese proyecto
de ejecución tiene que tener
una concepción previa del
propio cuerpo y no ser la
planeación del movimiento
el resultado de una
información que se está
apenas recabando. La
percepción se convierte en
un fenómeno activo,
AUTOCONTROL

Controlar nuestros impulsos y


reacciones y sentimientos y
expresar adecuadamente

IMPORTANCIA
AUTOCONTROL

VENTAJAS

DESVENTAJAS
FORMAS DE FORTALECER EL
AUTOCONTROL

1. Monitorea tu comportamiento
2. Crea hábitos saludables
3. Practica todos los días
4. Controla tu ambiente
5. Haz concesiones para evitar
discutir contigo mismo
6. Alcanza el balance
Estrés

Respuesta del organismo

Situación de alta
demanda o
amenazante
CAUSAS

EXTERNAS INTERNAS

Emociones
Entorno
y
pensamient
os
Cambios inesperados
Problemas familiares y económicos
Exceso de trabajo
Incomodidad con el ambiente
Traumas Negativismo
Baja autoestima
Problemas psicológicos
Ser perfeccionista
Alimentarse mal
Dormir poco
Ansiedad Llantos
Irritabilidad Reacciones
Miedo impulsivas
Excesiva autocrítica Trato brusco a los
Dificultad para demás
concentrarse Rechinar los dientes
Preocupación por el o apretar las
futuro mandíbulas
Exceso temor al Aumento del
fracaso consumo de
tabaco o alcohol
Tartamudez
• Buna salud • Pobre salud
Eustres

Diestres
s o)• Ejercicio regular
s •o)
Vida sedentaria


Buenas relaciones
Alta auto-estima tiv


Pobres relaciones
Baja auto-estima
• Dinámica • Estancamiento
estré intelectualidad estré
• Inestabilidad
(

(
• Estabilidad emocional
posit emocional • Inhabilidad para

iv
• Habilidad para dar
amor y recibir amor neg amar
• Rechazo
• Drifrutar la vida.
a • Percepción
pesimista de la vida
 Aquel estres que ocurre cuando el individuo interacciona consu
estresante, pero mantiene sumente abierta y creativa, preparada el
cuerpo y mente para unafunción óptica

Eustres
• Aquel estrés que produce una
sobrecarga de trabajo no asimilable, lo
cual eventualmente desencadena un
desequilibrio fisiológico ypsicológico.
Estrés Estrés
físico mental

exposició
na Relacion Miedo a
Fatiga o
situacion es inter- alguna
ca nsanci
es personale enfermed
o físico
irritantes s ad
Irritabilidad
ansiedad

Depresión

Problemas musculares

Problemas estomacales

Sobreexcitación

Tratable y manejable
Ataques al corazón

suicidios

matrimonio infeliz yla


pobreza.

Destruye el cuerpo
y la mente.

Desgaste a largo
plazo
El sujeto esta masalerta

Se tiene mente abierta y


creativa

Complacer, alegría, bienestar y


equilibrio

Puede expresar sutalento


especial

También su imaginación e
iniciativa
No sobre
cargarse
Empezar de
por resolver ac tividades
problemas
sencillos

Tener una
buena
salud física

Anti estrés
Músculos Problemas
de espalda
Malestar
Boca seca
c ontraídos o cuello
estomac al

Manos frías Dolor de Fatiga Respirac ión


o sudorosas cabeza agitada
Mantener una
Relajarse Hacer ejercicios
dieta saludable

Intentar
mantener Organizar el
Ser asertivo
expectativas tiempo
realistas

Anticipar las
Ordenar tu
Compartir tus situaciones
espacio
emociones estresantes y
personal
prepararse.
El estrés afecta cada día más a
los seres humanos ya que en la
actualidad el tipo de vida que
llevamos nos obliga a
desarrollar nuestras tareas en
forma rápida y exigente, pero
también debemos entender
que el estrés tiene su lado
positivo pues nos mantiene
alerta y nos ayuda a
adaptarnos al medio.

También podría gustarte