Está en la página 1de 6

GASTRONOMIA

DEEFINICION
Gastronomía (proviene del griego γαστρονομία) es el estudio de la relación
del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. A menudo
se piensa erróneamente que el término gastronomía únicamente tiene
relación con el arte culinario y la cubertería en torno a una mesa. Sin
embargo ésta es una pequeña parte del campo de estudio de dicha
disciplina: no siempre se puede afirmar que un cocinero es un gastrónomo.
La gastronomía estudia varios componentes culturales tomando como eje
central la comida.
Para mucha gente, el aprender a cocinar implica no solo encontrar una
distracción o un pasatiempo cualquiera; pues cocinar (en un término
amplio) es más que solo técnicas y procedimientos... es un arte, que eleva
a la persona que lo practica y que lo disfruta. Eso es para mi la cocina,
con mis obvias limitaciones para preparar diversos platillos, es una
actividad que disfruto en todos sus pasos, desde elegir un vegetal
perfecto, pasando por el momento en que especiamos la comida, hasta el
momento en que me siento con los que amo a disfrutar del resultado, que
no es otro más que ese mismo, disfrutar esta deliciosa actividad.
REPOSTERIA
DEFINICION
LA REPOSTERIA: se basa en la preparación de platos o postres que sean
dulces. En este sentido, podemos encontrar platos o postres a base de diferentes
tipos de masas (como los budines, los bizcochuelos, panqueques o las masas de
pastel), así como también postres a base de cremas (por ejemplo las natillas), o
a base de frutas (helados y otras preparaciones frías). En la repostería el uso de
materiales son usualmente : la harina (usualmente de trigo), el azúcar, huevos y
materia grasa

Y ya hablando de dichas divisiones NÓTESE QUE LA REPOSTERÍA NO ES


LO MISMO QUE LA PASTELERÍA... ya que en la repostería limitamos el uso
de la harina, que es un ingrediente muy usado en pastelería.
QUEQUE Y TORTA
QUEQUE; deriva de la palabra inglesa Cake, el queque es un bizcocho que
se hace con harina, huevos, leche y azúcar, todo bien batido, y se hornea a
temperaturas moderadas. Recibe distintos nombres según el lugar donde se
elabore, por ejemplo en España se llama Bizcocho, en Argentina y Uruguay
se llama bizcochuelo, en Bolivia le dicen Pasca o cauca, en Colombia
Ponqué y en Chile o el Caribe, queque.
TORTA; se refiere, en general, a la masa de harina y otros ingredientes que
se cuece a fuego lento y que tiene forma redondeada, y otras formas, el uso
del vocablo varía según el país. La torta en general tiene que tener un
relleno entre medio , bañado con crema por fuera y debe tener un sin fin de
decoraciones.

También podría gustarte