Está en la página 1de 30

ESTRONGILOIDIASIS

DEFINICION

FORMA INFECTANTE
Larva filariforme
◦ La estrongiloidiasis es
una parasitosis
PUERTA DE ENTRADA
intestinal tisular Piel y mucosas
causada por el
nematodo Strongyloides HABITAT
stercoralis. Mucosa del intestino
delgado

2
2.50%
2.20%

2.00%

1.50%
1.50%

1.00% 0.80%

0.50%
0.20% 0.20% 0.20%

0.00%
ARGENTINA ECUADOR VENEZUELA PERU COLOMBIA BRAZIL

La enfermedad es frecuente en áreas tropicales y subtropicales como África, Sudoeste asiático y


América Latina

3
4
5
INVACION Lesiones: Inflamacion con
DE LA PIEL eritema y exudacion

LESIONES hemorragias exudado e


inflamacion local
PULMONARES

LOCALIZACION Parasitismo intenso invacion


INTESTINAL submuca y capas musculares
(granulomas con ulceraciones)

6
7
PARASITOLOGICO
• Aislamiento de larvas o huevos

METODOS INMUNOLOGICOS
• ELISA
• IFI
LABORATORIO :leucopenia,linfopenia

8
TRATAMIENTO

9
TENIASIS
La teniasis humana es una infección parasitaria
causada por una especies de cestodos, Taenia
saginata (conocida como tenia bovina), Taenia
solium (tenia porcina).
DEFINICION

11
12
El ser humano se infecta por T. saginata o por T.
asiatica cuando consume, respectivamente, carne de
vacuno o hígado de cerdo que no se han cocinado
adecuadamente,
T.SAGINATA
T.SOLIUM

ETIOLOGIA ESCOLEX

CUELLO

PROGLOTIDE

13
14

15
La teniasis se caracteriza por síntomas leves e inespecíficos
 dolor abdominal
 Epigastralgia
 náuseas
 diarrea
 Estreñimiento
 Irritabilidad
 Prurito anal
 Uticaria En el caso de la cisticercosis por T. solium, e
 Hipersensibilidad periodo de incubación es variable
Que aparecen alrededor de 8 16
DIAGNOSTICO PARASITOSCOPICO
• Identificacion de proglotidos y/o escolices en
materia fecal
TECNICA
• Tamizado de heces
• COS
• Metodode graham
• Tincion de proglotidos
• ELISA

17
TRATAMIENTO
PREVENTIVO

18
TRATAMIENTO
CURATIVO

19
HYMENOLEPSIS
Es una infestación de una de dos especies de
tenia: Hymenolepis nana o Hymenolepis diminuta.
Principalmente en clima cálido y seco. Es la tenia del
DEFINICION humano más común en EEUU y América Latina.

21
◦ Son endémicas de los países en desarrolloA pesar de
que Hymenolepis nana e Hymenolepis diminuta son parásitos
cosmopolitas, las infecciones se concentran en zonas de
climas cálido o templado, y seco, en particular en zonas
rurales y marginadas, con condiciones sanitarias deficientes

EPIDEMIOLOGIA

22
23
◦ Es el cestodo mas pequeño que
parásita el intestino humano, mide
de 2 a 4 cm de largo por 1mm de
ancho.

ETIOLOGIA

24
CICLO DE VIDA

25
HUESPED DEFINITVO Hombre
AUTOINFECCION
HUESPED INTERMEDIO Artropodos

 larvas de pulgas
RESERVORIO
 ratas
 ratones

26
Dolor abdominal tipo cólico en epigastrio y zona
periumbilical, meteorismo, nauseas, vómitos y
MODERADA
diarrea profusa, palidez, anorexia y pérdida de peso

SEVERA
Exacerbancion de los síntomas, diarrea frecuente y
rápido deterioro del desarrollo ponderal, incluido o
asociado a síndrome de mal absorción

27
IDENTIFICACION DE
HUEVOS

• Examen seriado de deposiciones

METODOS DE
CONCENTRACION Y
SEDIMENTACION
28
TRATAMIENTO

29
THANKS!
30

También podría gustarte