Está en la página 1de 12

ETAPA PRODUCTIVA

Formación Profesional Integral-


Grupo de Formación Virtual y a Distancia.
2018.

GC-F-004 V.01
La etapa productiva del programa de
La formación formación es aquella en la cual el
titulada SENA
Destacado Aprendiz SENA aplica, complementa,
fortalece y consolida sus competencias, en
Preparar a las personas para términos de conocimiento, habilidades,
desempeñar oficios y destrezas, actitudes y valores.
ocupaciones requeridos por
los sectores productivos y La etapa productiva debe permitirle al
sociales, con el fin de aprendiz aplicar en la resolución de
satisfacer necesidades del problemas reales del sector productivo, los
nuevo talento o de ETAPA conocimientos, habilidades y destrezas
cualificación de trabajadores, pertinentes a las competencias del
en los niveles operativo, PRODUCTIVA programa de formación, asumiendo
técnico o tecnológico. estrategias y metodologías de
autogestión. (Reglamento al Aprendiz-Capítulo V.
En estos niveles, la formación Art. 11)

esta conformada por dos


etapas: Duración
Etapa Lectiva
Etapa Productiva 880 horas- 6 meses
(Fuente: Manual PEI-SENA)
GC-F-004 V.01
 ¿Qué modalidades o alternativas de etapa
productiva puedo realizar?

 ¿Cuándo inicio mi etapa productiva?

 ¿Qué debo hacer para solicitar mi etapa


productiva?

 ¿Cuanto tiempo tengo para realizar mi etapa


productiva ?

 ¿Qué debo presentar en el proceso de mi


etapa productiva?

 ¿Qué debo presentar al finalizar mi proceso


de etapa productiva?

GC-F-004 V.01
Qué modalidades o alternativas de
etapa productiva puedo realizar?

GC-F-004 V.01
Por ley algunas empresas se encuentran obligadas a vincular aprendices. Es una
vinculación diferente a la laboral, ya que en el contrato de aprendizaje la empresa
le suministra al aprendiz los medios para que este adquiera formación profesional
metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación en la que se está
formando.

Características:
“a)Facilitar la formación de los estudiantes en la fase práctica como lectiva desus
conocimientos técnicos, tecnológicos o científicos.
b) Si bien existe subordinación, ésta está referida exclusivamente a lasactividades propias
del aprendizaje.
c) La formación se recibe a título estrictamente personal.d) El apoyo del sostenimiento
mensual tiene como fin garantizar el proceso deaprendizaje, nunca constituye salario.
Contrato de aprendizaje (Tomado de ABCES_2012_Contratos_de_Aprendizaje, s.f)

Como alternativa de etapa productiva, el contrato de aprendizaje es válido si el


aprendiz lo realiza una vez cumple su etapa lectiva.

El aprendiz interesado en Contrato de aprendizaje, debe registrarse en el Sistema


de Gestión Virtual de aprendizaje (SGVA); desde allí las empresas pueden
seleccionar los aprendices que desean patrocinar, aplicando un proceso de
selección.

Este contrato de aprendizaje puede tener una duración máxima de hasta de 2


años. -
GC-F-004 V.01
Proyecto productivo
Vinculo Laboral En la línea empresarial, el aprendiz con una idea de negocio
relacionada con su perfil de desempeño del programa
Si tiene el aprendiz tiene un contrato (competencias técnicas del programa) puede postularse a esta
laboral con una persona jurídica– es alternativa. Aquí el aprendiz formula todo el plan de negocios y su
empleado- y las funciones o actividades viabilidad.
que realiza, están relacionadas con las
competencias técnicas del programa de
formación y en correspondencia al perfil
ocupacional; el aprendiz puede aplicar a
esta alternativa. Es una forma d e Pasantía
reconocer que lo que el aprendiz en su rol El aprendiz concierta con una empresa-institución-
de trabajador - empleado realiza, ya que le
permite poner en práctica lo aprendido en
organización, la pasantía – que corresponde a una
la formación de su programa. práctica donde la empresa le permite realizar
actividades relacionadas con las competencias o
perfil ocupacional del programa. Se establece un
acuerdo de voluntades entre la empresa y el aprendiz
donde determinan las condiciones de la pasantía.
GC-F-004 V.01
Monitoria
De acuerdo con la reglamentación establecida en la Institución para los
procesos de aprendizaje, el desarrollo de monitorías por parte de los
Aprendices Sena en las especialidades que son afines tecnológicamente a
su programa de formación en un Centro de Formación del Sena, serán
ARTÍCULO 12. contempladas como alternativa para la etapa productiva. (Reglamento
ALTERNATIVAS PARA del aprendiz)
EL DESARROLLO DE Para aplicar a esta alternativa, se requiere que el centro o alguna unidad
LA ETAPA SENA abra convocatoria de monitorias.
PRODUCTIVA.
Reglamento del Apoyo a una unidad productiva familiar
aprendiz SENA. Donde el aprendiz pueda aplicar en las actividades que desarrolla las
competencias adquiridas durante su proceso de formación. En este
http://normograma.sena.edu.co/normogra
caso el aprendiz hace su propia concertación con la unidad
ma/docs/acuerdo_sena_0007_2012.htm
productiva sobre las condiciones de estadía, esto es, pago de algún
auxilio económico o en especie y el certificado de cumplimiento de la
pasantía lo brinda el responsable del proceso del aprendiz en la
unidad productiva. )Reglamento del aprendiz)

GC-F-004 V.01
Cuándo inicio mi Qué presento durante el desarrollo de
Destacado
etapa productiva? la etapa productiva?
Qué debo hacer
Una vez informa de la alternativa, el
• Cuando logras aprobar todos para solicitar mi SENA –Centro de formación le asigna
los resultados de aprendizaje
de la etapa lectiva, etapa productiva? un instructor de seguimiento con el que
• Los juicios evaluativos están
establecerán los formatos y evidencias
registrados en SOFIAplus, Una vez tienes claro cuál que debes presentar de acuerdo al plan
• Tienes registrada la alternativa te es más de trabajo acordado.
alternativa de etapa conveniente, debes
productiva en SOFIA+. comunicar a la coordinación Cuánto tiempo tengo para
• Solicitas al Centro de académica de tu centro de
formación aval para iniciar tu formación, tu solicitud o realizar mi etapa productiva ?
etapa productiva según la intención con la alternativa De la fecha de finalización de la etapa lectiva,
alternativa a realizar. que proyectas realizar lugar, tienes 24 meses para presentar evidencias de la
fecha de inicio. realización de la etapa productiva, esto implica
previamente realizar el proceso de informar al
centro que realizará la etapa productiva para
que te asignen instructor de seguimiento .
GC-F-004 V.01
Vinculo Laboral
Datos completos del aprendiz.
Para la alternativa Vínculo Laboral o
Contractual. El aprendiz que escoja esta
alternativa el Coordinador Académico Intención del aprendiz de realizar la
evaluará si aplica vinculo laboral como
etapa productiva, para lo cual, en caso de
etapa productiva por la alternativa
aprobarla, emitirá una comunicación Vínculo laboral o Contractual.
avalándola y definiendo el instructor
responsable del seguimiento de la etapa Contrato de Trabajo o de Prestación de
productiva.
Servicios, o carta de la empresa en
Por lo anterior debe entregar a la donde comunique el cargo, las
Coordinación Académica solicitud formal funciones que desempeña, la jornada
escrita que contenga lo siguiente:
.
de trabajo, tipo de contrato y la fecha
· de ingreso
· a la empresa, aportando la
copia del contrato de trabajo, y la
afiliación del aprendiz al sistema de
seguridad social (EPS-AFP-ARL).

GC-F-004 V.01
Pasantía Datos completos del aprendiz (nombres y apellidos completos, número y
tipo del documento de identidad, dirección de la residencia, teléfono celular
y dirección electrónica.
En caso de optar por la Pasantía, el
Coordinador Académico evaluará si aplica Intención del aprendiz de realizar la etapa productiva por la alternativa
pasantía como etapa productiva, para lo Pasantía en sus diferentes modalidades.
cual, en caso de aprobarla, emitirá una
comunicación avalándola y definiendo el Carta de la empresa solicitando intención de firmar contrato de pasantía con
instructor responsable del seguimiento de el aprendiz donde están las actividades a realizar y la jornada semanal en
la etapa productiva. que va a asistir a la empresa, o en su defecto el contrato de pasantía.

Por lo anterior debe entregar a la Afiliación del aprendiz, por parte del empresario, a una Administradora de
Coordinación Académica del Centro de Riesgos Laborales durante los seis (6) meses, o más, que dure la pasantía
Formación, solicitud formal escrita que (literal d. del artículo 4 del decreto 055 de 2015). La afiliación a la
Administradora de Riesgos Profesionales debe llevarse a cabo, por lo
contenga lo siguiente: menos, un día antes del inicio de la pasantía, lo que indica que el contrato
debe suscribirse con fecha posterior a la afiliación.

Junto al Acuerdo o Contrato de Pasantía, debe aportarse la copia de la


afiliación a la ARL.

El Acuerdo de Voluntades, debe precisar las funciones que desarrollará el


aprendiz, para verificar que las mismas se encuentran relacionadas con las
competencias del programa de formación.
GC-F-004 V.01
Entre los documentos que exigen para certificación, los
¿Qué debo presentar al finalizar siguientes corresponden a la culminación de etapa productiva
mi proceso de etapa productiva?  Formato 023 Planeación, seguimiento y evaluación etapa
productiva, debidamente diligenciado, firmado y en
estado Aprobado.
 La constancia de cumplimiento a satisfacción:
 Expedida por la empresa respectiva para el caso de
las alternativas contrato de aprendizaje, vinculo
laboral, pasantía.
 La constancia o certificado de cumplimiento de la
pasantía la expide el directivo o responsable del
proceso del aprendiz en la institución estatal
nacional, territorial, o a una ONG.
 Participación en un proyecto productivo en SENA o
en SENA proveedor SENA o en Producción de
Centros, la expide el Subdirector de Centro
respectivo.
 Actividades de monitoria la expide el Subdirector de
Centro de acuerdo a las horas asignadas por
resolución.
GC-F-004 V.01
GC-F-004 V.01

También podría gustarte