Está en la página 1de 21

Aplicativo para el

registro de
evaluaciones de
estudiantes
Aplicativo para el docente
El uso de aplicativos en las evaluaciones semanales
• Las evaluaciones semanales permite que
cada docente pueda medir el avance de
sus estudiantes a partir del desarrollo de
los ítems planteados en las fichas de
trabajo, para ello hará uso del aplicativo
de evaluación que consolida y procesa los
resultados de cada sesión taller, es
proporcionado por el MINEDU, los
resultados de las mismas serán para
manejo interno de los docentes y análisis
periódico de los progresos de los
estudiantes.

• El Coordinador Pedagógico es el
responsable de verificar el cumplimiento en
el uso del aplicativo por parte de los
docentes.
¿Cómo descargamos los aplicativos de la página de la JEC?

http://jec.perueduca.pe
¿Cómo puede usa el docente el aplicativo para el registro de
evaluaciones de estudiantes
• Para explicar el uso del aplicativo, tomaremos como ejemplo el Kit Nro. 01 del área de
Comunicación del 1er grado.
• El docente indica a sus estudiantes leer el texto de la ficha haciendo uso de alguna
técnica de lectura.
El acto solidario de la donación de órganos

Si bien los trasplantes se han convertido en una práctica habitual, aún persisten fuertes
temores en la población para donar órganos, lograr su superación es la clave para aumentar
el número de los donadores solidarios que hacen falta para salvar miles de vidas.

Es preciso, entonces, que se aclaren algunas dudas para que las personas pierdan el miedo a
donar. Primero, que lo complicado de los procedimientos de extirpación y trasplantación, en
el que intervienen varios equipos médicos altamente especializados, vuelve muy difícil la
existencia de mafias. Segundo, que la necesaria compatibilidad (afinidad de grupo
sanguíneo) entre donante y receptor dificulta la posibilidad de muertes “a pedido”.

La última cuestión es la más compleja; en la actualidad, aunque alguien haya manifestado


expresamente su voluntad de donar, es a la familia a la que se consulta en el momento en
que la donación puede efectuarse. Como se entiende, tal consulta llega en un momento
difícil y poco propicio para las reflexiones profundas, más aún si se tiene que tomar una
decisión rápida.
Por lo tanto, las campañas públicas deben esclarecer la naturaleza de los procedimientos
técnicos y legales, para disipar miedos; pero, esencialmente, deben apuntar a que se tome
conciencia de lo que significa salvar otra vida, porque para decidirlo en un momento crucial
es necesario que la idea se haya considerado y discutido previamente, con reflexión y calma.
Aplicamos las preguntas de la ficha de comunicación
Manual de docente: Guía de respuestas para la ficha 1

Mediante el uso de la guía el docente calificará las respuestas de cada


estudiante, otorgándole un valor del 1 al 4 según la siguiente tabla
1. Respuesta acertada
2. Respuesta equivocada
3. No dio respuesta
4. No asistió a la sesión
Aplicativo para el docente: Hoja de inicio

El docente deberá
ingresar solo 03 datos
en esta hoja:

1. Código Modular
2. Nombre del
docente
3. Sección

Los demás datos se


colocaran
automáticamente
después de ingresado
el código modular
Aplicativo para el docente: Hoja de registro

• En la siguiente hoja “REGISTRO” debe colocar el “orden de la ejecución de la sesión”,


recuerde no siempre la SESIÓN 01 será la primera sesión en desarrollar, se podría
elegir otro orden de acuerdo a las necesidades que establezca el docente.
• Luego colocará la lista de estudiantes y el respectivo código (1,2,3 y 4) por pregunta
Aplicativo para el docente: Hoja de reporte - Resultados de sesión

En esta hoja, puedes seleccionar todas las sesiones desarrolladas o solo una
1

Para esta sesión 01 existe un 70% de estudiantes que acertaron con la respuesta, un 25,7% de
estudiantes que han tenido una respuesta equivocada, todos contestaron las preguntas y hubo un 3,6%
de estudiantes que no asistieron.

Con respecto a las capacidades se establece que un 80,4% de estudiantes respondieron acertadamente
las preguntas 1 y 2 referidas a la capacidad “Recupera información de diversos textos escritos”,
asimismo existe un 69,6% de estudiantes que respondieron las preguntas 3 y 4 referidas a la capacidad
“infiere el significado de los textos escritos”. Finalmente la mitad (50%) de los estudiantes pudieron
contestar acertadamente la pregunta 5 referida a la capacidad “Reflexiona sobre la forma, contenido y
contexto de los textos escritos”. En esta sesión no hay preguntas para la última capacidad
Aplicativo para el docente: Hoja de reporte
Reporte de estudiantes por capacidades

Dentro de la hoja reporte, al lado derecho existe un cuadro que muestra los resultados
por estudiante, estos resultados corresponden a la sesión que se haya elegido
anteriormente.
Aplicativo para el docente: Hoja para el Coordinador

Esta hoja es un resumen de la sesión, en donde muestra en resumen los valores


que obtuvieron los estudiantes al responder las 5 preguntas

En el caso de la primera capacidad:

(1) Existió 45 preguntas con respuesta acertada


(2) Existió 8 preguntas con respuesta equivocada
(3) Ningún estudiante dejo de contestar alguna pregunta
(4) Dos estudiantes no asistieron a la sesión
Aplicativo para el docente: Hoja para el Coordinador

Copiar las celdas

Plantilla para enviar al Coordinador

La información del
aplicativo del docente
se debe trasladar a la
plantilla para enviar al
Pegar las celdas Coordinador
Pedagógico
Video manual para el uso del aplicativo del docente
Aplicativo para el
registro de
evaluaciones de
estudiantes
Aplicativo para el Coordinador
Aplicativo para el Coordinador Pedagógico: Hoja “Inicio”

En la hoja de inicio el docente deberá colocar solo dos datos:


• Código Modular de la institución educativa
• Nombre del Coordinador Pedagógico
Aplicativo para el Coordinador Pedagógico: Hoja “Datos”

• El coordinador consolidara la información en el aplicativo correspondiente, a un solo


grado y con todas las secciones.
• Esta hoja consolida la información de todas las preguntas contestadas correctamente
y las que fueron contestadas incorrectamente de todas las secciones de un
determinado grado.
Aplicativo para el Coordinador Pedagógico: Hoja de reporte

• El propósito de tener esta información consolidada es identificar con mayor asertividad


los aspectos que se deben reforzar en la aplicación de la Comprensión lectora de esta
manera se pueden tomar acciones informadas para mejorar los aprendizajes.
• En este caso se debe reforzar el logro de las capacidades de “Recuperar información de
diversos textos escritos” y “ “Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los
textos escritos” en las secciones de primer grado
Video manual para el uso del aplicativo del Coordinador Pedagógico
Consideraciones finales
• El coordinador pedagógico promoverá el uso semanal de los aplicativos de
reforzamiento pedagógico en las 4 áreas para el primer y segundo año y para
tercero, cuarto y quinto para el área de comunicación.

• Se debe tener en cuenta que después del desarrollo de cada 5 sesiones de


Reforzamiento Pedagógico los diferentes equipo, liderados por el coordinador
pedagógico, evaluarán la implementación de la estrategia de reforzamiento, para
ello utilizarán el horario asignado a las reuniones colegiadas.

• Es necesario que el coordinador pedagógico acompañe a los docentes en la


implementación de la estrategia de Reforzamiento Pedagógico, observando que en
la planificación de las unidades se hallan incorporado las sesiones de RP, el uso de
las fichas y de la guía del docente durante su ejecución de la sesión así como el
aplicativo para el registro de evaluación de estudiantes.
Gracias por participar.

También podría gustarte