Está en la página 1de 10

ARESTEA

Se cuenta el que día que Arestea nació siendo hija de


Criasuz y de Almena; los cielos de Tebas retumbaron
anunciando su llegada, así como también se anunciaron
presagios de futuras glorias para esta nueva Diosa. Para
todos fue una noticia de alegría; excepto para un dios
llamado Hertemeo, pues este le hizo llegar sus primeras
pruebas; La cuales fueron el tener que enfrentarse a dos
monstruos que tenían que acabar con ella para evitar que
las profecías se cumplieran y ella no fuera un estorbo en
sus planes.
al ver la inmensa fuerza que estos monstruos lanzaban
contra la pequeña y los destrozos causaron, comenzo a
buscar señales de vida de la pequeña y al no tener
señales de la pequeña Arestea dio por hecho que fue
eliminada.
Pero lo que Hermeteo no sabia es que Arestea solo
se alejo hasta dejar a los monstruos atrás, ella llego
a un pequeño rincón de Tebas, donde al pasar de
los años arestea creció sola y sin apoyo de nadie,
solo ayudada de la poca fuerza que había podido
desarrollar; pero al llegar a la adolescencia,
comenzó hacerse preguntas como; ¿de donde
provenía?, ¿Quién era ella?. Preguntas que le
generaban cual para era generaba mucha
frustración y enojo, hasta que una noche en uno de
sus sueños un grifo se hizo presente dándole
instrucciones de como llegar a un lugar donde seria
entrenada y donde se le mostraría como ser una
Diosa verdadera.
Los maestros más hábiles y poderosos se encargaron de la
educación de arestea, Arautolico le enseñó la lucha y la conducción
de carros; Aurio, rey de Elia, el manejo del arco: Eulolpo, el canto;
Arter y Polux, la gimnasia; Elia, le enseñaba a tocar la lira y el fénix
Auro, la astronomía y medicina.
Su desarrolló comenzó a ser algo sobre natural y su fuerza algo
extraordinario. Arestea era tan poderosa que podía levantar
montañas completas.
Ya moza, Arestea se retiró a un lugar donde tendría tiempo para
poder pensar a que se dedicaría. En esta oportunidad se le
aparecieron dos hermosos pegasos que eran majestuosos, uno de
las cuales, la Virtud, era hermoso, tenía un rostro majestuoso y lleno
de dignidad, la modestia grabada en sus facciones y era blanco. otra
llamada, afeminación, de hermosas cabelleras onduladas y color
rosado, con una mirada encendida. Cada uno de las dos procuró
ganar su atención con promesas, decidiéndose Arestea por la Virtud.
La diosa abrazo por su propia voluntad un género de vida duro y
trabajoso.
Cuando Arestea creció, Enea vertió en su copa un veneno
que la enloqueció y que causo la perdida completa de la
memoria, esto hizo que arestea matara a su marido y a sus
hijos confundiéndolos con enemigos que había tenido en el
pasado. Como castigo fue enviada con el primogénito de
Enea, Elesteo, para ser su sirvienta por 12 años. Elesteo,
persuadido por Enea, quien siempre a sido vengativa, le
pidió poner las pruebas mas duras y difíciles, a los cuales
llamaron los doce trabajos de arestea. Los cuales fueron: El
león de Anemea, la hidra de Learna, el jabalí de Erimeto, las
aves de Sanfadalias, la cierva de Artemisa, el toro de Certa,
los establos de Egias, robar los caballos de Astomedes,
robar las manzanas de las Arperides, arrebatar el cinturón
de Hirolia, dar muerte al monstruo Arion, y arrastrar a
Cerbero fuera de los infiernos.
De todos ellos salió victoriosa, y son otros muchos los que
asimismo se le atribuyen, pues casi en todas las ciudades
de Grecia se hablaba de los triunfos y de haber sido teatro
de algún hecho maravilloso de Arestea.
El amor, a pesar de las numerosas hazañas realizadas por
la diosa, ocupó por completo su espíritu así como
también el cuerpo Arestea. Tuvo pretendientes
numerosos y los cuales descendían del propio olimpo,
pero al cual ella no podría corresponder ya que tenia el
corazón herido por haber causado daño a su esposo e
hijos. Una vez cumplida la sentencia, Arestea no tenía ya
que obedecer los mandatos y caprichos de Elesteo. Su
existencia terrenal aún dio de sí para muchas más
aventuras.
Su siguiente aventura tomo lugar en la isla de oscos, a la que llegó
tras una tormenta desencadenada por Enea. Cuando el Dios Criazus,
el cual era padre de arestea se da cuenta de los hechos tan viles de
Enea, la encadeno en el olimpo. Fue así como Arestea emprendió
entonces una nueva tarea ayudando a los dioses en su lucha contra
los gigantes.

Su siguiente objetivo fue Egeo, rey de Élide, que había roto la


promesa cuando Arestea le limpió los establos (el Quinto Trabajo).
Dado que Egeo tenía el apoyo de aliados poderosos, Arestea tardó
mucho tiempo en cobrar venganza y en deshacerse de él.
Finalmente conquistó Élide, mató a Egeo y proclamó a su hijo Fileo
rey del lugar. Arestea le agradeció a Crisus, su padre, todo el apoyo
que le dio, y así volviendo a instaurando los Juegos Olímpicos.
Después de haberse vengado de muchos viejos enemigos,
arestea recordó la promesa hecha al alma de Meleagro
para cuidar de su hermana Deya. Y así emprendió un largo
viaje hasta Cali, en Etolia, la parte occidental del centro de
Grecia, donde vivía la muchacha sin protección y como
esclava. Deya una joven de cuerpo atlético y mucha
fuerza, diestra en el manejo de las armas. Tenia como su
principal rival ha Arteo, Dios de todos los ríos a quien
Aristea también tenia como enemigo y había insultado y
retado a un combate. El todos los duelos el dios siempre
tenia forma humana y cuerpo de toro, primero se
transformó primero en una serpiente para escurrirse entre
las manos de Arestea y después en un toro. Y fue hasta
que la Diosa no le partió el cuerno no quería aceptar su
derrota.
Arestea se llevo a Deya se ese lugar. Debían salir lo mas rápido
posible de Calidón, ya que en otro ataque, Arestea había
aplastado a un muchacho. Se dirigieron hacia el este hasta
que llegaron al pueblo llamado Trachis. En el río Eveno se
encontraron con el centauro Serón, quien ofreció apoyo a
arestea para poder cruzar el rio a cambio de algo de dinero;
en cuanto tuvo lo que quería tomo a Deya y se fue corriendo,
una vez lejos; intento violar a Deya. Ella gritó y arestea tomó
su arco para abatir al centauro con sus flechas envenenadas.
Mientras agonizaba le susurró a Deya sus últimas palabras, en
las que le aconsejaba como protegerse en caso de que arestea
no quisiera protegerla mas. Así tomó parte de la sangre de sus
heridas para rociar su ropa y así poder protegerse y si llegaba
a sospechar de alguna traición. Con ello se aseguraría de que
nunca más nadie la traicionara. Deya guardó un frasco con la
sangre y lo puso a buen recaudo.
Al llegar a Trachis junto con Deya, Arestea acudió en
ayuda del rey Ceix, aplastando a sus enemigos. Tiempo
después viajó a Tesalia, donde mantuvo un duelo con
Zenon, hijo de Tereas y responsable del asesinato y robó a
una serie de peregrinos de camino a Delfies, Zenon contó
con la ayuda de su padre, pero cuando llegó Arestea
asistido por Arterea, la Diosa de la guerra resultó herida,
lo que llevó a Criazus a intervenir con todo lo que tenia a
disposición en el olimpo, ya que se trataba de su hija la
cual corría el riego de morir. Así fue como bajo a brindarle
su apoyo. Terminando a si la batalla.
Arestea firmó la paz con Enena, por que ahora su
padre Criazus decidió llevarla al olimpo tras muchas
muertas de valentía y valor.
Arestea fue honrada más allá de las fronteras del
mundo griego. En Roma su nombre era gritado y
alabado a los cuatro vientos y se igualó con el Dios
semítico Melqart, adorado en Fenicia y Cartago. Su
nombre es y será recordado por ser una Diosa con
perseverancia e invencible, que siempre lucho por
la justicia y el valor de las cosas buenas. Siempre
deteniendo a los injustos.

También podría gustarte