Está en la página 1de 10

instalación

 Las plantas industriales están sujetas a distintos tipos


de normativas nacionales y europeas con respecto a:
 La protección de los trabajadores a través de
reglamentos y textos legales como el código laboral, el
código de la seguridad social, el código de la salud
pública.
Instalaciones clasificadas

 La directiva llamada Seveso o directiva 96/82/CE es


una directiva europea. Exige a los estados miembros de
la Unión Europea que identifiquen las plantas
industriales con accidentes graves en los que
intervienen sustancias peligrosas. La directiva,
aprobada el 24 de junio de 1982, fue modificada el 9 de
diciembre de 1996 y modificada en el 2003 por la
directiva 2003/105/CE.
ICPE
 Los principios de este reglamento francés de prevención de
riesgos industriales basados en la evaluación de riesgos son:
 Reducir el riesgo en el origen implementando las mejores
técnicas disponibles.
 Definir planes de emergencia y comunicarlos a los vecinos.
 Gestionar la urbanización.

 Código del medio ambiente, libro V: prevención de la polución,


los riesgos y la contaminación acústica –
 Título I: Instalaciones clasificadas para la protección del medio
ambiente (ICPE).
Sustancias y mezclas:
 11XX: Tóxicos
 12XX: Oxidantes
 13XX: Explosivos
 14XX: Inflamables
 15XX: Combustibles
 16XX: Corrosivos
 17XX: Radioactivos
 18XX: Reactivos al agua
El transporte
 Un reglamento internacional, puesto en práctica por la
ONU, tiene como objetivó fomentar la circulación de
bienes y personas mejorando la competitividad, la
seguridad y la eficiencia energética en el transporte,
principalmente reduciendo el impacto ambiental y
contribuyendo a un desarrollo sostenible.
ESP y ESPT
 Equipos a presión y equipos a presión transportables.
 El transporte de equipos a presión (cartuchos de gas,
tanques, baterías de vehículos, baterías de vagones,
contenedores de gas, etc.) equivale a una parte
considerable del sector del transporte de mercancías
peligrosas.
Control del riesgo químico en el
lugar de trabajo
 La obligación de controlar la exposición, en el lugar de
trabajo a productos químicos peligrosos con un valor
límite de exposición profesional (VLEP) es más
restrictiva en el 2010 e indicativa en el 2012.
Plan de modernización
 El objetivo es mantener la integridad de las
instalaciones industriales. Comprende las obras de
ingeniería civil, los tanques de almacenamiento, las
líneas de transporte, la red de tuberías y de capacidad
(tuberías en la planta industrial) y los instrumentos de
seguridad (MGRI: medidas de gestión de riesgos
instrumentadas).
Los terremotos
 Para garantizar la protección de las personas, el
reglamento debe respetar las reglas de prevención
antisísmica para los edificios de nueva planta.
 Estas reglas se definen en la norma del Eurocódigo 8.
El decreto de 22 de octubre de 2010 fija las reglas de
construcción antisísmica para los edificios con riesgo
normal y otros dos decretos definen los principios de
prevención y las zonas sísmicas.

También podría gustarte