Está en la página 1de 19

Seminario: EMBARAZO Y METABOLISMO DE LOS

CARBOHIDRATOS
Diana Moreno - Laura Blanco – Juan Camilo Ramírez – Jerson Muñoz - Jean Franco Pinto - Diego
Sanabria
Biología médica
Programa de medicina
2019
FICHA TÉCNICA DEL ARTÍCULO
NOMBRE Embarazo y metabolismo de los carbohidratos
AUTOR José Henry Osorio Orozco
REVISTA DE Revista colombiana de obstetricia y
PUBLICACIÓN ginecología. Vol.54 N° 2
AÑO DE PUBLICACIÓN 2.003
TIPO DE ARTÍCULO Revisión sistemática
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
FÓRMULA GENERAL:
Cn(H2O)n
¿CÓMO OCURRE EL
ALTERACIÓN EN EL
METABOLISMO DE LOS METABOLISMO DE
CARBOHIDRATOS? GLÚCIDOS: DIABETES
ABSORCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE
AZÚCARES
D-glucosa, D-galactosa, D-fructosa
Glucosa y Galactosa
Co-transporte
Transporte facilitado hacía la sangre
(GLUT 2)

Fructosa
Difusión facilitada
(GLUT 5)
Las propiedades de los transportadores de glucosa varían
dependiendo del tipo de tejido
ALMACENAMIENTO Y UTILIZACIÓN
DE RESERVAS ENERGÉTICAS
MANTENIMIENTO DE NIVEL DE GLUCOSA EN SANGRE

Sistemas enzimáticos funcionales.

Adecuado suministro de substratos.

B-oxidación de los ácidos grasos.

Funcionamiento normal del sistema endocrino.


HOMEOSTASIS
- Glucosa sanguínea se deriva de la ingesta 3 o 4 horas después.
- Concentraciones de insulina y glucosa se elevan.
FASE ABSORTIVA - Glucagón disminuye.
- Almacenamiento de excesos.

- La insulina retorna a niveles normales.


- Glucagón se incrementa.
FASE POSTABSORTIVA - Hígado llamado a producir glucosa.

- Glucógeno almacenado (90g adultos), noche de ayuno.

- Comienza inmediatamente después de una noche de ayuno.


FASE DE AYUNO - Gluconeogénesis.
ADAPTACIONES METABÓLICAS
Primer y segundo trimestre.
-Aumento de peso.
-Sensibilidad a la insulina disminuye.
-Incremento de leptina e insulina sérica.

Tercer trimestre.
- Sensibilidad a la insulina aumenta.
- Promueve lipolisis y cetonemia del ayuno
- Mayor cantidad de nutrientes al feto.
- Predisposición a la hipoglicemia del ayuno.
- Lactógenos y somatógenos.
TRANSPORTE PLACENTARIO DE GLUCOSA

Transferencia gradiente materno fetal, el


flujo sanguíneo en ambos lados y la
morfología de la placenta.

Transportadores de glucosa placentarios


son independientes de insulina.

La placenta toma la cantidad de glucosa que


necesita.
LA LEPTINA
Segundo y Tejido adiposo
tercer trimestre +
150 a 200% Placenta

El embarazo
Hormona presenta
Metabolismo Óseo
producida por resistencia a la
Hematopoyesis
adipocitos Angiogénesis
leptina

N. Hipotalámicas Hormona
+ folículo-
Sinapsis estimulante
= Hormona
H. gonadotropina luteinizante
Diabetes en el embarazo
La diabetes es una enfermedad por la cual el
cuerpo no produce suficiente insulina o bien no
puede utilizarla en forma adecuada.
La insulina es la hormona que hace posible que
la glucosa (azúcar) ingrese a las células del
cuerpo para ser utilizada como combustible.
Tipos de diabetes en el embarazo
Consecuencias

Disminución en el
Macrosomía surfactante
pulmonar

Organomegalia
CONCLUSIONES
GRACIAS

También podría gustarte