Está en la página 1de 5

1.

1 INTRODUCCION: Análisis Exegético


ANALISIS
EXERGETICO

Fundamentada por

SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA

Proporciona medios

Evalúa
• Produce eficiencias que proporcionan una medida real de cuan cerca al
rendimiento actual se enfoca al rendimiento ideal

Rendimiento Rendimiento
Real Ideal

Medida dada por


el análisis
exegético

• Además, se identifica con mayor claridad que el análisis exegético da las


causas y las ubicaciones de las perdidas termodinámicas
1.2 ¿POR QUE ANALISIS DE ENERGIA Y
EXERGIA?
• El análisis termodinámico convencional esta basado principalmente por la
primera ley de la termodinámica, el cual enuncia el principio de la
conservación de la energía.
• Un análisis energético de un sistema de conversión de energía es
esencialmente una cuantificación de las energías que entran y salen
• Las eficiencias energéticas son a menudo engañosas en cuanto a que no
siempre proporcionan una medida de cuan cerca el rendimiento de un
sistema se aproxima a la idealidad, las perdidas termodinámicas que se
producen dentro de un sistema, a menudo no son identificados y
evaluados con precisión con análisis de energía.

• El análisis exergético permite vencer muchas de las limitaciones del


análisis de energía, ya que esta se basa en la segunda ley de la
termodinámica, y es útil en la identificación de las causas, lugares, y
magnitudes de las ineficiencias del proceso.

• El análisis exergético reconoce que, aunque la energía no se crea ni se


destruye, puede degradarse en calidad, llegando finalmente a un estado
en el que esta en completo equilibrio con el entorno y, por tanto, no es
mas usada para realizar trabajo.

También podría gustarte