Está en la página 1de 9

ANTITABACO

Nicolás Valdés Díaz


Kinesiología
ENFERMEDAD CRONICA ADICTIVA

 Debe tratarse como ENFERMEDAD CRONICA


 Requiere de manejo a largo plazo y debe tener la
misma atención como el tratamiento del asma
bronquial, diabetes, hipertensión arterial, etc.
 Al ser una adicción, las recaídas son parte del proceso
Tabaquismo: Enfermedad
Crónica
■ El tabaquismo es una enfermedad adictiva
crónica que evoluciona con recaídas.
■ La nicotina es la sustancia responsable de la
adicción.
■ La nicotina es una de las drogas más adictivas,
superando la adictividad de drogas ilegales.
■ Aunque el 70% de los fumadores desean dejar
de fumar, sólo el 3% de ellos lo logran por año,
sin ayuda.
Tabaquismo: Adicción
■ El tabaquismo es una adicción porque cumple
con los siguientes criterios:
– Conducta compulsiva, repetitiva
– Mantener el consumo a pesar de reconocer el
daño que causa
– Tolerancia: necesidad de aumento progresivo
del consumo para conseguir el mismo efecto.
– Síndrome de abstinencia: aparición de
síntomas que causan disconfort cuando
disminuye o cesa el consumo.
– Alteración de los aspectos de la vida diaria y
social por efecto del consumo.
TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO
Tratamiento
tiene dos
pilares:

Intervención
psico-social

Tratamiento
farmacológico
Apoyo del
Intervención equipo
psicosocial terapéutico

Desarrollo Apoyo
de familiar y
habilidades social
y resolución
de
problemas
Conclusiones
1. La dependencia a tabaco es una enfermedad crónica que a
menudo requiere de intervenciones repetidas y múltiples
intentos para dejar de fumar.
2. Existen terapias efectivas que aumentan significativamente la
probabilidad de mantener abstinencia de tabaco a largo plazo.
3. Los tratamientos para la dependencia al tabaco son efectivos
en muchas personas.
4. Motivarse a resolver problemas y entrenar de destrezas es de
ayuda para dejar de fumar.
Consejos para dejarlo

■ Ponlo por escrito.


■ Busca apoyo.
■ Fija una fecha para dejar de fumar.
■ Tira a la basura tus cigarrillos… todos tus cigarrillos.
■ Lava bien toda tu ropa.
■ Piensa en por que necesitas dejar de fumar.
■ Espera algunos síntomas físicos que comenzaras a sentir.
■ Mantente ocupado.

También podría gustarte