Está en la página 1de 9

Es el "instrumento" musical más

antiguo. Podemos suponer que la


primera actividad musical
humana estuvo ligada a la voz;
después vendría la percusión
corporal (palmas...) y finalmente
los instrumentos musicales.
Clasificación de las voces
Clasificar una voz es designar la categoría a
la que pertenece, representar su carácter de
extensión, timbre, potencia, etc. y prejuzgar
en que roles y estilos musicales es adecuada.
Una correcta clasificación, facilita la
emisión de la voz, realza sus cualidades,
evita cantar obras que no son adecuadas y
previene de lesiones y enfermedades en los
órganos fonadores.
En lo que se refiere a su estructura, los
órganos de la fonación son iguales en el
hombre que en la mujer; sólo se diferencian
por sus dimensiones (cuerdas vocales más
largas y más sólidas en el hombre que en la
mujer; diferente volumen en las cavidades
de resonancia, etc.). Por termino medio,
entre adultos, las voces de mujer están a
una octava más alta que las de los hombres.
Femeninas Masculinas
Dentro de esta categoría Poseen diferente
se encuentran las voces volumen de las
de niñ@, llamadas cavidades de resonancia
también “voces y cuerdas vocales más
blancas”. Poseen laringe largas y más sólidas que
y cuerdas vocales más producen sonidos más
reducidas y producen graves.
sonidos más agudos,
aproximadamente una
octava superior que el
hombre.
Consiste en clasificar la voz sólo escuchando
la calidad de su color, que está determinado
por la constitución de las cuerdas vocales y
su manera de vibrar y, sobre todo , de las
formas de las cavidades de resonancia y su
utilización. Normalmente se utiliza este
método para realizar una sub-clasificación
vocal dentro de una categoría mayor.
Claras Oscuras
Se destaca porque posee Se suele percibir como
los armónicos altos una voz de
más amplificados. frecuencia fundamental
grave, cuando en
realidad los formantes
del tracto vocal están
amplificando los
armónicos más bajos.
La tesitura, es el conjunto de
tonos en los cuales se canta con
absoluta comodidad y estética.
Es decir el ámbito de notas
entre la más grave y la más
aguda que puede alcanzar un :
Gamma Vocal.
 Soprano  Tenor

 Mezzosoprano  Barítono

 Contralto  Bajo

También podría gustarte