Está en la página 1de 13

EROSIÓN EN SURCOS

INTEGRANTES:
CABRERA CERVERA CARLOS
DAVILA ALEJANDRIA EDUAR
OLIVERA VILLALOBOS JOSUÉ
VILLENA CABRERA KEVIN JHOAN
CURSO:
CONTROL DE EROSION

DOCENTE:
Ing. CUMPA REYES JORGE
LA DESAPARICIÓN DEL SUELO POR ACCIÓN DEL AGUA O DEL VIENTO
ES UN PROCESO CONOCIDO CON EL NOMBRE DE EROSIÓN. EN LA
MAYORÍA DE LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA, LA FORMA DE
EROSIÓN MÁS FRECUENTE ES CAUSADA POR LA ACCIÓN DEL AGUA,
QUE SE PRESENTA EN FORMAS VARIADAS, DESDE EL LAVADO
SUPERFICIAL DEL SUELO (LLAMADO EROSIÓN DE MANTO O
LAMINAR), PASANDO POR LA EROSIÓN DE ZANJA, HASTA LA
FORMACIÓN PROFUNDAS CÁRCAVAS.
0BJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL :

-CONOCER LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA EROSION DEL SUELO

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
-ETABLECER CUALES SON LAS CAUSAS QUE PROVOCAN LA
EROSION DEL SUELO EN SURCOS
-DETERMINAR LOS EFECTOS PRODUCIDOS POR LA EROSION DEL
SUELO
LA EROSIÓN DEL SUELO PUEDE SER DE TRES
FORMAS: LAMINAR O DE MANTO, ZANJAS,
Y CÁRCAVA.

LA EROSIÓN LAMINAR O DE MANTO: ES


UN MODO UNIFORME DE EROSIÓN DE
LA CAPA SUPERFICIAL DEL TERRENO, ES UN
PROCESO DIFÍCIL DE DETECTAR EN SUS
PRIMERAS ETAPAS, Y SÓLO SE PUEDE
HACER A TRAVÉS DE ANÁLISIS DE
FERTILIDAD QUE INDICARÁN LOS
CAMBIOS DEL NIVEL NUTRICIONAL EN EL
TIEMPO. CON EL TIEMPO, EL EFECTO DE
ESTE TIPO DE EROSIÓN SE PUEDE
VISUALIZAR POR LOS CAMBIOS DE COLOR
QUE SE APRECIAN EN LA SUPERFICIE DEL
• LA EROSIÓN EN SURCOS: SE PRODUCE CUANDO EL AGUA DE LLUVIA
QUE NO SE INFILTRA EN EL SUELO, SE ESCURRE SOBRE LAS LADERAS Y
ADQUIEREN GRAN VELOCIDAD Y FUERZA. ESTA AGUA SE
CONCENTRA POCO A POCO DEJANDO PEQUEÑAS DEPRESIONES
QUE VAN DANDO ORIGEN A SURCOS, ARRASTRANDO A TRAVÉS DE
ELLAS LA TIERRA.
EROSIÓN DE CÁRCAVA: CON EL TIEMPO LOS SURCOS
EROSIONADOS SE PROFUNDIZAN Y SE TRANSFORMAN
EN PROFUNDAS CÁRCAVAS.

LOS FACTORES DE LA EROSIÓN
LA EROSIÓN DE LOS SUELOS DEPENDE DE LA INTERACCIÓN DE
VARIOS FACTORES:
LA INCLINACIÓN DEL TERRENO (PENDIENTE): CUANTO
MAYOR SEA LA INCLINACIÓN DE UN TERRENO, MAYOR ES
SU SUSCEPTIBILIDAD A LA EROSIÓN.

LA INTENSIDAD DE LAS LLUVIAS Y SU FRECUENCIA:


CUANTO MÁS INTENSAS Y FRECUENTES SEAN LAS LLUVIAS
DE UN DETERMINADO LUGAR, MAYOR SERÁ LA CANTIDAD
DE SUELO QUE ÉSTAS PUEDEN ARRASTRAR.

LA DENSIDAD DE LA CUBIERTA VEGETAL : CUANTO


MÁS DENSA SEA LA CUBIERTA VEGETAL, MÁS PROTEGIDO
ESTARÁ EL SUELO EXISTIRÁ MENOR RIESGO DE EROSIÓN.
LA LONGITUD DE LA PENDIENTE : LA EROSIÓN ES MAYOR EN
TERRENOS DE GRAN DIMENSIÓN, CUANDO NO TIENE INTERRUPCIÓN DE
SU PENDIENTE YA SEA ALGÚN TIPO DE BARRERA FÍSICA COMO PIRCAS
DE PIEDRA, CORTINAS VEGETALES, O CUALQUIER OTRA BARRERA QUE
IMPIDA O REDUZCA EL ESCURRIMIENTO DEL AGUA.

EL TIPO DE SUELO : LA SUSCEPTIBILIDAD DE LOS SUELOS A LA EROSIÓN


VARÍA EN FUNCIÓN DE SU TEXTURA Y ESTRUCTURA. POR EJEMPLO,
LOS SUELOS ARENOSOS SON MÁS SUSCEPTIBLES A LA EROSIÓN QUE
LOS SUELOS ARCILLOSOS Y LOS QUE CONTIENEN MUCHA MATERIA
ORGÁNICA. ESTO SE EXPLICA PORQUE LOS DOS ÚLTIMOS SUELEN
FORMAR GRUMOS QUE TIENEN MAYOR GRADO DE COHESIÓN Y
RESISTEN MEJOR LA FUERZA DEL IMPACTO DE LAS GOTAS DE LA LLUVIA.

EL ESTADO DEL SUELO: UN SUELO MULLIDO ES MÁS SENSIBLE A LA


EROSIÓN QUE OTRO QUE ESTÁ CONFORMADO POR GRANDES
TERRONES. MIENTRAS MÁS MULLIDOS SE ENCUENTRA EL SUELO, EL AGUA
ARRASTRA MÁS FÁCILMENTE SUS PARTÍCULAS.
LA EROSIÓN EN SURCOS OCURRE CUANDO EL FLUJO SUPERFICIAL EMPIEZA
A CONCENTRARSE SOBRE LA SUPERFICIE DEL TERRENO, DEBIDO A LA
IRREGULARIDAD NATURAL DE LA SUPERFICIE. AL CONCENTRARSE EL FLUJO EN
PEQUEÑAS CORRIENTES SOBRE UNA PENDIENTE, SE GENERA UNA
CONCENTRACIÓN DEL FLUJO EL CUAL POR LA FUERZA TRACTIVA DE LA
CORRIENTE PRODUCE EROSIÓN (FIGURA 2.6), FORMÁNDOSE PEQUEÑOS
SURCOS O CANALES, LOS CUALES INICIALMENTE SON PRÁCTICAMENTE
IMPERCEPTIBLES PERO POCO A POCO SE VAN VOLVIENDO MÁS
PROFUNDOS.
LA EROSIÓN SE AUMENTA CUANDO EL ESPESOR DEL
FLUJO ES MUY CERCANO AL DIÁMETRO DE LAS GOTAS
DE LLUVIA (0.5 A 5 M.M.); LAS PARTÍCULAS DE SUELO
SON REMOVIDAS POR EL GOLPEO DE LA LLUVIA Y
TRANSPORTADAS POR EL FLUJO, AÚN CON PENDIENTES
MUY PEQUEÑAS. EL AGUA DENTRO DEL SURCO PRESENTA
CONSIDERABLE TURBULENCIA Y PUEDE EROSIONAR
PARTÍCULAS RELATIVAMENTE GRANDES.
LA EROSIÓN EN SURCOS ES LA CAUSANTE DEL MAYOR
PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN DE SEDIMENTOS SOBRE
LA SUPERFICIE DE LA TIERRA (SCHWAB Y OTROS, 1981).
LA MAYOR PARTE DEL VOLUMEN TOTAL DE SEDIMENTOS
TRANSPORTADOS POR PROCESOS EROSIVOS OCURRE EN
FORMA DE SURCOS, DESPUÉS DE LA ACCIÓN DEL
GOLPEO DE LA LLUVIA. LA ACCIÓN DE GOLPES DE LA
LLUVIA Y EL FLUJO DE AGUA GENERADO EN LA
DIRECCIÓN PRINCIPAL DE LA PENDIENTE, FORMA
INICIALMENTE MICROSURCOS DE EROSIÓN (RILLS) Y A
MEDIDA QUE LA LONGITUD DE FLUJO ES MAYOR LOS
SURCOS SE HACEN MÁS PROFUNDOS Y DE MENOR
DENSIDAD POR UNA UNIDAD DE ÁREA.
CUANDO LOS SURCOS SE HACEN MÁS
PROFUNDOS Y MÁS ANCHOS SE DICE
QUE LOS SURCOS SE CONVIRTIERON
EN CÁRCAVAS. SI LOS CANALES DE
EROSIÓN TIENEN PROFUNDIDADES DE
MENOS DE 30 CENTÍMETROS SE LES
CLASIFICA COMO SURCOS Y SI LA
PROFUNDIDAD ES MAYOR, COMO
CÁRCAVAS.
CONCLUSIONES

LA EROSIÓN REDUCE TAMBIÉN LA HUMEDAD DISPONIBLE EN


EL SUELO, ACENTUANDO LAS CONDICIONES DE ARIDEZ.

ALTERAR LO MENOS POSIBLE EL TERRENO, ESTABILIZAR TAN


PRONTO COMO SEA POSIBLE Y CONTROLAR EL DRENAJE
ATRAVES DEL TERRENO.

También podría gustarte