Está en la página 1de 11

TIPS PARA

PRESENTACIONES
E X T ENSI ÓN I N STITU TO QU E R E TANO S ECU N DA RIA

M OR A L ES LÓP EZ COR N E L IA
FUENTE
Después del tema a exponer lo más importante es el tipo de fuente que se elige
para las diapositivas.
◦ No tiene que ser muy pequeña

◦No tiene que ser muy grande


◦No tiene que ser muy exuberante o CONFUSA
◦No debe tener varios colores

◦ Lo más recomendable es Arial 24.


PÁRRAFO
Los párrafos deben ser breves, claros y con ideas precisas.

Una diapositiva debe contener solo viñetas para que la exposición sea amena, “es sólo

una guía”.

No debe contener mucho texto.

Debe tener interlineado doble. (como se muestra en ésta diapositiva)


IMÁGENES
• Tienen que ser significativas.
• Deben ir acorde al tema.
• Todas deben seguir un formato
(Minimalista, Reales, Caricatura,
Profesionales)
• Debe concordar con el estilo y fondo de
la diapositiva
• Recuerden la frase “Una imagen dice
más que mil palabras”
GRÁFICAS
GRÁFICAS
Deben representar información verídica y clara
Las gráficas deben ser las adecuadas con respecto a la información.
◦ Por ejemplo:
1. Variación de dólar (Gráfica lineal)

2. Porcentaje de habitantes en Querétaro (Gráfica de barras).

3. Porcentaje de deportes más practicados


(Gráfica de pastel)
TRANSICIONES
Deben ser rápidas
Se debe evitar las transiciones que duran muchos segundos en que
aparece el texto.
En una presentación profesional solo aplicar un solo estilo a todas las
diapositivas.
Las transiciones automáticas solo son utilizadas en centros
comerciales, anuncios espectaculares, en ferias, restaurant; donde
pueden ser repetitivas; Se puede agregar música minuciosamente
seleccionada en toda la presentación
TRANSICIONES
Es recomendable no poner un tiempo de duración para una
diapositiva solo en el caso anteriormente mencionado
En una presentación donde hay un ponente la música se inserta al
principio, mientras el auditorio toma sus respectivos lugares y pone
atención y al final si no hay preguntas o mientras las personas
abandonan el recinto.
Los links deben ser probados previamente.
VIDEOS
Muchas veces es muy recomendable anexar a nuestras
presentaciones o ponencias un video referente al tema para realizar
una irrupción y contextualización.

Previamente se tiene que ver, editar y probar el video si es necesario


para corregir todo detalle que no este bien. Por ejemplo: Sonido,
escenas no aptas, calidad, inicio y termino correcto.
CÓMO HACER MEJORES PRESENTACIONES
BIBLIOGRAFÍA
Dentro de los puntos más importantes de una ponencia, sobre algún tema es la
bibliografía o linkografía.
Así damos seriedad y respeto a nuestra exposición, investigación y sobre todo al
público.

Ejemplo:
video
https://www.youtube.com/watch?v=I0RkdZGD5hk
Redacción Morales López Cornelia.

También podría gustarte