Está en la página 1de 25

LA DEMANDA.

CONCEPTO

ESCRITO EN QUE LA PARTE DEMANDADA RESPONDE A LA ACCIÓN INICIADA POR LA ACTORA

OPONIENDO, SI LAS EXCEPCIONES A QUE HUBIERE LUGAR, Y NEGANDO O CONFESANDO LA CAUSA

DE LA ACCIÓN

EL ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE LA DEMANDADA DEBE CONTENER LOS MISMOS REQUISITOS

QUE ESTA

LA CONTESTACIÓN PROCEDE DENTRO DEL TÉRMINO LEGAL FIJADO, EN LA FORMA EXPRESA, DE

MANERA TAL CON CLARIDAD SE NIEGUEN O CONFIESEN LOS HECHOS ADUCIDOS POR EL ACTOR
EL JUICIO COMIENZA POR DEMANDA EN DONDE LA PARTE ACTORA EXPRESA SU PRETENSIÓN BASE

A SUS RAZONES Y AL DEMANDADO LE ASISTE EL DERECHO A DEFENDERSE, CONTESTANDO LA

DEMANDA Y LA PRETENSIÓN DEL ACTOR

SE PARTE DEL PRINCIPIO DE QUE CADA UNA DE LAS PARTES TIENE INTERÉS EN QUE EL PROCESO

CONCLUYA DE UN MODO DETERMINADO: EL IMPUTADO TIENDE A SER ABSUELTO; QUIEN

PRETENDER SER ACREEDOR, ASPIRA A LA CONDENA DEL DEUDOR


DOCUMENTO PRIVADO

SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TSJ. SENTENCIA No. 490 DEL 30-07-2003

EL LIBELO DE DEMANDA ES UN DOCUMENTO PRIVADO, UNA VEZ INTRODUCIDO EN ALGÚN JUZGADO

TIENE FECHA CIERTA, PERO NO POR ESTAR CERTIFICADA NI DESPUÉS SER REGISTRADA ADQUIERE

FUERZA DE DOCUMENTO PÚBLICO, ELLO NO SIGNIFICA QUE, A LOS ÚNICOS EFECTOS DEMOSTRATIVOS

DE LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN, TAL MEDIO PROBATORIO NO PUEDA SER CONSIGNADO Y

ADMITIDO EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE EL PROCESO HASTA LOS ÚLTIMOS INFORMES


ESTABILIDAD LABORAL

EL PATRONO QUE DESPIDA A UNO O MÁS TRABAJADORES, DEBERÁ PARTICIPAR AL JUZGADO DE

SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN, INDICANDO LAS CAUSAS DEL DESPIDO

EL TRABAJADOR, QUE FUERE DESPEDIDO Y NO ESTUVIERE DE ACUERDO CON LA PROCEDENCIA DE

LA CAUSA ALEGADA PARA SU DESPIDO, PODRÁ SOLICITAR ANTE EL JUEZ DE SUSTANCIACIÓN,

MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN, SU REENGANCHE Y PAGO DE SALARIOS CAÍDOS


PROCEDIMIENTO PERSISTENCIA EN EL DESPIDO

• EL PATRONO DEBERÁ PARTICIPAR EL DESPIDO EL PATRONO PODRÁ PERSISTIR EN EL DESPIDO,

DENTRO DE LOS CINCO (5) DÍAS HÁBILES PAGANDO AL TRABAJADOR LOS CONCEPTOS

SIGUIENTES DERIVADOS DE LA RELACIÓN DE TRABAJO Y LOS

SALARIOS CAÍDOS

• EL TRABAJADOR PODRÁ SOLICITAR SU


SI EL TRABAJADOR NO ESTUVIERA DE ACUERDO
REENGANCHE DENTRO DE LOS CINCO (5) DÍAS
CON EL PAGO CONSIGNADO, EL JUEZ DE
HÁBILES SIGUIENTES AL DESPIDO
SUSTANCIACIÓN CONVOCARÁ AL 2DO. DÍA HÁBIL

SIGUIENTE Y MEDIARÁ UNA SOLUCIÓN. DE NO


• EN AMBOS CASOS SE SEGUIRÁ EL
LOGRARSE LA SOLUCIÓN MEDIADA, EL JUEZ
PROCEDIMIENTO PREVISTO EN LA LOPTRA
DEBERÁ DECIDIR
DEMANDA LABORAL

ES UNA NORMATIVA DIRIGIDA A LA PARTE ACTORA DE UN DETERMINADO PROCESO, A LOS FINES DE

QUE EL ESCRITO DE DEMANDA SE ENCUENTRE BIEN ESTRUCTURADO DE MANERA QUE EL JUEZ QUE

DEBA PRONUNCIARSE SOBRE LA ADMISIBILIDAD DEL MISMO, PUEDA MOTIVARLO ACERTADAMENTE


COMO PRINCIPAL O TERCERO INTERESADO PARA
ESTAR EN JUICIO

DEMANDANTE ACTÚA POR SI MISMO O POR MEDIO DE


APODERADOS

DEFENSORÍA PÚBLICA DE TRABAJADORES

LAS PARTES EN EL PROCESO DE


TRABAJO COMO PRINCIPAL O TERCERO INTERESADO
PARA ESTAR EN JUICIO
DEMANDADO

ACTÚA POR MEDIO DE SUS REPRESENTANTES


LEGALES O QUIEN INDIQUEN SUS ESTATUTOS,
ASISTIDOS POR ABOGADOS

LITISCONSORCIO: ACTIVO Y PASIVO


REQUISITOS DE LA DEMANDA (DIFERENCIAS CON EL ARTÍCULO 340 CPC)

LA DISPOSICIÓN NO EXIGE A DIFERENCIA DE LA LEGISLACIÓN ORDINARIA EL SEÑALAMIENTO

DEL TRIBUNAL ANTE EL CUAL SE PRESENTA LA DEMANDA, DETERMINADO POR EL ORDINAL

QUE LO SINGULARIZA O POR SU CARÁCTER DE DISTRIBUIDOR DE CAUSAS O POR LA

CIRCUNSCRIPCIÓN O CIRCUITO JUDICIAL AL QUE SE ENCUENTRA ADSCRITO

TAMBIÉN DEBE INDICARSE LA DIRECCIÓN DEL DEMANDANTE Y DEL DEMANDADO, A LOS

FINES DE PRACTICAR EL ACTO DE COMUNICACIÓN POR EL QUE SE NOTIFICA AL

DEMANDADO DE LA DEMANDA INCOADA EN SU CONTRA Y DE LA CARGA PROCESAL QUE

TIENE QUE ASISTIR, EN DÍA Y HORA SEÑALADA A LA AUDIENCIA PRELIMINAR, SO PENA DE

SER JUZGADO IPSO FACTO DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 131 LOPTRA.


PROCEDIMIENTOS EN PRIMERA INSTANCIA . REQUISITOS SEGÚN LOPTRA

ARTÍCULO 123. TODA DEMANDA QUE SE INTENTE ANTE UN TRIBUNAL DEL TRABAJO DE PRIMERA
INSTANCIA DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN SE PRESENTARÁ POR ESCRITO Y DEBERÁ
CONTENER LOS SIGUIENTES DATOS:

1. NOMBRE, APELLIDO Y DOMICILIO DEL DEMANDANTE Y DEL DEMANDADO. SI EL


DEMANDANTE FUERE UNA ORGANIZACIÓN SINDICAL, LA DEMANDA LA INTENTARÁ QUIEN EJERZA LA
PERSONERÍA JURÍDICA DE ESTA ORGANIZACIÓN SINDICAL, CONFORME A LA LEY Y A SUS ESTATUTOS

2. SI SE DEMANDARA A UNA PERSONA JURÍDICA, LOS DATOS CONCERNIENTES A SU


DENOMINACIÓN, DOMICILIO Y LOS RELATIVOS AL NOMBRE Y APELLIDO DE CUALESQUIERA DE LOS
REPRESENTANTES LEGALES, ESTATUTARIOS O JUDICIALES

3. EL OBJETO DE LA DEMANDA, ES DECIR, LO QUE SE PIDE O RECLAMA

4. UNA NARRATIVA DE LOS HECHOS EN QUE SE APOYE LA DEMANDA

5. LA DIRECCIÓN DEL DEMANDANTE Y DEL DEMANDADO, PARA LA NOTIFICACIÓN A LA QUE


SE REFIERE EL ARTÍCULO 126 DE ESTA LEY
EN CASO DE ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDADES PROFESIONALES

CONTINUACIÓN DEL ARTÍCULO 123. (…)

CUANDO SE TRATE DE DEMANDAS CONCERNIENTES A LOS ACCIDENTES DE TRABAJO O

ENFERMEDADES PROFESIONALES, ADEMÁS DE LO INDICADO ANTERIORMENTE, DEBERÁ CONTENER

LOS SIGUIENTES DATOS:

1. NATURALEZA DEL ACCIDENTE O ENFERMEDAD

2. EL TRATAMIENTO MÉDICO O CLÍNICO QUE RECIBE

3. EL CENTRO ASISTENCIAL DONDE RECIBE O RECIBIÓ EL TRATAMIENTO MÉDICO

4. NATURALEZA Y CONSECUENCIAS PROBABLES DE LA LESIÓN

5. DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS CIRCUNSTANCIAS DEL ACCIDENTE


PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA EN FORMA ORAL

CONTINUACIÓN DEL ARTÍCULO 123. (…)

PARÁGRAFO ÚNICO: TAMBIÉN PODRÁ PRESENTARSE LA DEMANDA EN FORMA ORAL ANTE EL JUEZ

DEL TRABAJO, QUIEN PERSONALMENTE LA REDUCIRÁ A ESCRITO EN FORMA DE ACTA, QUE PONDRÁ

COMO CABEZA DEL PROCESO


ADMISIÓN DE LA DEMANDA

ARTÍCULO 124

SI EL JUEZ DE SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN DEL TRABAJO, COMPRUEBA QUE EL

ESCRITO LIBELAR CUMPLE CON LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN EL ARTÍCULO ANTERIOR,

PROCEDERÁ A LA ADMISIÓN DE LA DEMANDA, DENTRO DE LOS DOS (2) DÍAS HÁBILES

SIGUIENTES A SU RECIBO
DESPACHO SANEADOR

ARTÍCULO 124

EN CASO CONTRARIO, ORDENARÁ AL SOLICITANTE, CON APERCIBIMIENTO DE PERENCIÓN QUE

CORRIJA EL LIBELO DE LA DEMANDA, DENTRO DEL LAPSO DE LOS DOS (2) DÍAS HÁBILES

SIGUIENTES A LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN QUE A TAL FIN SE LE PRACTIQUE. EN TODO CASO,

LA DEMANDA DEBERÁ SER ADMITIDA O DECLARADA INADMISIBLE DENTRO DE LOS CINCO (5)

DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL RECIBO DEL LIBELO POR EL TRIBUNAL QUE CONOCERÁ DE LA

MISMA. LA DECISIÓN SOBRE LA INADMISIBILIDAD DE LA DEMANDA DEBERÁ SER PUBLICADA EL

MISMO DÍA EN QUE SE VERIFIQUE


DESPACHO SANEADOR

SALA DE CASACIÓN SOCIAL. SENTENCIA No 0248. CASO HILDEMARO VERA WEEDEN


CONTRA DISTRIBUIDORA POLAR DEL SUR, C.A. CERVECERÍA POLAR, C.

EN TÉRMINOS GENERALES EL DESPACHO SANEADOR CONSTITUYE UNA MANIFESTACIÓN CONTRALORA

ENCOMENDADA AL JUEZ COMPETENTE, A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE REVISAR LA DEMANDA IN LIMINE

LITIS, CON EL FIN DE OBTENER UN CLARO DEBATE PROCESAL O EVITAR LA EXCESIVA O INNECESARIA

ACTIVIDAD JURISDICCIONAL QUE PUEDA AFECTAR EL PROCESO


DESPACHO SANEADOR. NATURALEZA JURÍDICA

LA NATURALEZA JURÍDICA DE ESTA INSTITUCIÓN PUEDE SER ESTABLECIDA A PARTIR DEL OBJETO DE LA

MISMA, QUE ES, COMO SE DIJO, DEPURAR EL ULTERIOR CONOCIMIENTO DE UNA DEMANDA CUANDO

ADOLECE DE DEFECTOS EN EL LIBELO O VICIOS PROCESALES

POR ELLO SE HA ATRIBUIDO AL JUZGADOR, COMO DIRECTOR DEL PROCESO Y NO COMO ESPECTADOR,

NO SÓLO LA FACULTAD SINO TAMBIÉN LA OBLIGACIÓN, DE CONTROLAR QUE LA DEMANDA Y LA

PRETENSIÓN EN ELLA CONTENIDA, SEAN ADECUADAS PARA OBTENER UNA SENTENCIA AJUSTADA A

DERECHO.

COMÚNMENTE ESTA ACTIVIDAD CONTRALORA DEL JUEZ ES EXIGIDA EN LA PRIMERA ETAPA DEL

PROCESO, DEPENDIENDO DEL DEFECTO QUE LA MOTIVE


REFORMA DE LA DEMANDA NO EXISTE EN LA LOPTRA REGULACIÓN EXPRESA

LAPSO PARA EL DEMANDADO EN CASO DE REFORMA DE LA DEMANDA

SALA CONSTITUCIONAL DEL TSJ. SENTENCIA No. 2.973 DEL 10-10-2005

EXISTE OTRO ASPECTO DE IMPORTANCIA, LO CUAL HARÁ PRECISAMENTE BAJO EL MANTO DEL PRINCIPIO

IN DUBIO PRO DEFENSA, Y ES EL RELATIVO A LA REAPERTURA DEL LAPSO A LA QUE SE REFIERE LA PARTE

IN FINE DEL ARTÍCULO 343 DEL CPC, EL CUAL SE APLICA DE MANERA SUPLETORIA AL PROCESO LABORAL,

DE CUYO CONTENIDO SE EXTRAE QUE UNA VEZ REFORMADA LA DEMANDA ANTE QUE SE LE HAYA DADO

CONTESTACIÓN A LA MISMA, SE CONCEDERÁ AL DEMANDADO UN NUEVO LAPSO IDÉNTICO AL ANTERIOR

PARA EJERCER SU DERECHO A LA DEFENSA, LAPSO QUE SE OTORGA SIN NECESIDAD DE NUEVA

CITACIÓN
MÚLTIPLES REFORMAS DE LA DEMANDA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TSJ. SENTENCIA No. 365 DEL 10-03-2006

ES IMPROCEDENTE UNA SEGUNDA REFORMA DE LA DEMANDA, SALVO QUE NO SE HAYA

CITADO AL DEMANDADO
REFORMA DE LA DEMANDA O PRESENTACIÓN DE UNA NUEVA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TSJ. SENTENCIA No. 511 DEL 14-04-2009

PUEDE MODIFICARSE ASPECTOS TANTO DE FORMA COMO DE FONDO, EMPERO, DEBE

LIMITARSE LA REFORMA A LA CORRECCIÓN DEL ESCRITO ORIGINAL, PUES DE LO

CONTRARIO PODRÍA ENTENDERSE QUE LA REFORMA PERMITA UNA NUEVA DEMANDA

MEDIANTE UN NUEVO LIBELO


REFORMA DE LA DEMANDA O PRESENTACIÓN DE UNA NUEVA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TSJ. SENTENCIA No. 502 DEL 20-03-2007

LA DOCTRINA HA DISTINGUIDO ENTRE LOS TÉRMINOS “REFORMA” Y “CAMBIO”, SEÑALANDO:

I. LA REFORMA SUPONE LA MODIFICACIÓN DE ALGUNOS ELEMENTOS DEL OBJETO SIN ALTERAR LOS

RESTANTES, PERO,

II. EL CAMBIO IMPLICA EL REEMPLAZO DEL OBJETO POR OTRO DISTINTO MODIFICANDO TODOS LOS

ELEMENTOS DE LA PRETENSIÓN

SE HA DIFERENCIADO TAMBIÉN ENTRE “REFORMA PARCIAL“ Y “REFORMA TOTAL”, EXPLICANDO:

I. REFORMA PARCIAL, SE SUPRIME, SE INNOVA O SE VARÍAN ALGUNOS DE LOS TÉRMINOS DEL LIBELO

ORIGINAL

II. REFORMA TOTAL, SE SUSTITUYE EL LIBELO PRIMITIVO, EL CUAL QUEDA SIN EFECTO POR OTRO NUEVO

QUE INCLUSO CAMBIE LA ACCIÓN PRIMERAMENTE DEDUCIDA POR OTRA TOTALMENTE DISTINTA
OPORTUNIDAD PARA REFORMAR

SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TSJ. SENTENCIA No. 502 DEL 20-03-2007

LA REFORMA DE LA DEMANDA ES EL DERECHO QUE TIENE EL DEMANDANTE DE MODIFICAR,

AÑADIR O SUPRIMIR ASPECTOS DEL ESCRITO QUE HA SIDO PRESENTADO ANTE LA AUTORIDAD

JUDICIAL, LO CUAL PUEDE HACER ANTES DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA, Y EN

MATERIA LABORAL DEBE ENTENDERSE “ANTES DE CELEBRARSE LA AUDIENCIA PRELIMINAR”

SI NO SE HA PRACTICADO LA NOTIFICACIÓN DEL DEMANDADO: SE PUEDE REFORMAR VARIAS

VECES LA DEMANDA

SI YA SE HA PRACTICADO LA NOTIFICACIÓN DEL DEMANDADO: SOLO PUEDE REFORMAR UNA

VEZ LA DEMANDA
DEMANDA POR INDEMNIZACIÓN DE ACCIDENTE DE TRABAJO O ENFERMEDAD OCUPACIONAL

REQUISITOS

SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TSJ. SENTENCIA No. 824 DEL 22-07-2010

CONFORME A LOS REQUISITOS EXIGIDOS EN EL ARTÍCULO 123 LOPTRA, PARA LAS

DEMANDAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDADES PROFESIONALES, NO SE

OBSERVA QUE EL DEMANDANTE DEBA INDICAR EN EL LIBELO DE LA DEMANDA LOS

INSTRUMENTOS EN QUE SE FUNDA SU PRETENSIÓN; Y, MENOS AÚN ACOMPAÑAR LA

CERTIFICACIÓN DE INCAPACIDAD EMANADA DEL INPSASEL, A LOS FINES DE LA ADMISIÓN

DE LA DEMANDA

EN MATERIA PROCESAL DEL TRABAJO NO SE ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE

ACOMPAÑAR CONJUNTAMENTE CON EL LIBELO DOCUMENTO ALGUNO QUE SE PUDIERA

CONSIDERAR COMO FUNDAMENTAL


IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO

SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TSJ. SENTENCIA No. 0194 DEL 29-03-2005

LAS LEYES PROCESALES EXIGEN QUE EN EL ESCRITO DE DEMANDA SE IDENTIFIQUE AL DEMANDADO, A FIN

GARANTIZAR SU DERECHO DE DEFENSA, Y ES ADEMÁS, EN LAS ACCIONES DE CONDENA, DETERMINAR SOBRE

CUÁL PERSONA SE EJECUTARÁ EL FALLO DECLARADO CON LUGAR

LA IDENTIFICACIÓN DEL DEMANDADO ES BÁSICA PARA DAR CURSO A LA DEMANDA, RESULTANDO

INADMISIBLE, POR CONTRARIA A DERECHO, UNA DEMANDA QUE NO MENCIONE AL DEMANDADO, O QUE NO

DESIGNE COMO TAL A UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA

SI SE DEMANDA A UN GRUPO ECONÓMICO, Y NO HA UNA EMPRESA QUE POSTERIORMENTE SE IDENTIFICA

COMO DEMANDADA EN LA AUDIENCIA PRELIMINAR, EL JUEZ DEBE APLICAR EL PRINCIPIO DE PRIMACÍA DE LA

REALIDAD, Y VERIFICAR SI LA EMPRESA FORMA PARTE DE LA UNIDAD ECONÓMICA

“VER SENTENCIA DE LA SALA CONSTITUCIONAL Nº 183 DEL 08-02-2000”


LA INTERVENCIÓN VOLUNTARIA DE UN TERCERO, QUE TIENE INTERÉS

LEGÍTIMO EN LAS RESULTAS DE UN JUICIO, PUEDE HACERSE EFECTIVA EN

CUALQUIER ESTADO O GRADO DEL PROCESO, A FAVOR DEL DEMANDANTE

LOS TERCEROS EN EL PROCESO


LABORAL O DEL DEMANDADO

(ART. 52 LOPTRA)

SU REGULACIÓN ES REMITIDA A LOS ARTÍCULOS 370, 379, 381 DEL CÓDIGO

DE PROCEDIMIENTO CIVIL.
PRIMERA FASE
SUSTANCIACIÓN, MEDIACIÓN Y EJECUCIÓN

COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES DEL TRABAJO


(ART. 29 Y 30 LOPTRA)

PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA (ART. 123 LOPTRA)

SI CUMPLE LOS REQUISITOS SE ADMITE DOS DESPACHO SANEADOR SE ORDENA


(2) DÍAS ART. 124 LOPTRA CORREGIR DOS (2) DÍAS ART. 124
LOPTRA

ADMITIDA LA DEMANDA
NEGATIVA DE ADMISIÓN SE OIRÁ
APELACIÓN EN AMBOS EFECTOS ART. 125
LOPTRA (2DA. INSTANCIA)

ORDENA LA NOTIFICACIÓN DEL DEMANDADO

También podría gustarte