Está en la página 1de 3

PROYECTO: ANÁLISIS DE FUNCIONAMIENTO MEDIANTE

VIBRACIONES DE TRANSMISIÓN DE EMPUJE PALA


ELECTROMECÁNICA.

Esta idea busca lograr descifrar un patrón dentro del espectro de vibraciones, antes que
comience la falla, para tomar acciones correctivas en su funcionamiento, y así, solo cambiar
las condiciones y volver a obtener el espectro dentro de la granja optima de funcionamiento.

Historia del Proyecto Equipo de la idea

La idea nace del área de mantenimiento predictivo perteneciente a Héctor Alfaro


la Superintendencia confiabilidad mina, correspondiente a la
gerencia de mantención, el cual tiene como objetivo hacer una Fabian Astudillo
predicción precisa y exacta de las amenazas que se presentan en
los activos y/o equipos para poder obtener intervenciones o
mantenimientos oportunos y programados erradicando las
detenciones imprevistas por fallas catastróficas de componentes o
sistemas.

A través de esta área se aplican distintas técnicas predictivas para el


monitoreo continuo de condiciones. Tales como termografía,
ultrasonido, análisis de aceite y análisis de vibraciones. En esta
última, se basa este proyecto de análisis.
Conoce más sobre el proyecto

La idea es ser capaces de empezar a trabajar en la zona del


“Campo proactivo” de nuestra curva P-F.
Así mantener la resistencia a la falla del equipo al máximo,
además de tener el costo de reparación al mínimo
Conoce más sobre el proyecto

LSO: Limite Superior Operacional

LIO: Límite Inferior Operacional

LSF: Limite Superior Franja Optima


LIF: Límite Inferior Franja Optima
En la gráfica ilustrativa, se muestra en forma simple el trabajo a
seguir.
Identificar un patrón en el espectro de vibraciones para así corregir
esa tendencia cambiando las condiciones de trabajo.

Con estos pasos podemos volver a llevar las condiciones de trabajo


dentro de la Franja Optima de operación.

Con esto podemos mantener siempre un trabajo optimo, además de


evitar las fallas antes que se inicien.

Próximos pasos del proyecto

Conocer e identificar espectro de vibraciones en sistema Sianflex.

Conocer e identificar el conjunto a evaluar.

Analizar resultado de mediciones históricas de cada uno de los puntos del conjunto a evaluar. (C1;C2;C3;C4;C5;C6;C7).
Cruzar la información de detención del conjunto con los espectros de vibraciones detectados en sistema SianFlex.

También podría gustarte