Está en la página 1de 9

Por: Valeria Amaya

DEFINICIÓN DE
TELECOMUNICACIÓN

El concepto de telecomunicación abarca todas las formas de comunicación a


distancia. La palabra incluye el prefijo griego tele, que
significa “distancia” o “lejos”. Por lo tanto, la telecomunicación es
una técnica que consiste en la transmisión de un mensaje desde un punto
hacia otro, usualmente con la característica adicional de ser bidireccional.
La telefonía, la radio, la televisión y la transmisión de datos a través
de computadoras son parte del sector de las telecomunicaciones.
INGENIERÍA DE
TELECOMUNICACIONES

La ingeniería de telecomunicación (o de telecomunicaciones) es una rama de


la ingeniería, que resuelve problemas de transmisión y recepción de señales e
interconexión de redes. Es la disciplina de aplicación de la telecomunicación,
término que se refiere a la comunicación a distancia, generalmente a través
de la propagación de ondas electromagnéticas y ópticas. Esto incluye muchas
tecnologías, como radio, televisión, teléfono, comunicaciones de datos
y redes informáticas como Internet. La definición dada por la Unión
Internacional de Telecomunicaciones (ITU, International
Telecommunication Union) para telecomunicación es toda emisión,
transmisión y recepción de signos, señales, escritos e imágenes, sonidos e
informaciones de cualquier naturaleza, por hilo, radioelectricidad, medios
ópticos u otros sistemas electromagnéticos.
DESCRIPCIÓN

Los ingenieros de telecomunicaciones son expertos en tecnología de las


comunicaciones. Se encargan del diseño, investigación y desarrollo de
sistemas de comunicaciones por cable y satélite, teléfonos móviles, ondas de
radio, Internet y correo electrónico. El mundo de las telecomunicaciones
evoluciona con gran rapidez, lo que implica que los ingenieros tengan un
conocimiento especializado para el uso de equipamientos muy sofisticados, y
que deban mantenerse al día sobre las nuevas tecnologías.
ACTIVIDADES LABORALES

Los ingenieros de telecomunicaciones se dedican a la investigación y desarrollo de


productos innovadores de telecomunicaciones, así como a investigar formas de
mejorar la tecnología existente, como los cables de fibra óptica.
PERFIL PROFESIONAL

• Excelentes habilidades de resolución de problemas.


• Habilidades de gestión y de organización de las redes, por ejemplo, para el
cartografiado de las redes de cables.
• Habilidades de investigación, de redacción y de presentación de informes.
• La capacidad de adquirir un conocimiento completo del producto con el que
se trabaja.
• Capacidad de persuasión para vender el producto.
• Fuertes conocimientos sobre software informáticos, ya que los ordenadores
cada vez se utilizan más para el control de sistemas de telecomunicaciones.
• Buenas habilidades de comunicación, ya que tendrá que explicar información
técnica a personas sin formación técnica.

COMPETENCIAS

• Actitud responsable.
• Aptitudes para dirigir.
• Aptitudes para la gestión de proyectos.
• Aptitudes para redactar informes.
• Bien organizado.
• Capacidades organizativas.
• Capaz de desarrollar los conocimientos sobre un producto.
• Dirige y supervisa un equipo de técnicos ingenieros.
• Forma a clientes en el uso de sistemas de telecomunicación.
• Habilidad para el diseño.
• Habilidad para resolver problemas.
• Habilidad para vender.
• Habilidades comunicativas.
• Habilidades informáticas.
• Hace presentaciones.
• Investiga y desarrolla productos de telecomunicaciones innovadores.
• Investigador.
UNIVERSIDADES

• UNAH
• UNITEC
• UNIVERISIDAD CATOLICA DE HONDURAS
• UNIVERSIDAD CECILIO DEL VALLE
• UNIVERSIDAD POLITECNICA DE INGENIERIAS
• UNIVERSIDAD DE DEFENSAS DE HONDURAS

También podría gustarte