Está en la página 1de 29

PLAGUICIDAS DE USO DOMÉSTICO

DIRECCIÓN DE COSMÉTICOS, ASEO, PLAGUICIDAS Y


PRODUCTOS DE HIGIENE DOMÉSTICA
REGISTRO SANITARIO
Definición de Plaguicidas de uso doméstico

Todo agente de naturaleza química, física o biológica que


sólo en mezcla o en combinación, se utilice para la
prevención, represión, atracción, o control de insectos,
ácaros, agentes patógenos, nemátodos, malezas,
roedores u otros organismos nocivos a los animales, o a
las plantas, a sus productos derivados, a la salud o la
fauna benéfica. La definición también incluye los productos
utilizados como defoliantes, reguladores fisiológicos,
feromonas y cualquier otro producto que a juicio de los
ministerios de Salud o de Agricultura se consideren como
tales.

Artículo 3- Decreto 1843 de 1991


Marco Normativo

NORMATIVIDAD

DECRETO 2092 DE JULIO 2 DE 1986 DECRETO 1843 DE JULIO 22 DE 1991

Por el cual se reglamenta parcialmente los Por el cual se reglamentan parcialmente


Títulos VI y XI los Títulos
de la Ley 09 de 1979, en cuanto a la III, V, VI,VII y XI
elaboración, envase o empaque, de la Ley 09 de 1979, sobre uso y manejo
almacenamiento, transporte y expendio de de plaguicidas.
Medicamentos, Cosméticos y Similares
Decreto 2092 de 1986 Capítulo V
Plaguicidas

ART. 65 • DEFINICIÓN

ART. 66, 67 Y 68 • ETIQUETAS, RÓTULOS Y EMPAQUES

ART. 69 • PUBLICIDAD

ART. 70 Y 71 • NOMBRES DE PRODUCTO

• REQUISITOS ESPECIALES DE
ART. 72, 73 Y 74
REGISTRO
Decreto 1843 de 1991

• DISPOSICIONES GENERALES Y
CAPÍTULO I – ART. 1 -3 DEFINICIONES
CAPÍTULO III – ART. 13 - • DE LA CLASIFICACIÓN DE TOXICIDAD Y DEL
18 PERMISO DE USO EN EL PAÍS
CAPÍTULO V – ART. 44 - • DE LA PRODUCCIÓN, PROCESO Y
51 FORMULACIÓN
CAPÍTULO VI – ART. 52 - • DEL ALMACENAMIENTO
57
CAPÍTULO VII – ART. 58 • DE LA DISTRIBUCIÒN Y EXPENDIO
– 64
CAPITULO X – ART. 124 • DE LAS AUTORIZACIONES, LAS LICENCIAS
SANITARIAS. LOS REGISTROS, LOS
– 147 PERMISOS
CAPITULO XI – ART. 148 • DEL ROTULADO O ETIQUETA Y DE LOS
- 151 EMPAQUES Y ENVASES
Decreto 1843 de 1991

CAPÍTULO XII – ART. 152 • DE LOS DESECHOS Y LOS RESIDUOS DE


- 160 PLAGUICIDAS

CAPÍTULO XIII – ART. 161 • DEL SANEAMIENTO DE EDIFICACIONES Y DE


- 170 LA ATENCIÓN Y CONTROL MÉDICOS

CAPÍTULO XIV – ART. 171 • DEL PERSONAL


- 181

CAPÍTULO XV – ART. 182 • DE LA PUBLICIDAD O PROPAGANDA


- 195

CAPÍTULO XVI – ART. 196 • DE LAS MEDIDAS SANITARIAS, LAS


- 268 SANCIONES Y LOS PROCEDIMIENTOS
Proceso para obtener registro
sanitario

CONCEPTO TOXICOLÓGICO

ESPECIFICACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN


TOXICOLÓGICA SOCIAL

REGISTRO SANITARIO

INVIMA – DIRECCIÓN DE COSMÉTICOS, ASEO,


DE ESTUDIO PREVIO; RENOVABLE CON
PLAGUICIDAS Y PRODUCTOS DE HIGIENE
VIGENCIA DE 10 AÑOS
DOMÉSTICA
Concepto toxicológico

CAPÍTULO III
DE LA CLASIFICACIÓN DE TOXICIDAD Y DEL
PERMISO DE USO EN EL PAÍS

Toda persona natural o jurídica que importe o


elabore productos plaguicidas para aplicación
en el territorio nacional, independientemente
de la cantidad, que requiera importar o
comercializar, debe obtener concepto previo
favorable del Ministerio de Salud y Protección
Social o su autoridad delegada, de clasificación
toxicológica y permiso de uso en el país.
Categorías toxicológicas

Para efectos de clasificación se establecen las


siguientes categorías toxicológicas de los
plaguicidas ya sea en su formulación o en uno
de sus componentes:

 CATEGORIA I "Extremadamente tóxicos"


 CATEGORIA II "Altamente tóxicos"
 CATEGORIA III "Medianamente tóxicos"
 CATEGORIA IV "Ligeramente tóxicos"
Requisitos para el registro
sanitario

ARTÍCULO 72. – Información técnica


a) El nombre del producto;
b) La forma de presentación del mismo;
c) La clase de material del empaque;
d) El contenido neto en mililitros o en gramos;
e) El país de origen de la materia técnica
f) El tipo de producto así:
- Insecticida
- Fungicida
- Rodenticida
- Otros
g) Las plagas contra las cuales se indica el producto;
h) El modo adecuado de empleo;
i) La composición del producto identificando con su nombre químico y genérico los
ingredientes activos y demás componentes de la fórmula y su respectiva
concentración.
Requisitos para el registro
sanitario
j) La descripción del proceso de elaboración;
k) La indicación de gas propelente empleado, la concentración del mismo y si es o no inflamable en
caso de recipiente de presión;
l) Las fórmulas estructurales de los ingredientes activos;
m) Los datos sobre la toxicidad aguda del producto que comprendan:
-Dosis letal 50 oral miligramo por kilo de peso (mg/kg)
-Cutáneo miligramo por kilo de peso (mg/k),
-Inhalación por partes por millón (ppm)
-Animales de laboratorio utilizados.
n) Los datos bibliográficos correspondientes a pruebas sub–agudas y crónicas de animales de
laboratorio, así como efectos a largo plazo sobre animales (teratogénesis, carciogenesis) y sobre el
ambiente.
o) Las características clínicas de intoxicaciones, así como la conducta médica-terapéutica
indicando las medidas generales, los antídotos específicos y modo de empleo;
p) Los métodos y técnicos analíticas en muestras biológicas;
q) Los controles de calidad a los cuales se somete el producto terminado indicando los valores o
rangos de los mismos;
r) El proyecto de ficha de información toxicológica de que trata el artículo 75 .
Etiquetado de plaguicidas
de uso doméstico

NOMBRE

USO

CONTENIDO

CLASIFICACIÓN
TOXICOLÓGICA
LEYENDAS:
Etiquetado de plaguicidas “Manténgase fuera del alcance de los niños y alejado de
los animales“; "Ningún envase que haya contenido
de uso doméstico plaguicidas debe utilizarse para contener alimentos o agua
para consumo".
Art. 151 del Decreto 1843 de 1991

INGREDIENTES

PRECAUCIONES

ANTÍDOTO

FABRICANTE

REGISTRO SANITARIO Y
CONCEPTO TOXICOLÓGICO

IDENTIFICACIÓN
DEL PRODUCTO
Almacenamiento

CAPÍTULO VI
DEL ALMACENAMIENTO

• Artículo 54. Del uso exclusivo. Los locales de


almacenamiento de plaguicidas, deben ser exclusivos
para este fin y en ningún caso deberán guardarse
productos alimenticios, medicinas, ropas, utensilios
domésticos, bebidas o cualquier otro material de
consumo humano o animal que una vez contaminado
represente riesgo para la salud.
• Artículo 62. De los envases y etiquetas. Sólo se
permite la distribución de plaguicidas en el envase o
empaque original de fábrica y con la etiqueta o rótulo
íntegros y perfectamente legibles cumpliendo además
con lo dispuesto en el capítulo V del Decreto 2092 de
1986.
Proclamas NO Admitidas en
Plaguicidas

-PRODUCTO SEGURO.
-PUEDE ALMACENARSE CON
ALIMENTOS.
Normatividad sanitaria

Decreto 2092 de 1986

• Elaboración, envase o empaque, almacenamiento,


transporte y expendio de Medicamentos, Cosméticos y
Similares

Decreto 1843 de 1991

• Uso y manejo de plaguicidas de uso doméstico


CONDICIONES TÉCNICAS,
HIGIÉNICAS, LOCATIVAS Y
SANITARIAS
Requisitos para la
solicitud de visita

1. SOLICITUD

a) Nombre o razón social; b) Ubicación (ciudad, dirección, teléfono);

c) Datos del representante legal,

d) Clase de producto a fabricar o formular, categoría toxicológica y presentación.

2. PLANOS ELABORADOS A ESCALA 1:50 QUE DEBEN CONTENER:

a) Planta de distribución, indicando la destinación de todas las secciones, esquematizando

ubicación de maquinaria y flujo del proceso;

g) Descripción de los procesos de elaboración de productos.

3. PERSONAL (Especificar el número de empleados por sexo )


Requisitos de
producción

EDIFICACIONES E PRIMEROS SERVICIOS


INSTALACIONES AUXILIOS MÉDICOS

MEDIDAS DE MEDIDAS DE PERSONAL


PROTECCIÓN DE PROTECCIÓN
LAS PERSONAS AMBIENTALES

No se permitirá ningún proceso de producción y formulación de plaguicidas en instalaciones donde


se elaboren alimentos o medicamentos para uso humano o animal. Tampoco se permitirán procesos
de producción o de formulación de productos prohibidos en Colombia.
CAPÍTULO X
DE LAS AUTORIZACIONES, LAS LICENCIAS SANITARIAS, LOS
REGISTROS, LOS PERMISOS Y CONCEPTOS

Artículo 125. De la prohibición de iniciar construcciones sin autorización sanitaria.

No podrá iniciarse construcción, remodelación o ampliación de establecimientos


destinados a producción, almacenamiento, expendio o venta y aplicación de
plaguicidas, sin haber obtenido la respectiva autorización sanitaria
CAPÍTULO V
DE LA PRODUCCIÓN, PROCESO Y
FORMULACIÓN.

Artículo 51. Del almacenamiento. En la producción, proceso y formulación de


plaguicidas, deberán cumplirse todas las normas contempladas en el presente
Decreto, sobre almacenamiento de éstos.
CAPÍTULO VI
DEL ALMACENAMIENTO

Artículo 54. Del uso exclusivo.

Artículo 57. De las indicaciones generales.


a) Cierres y las tapas bien ajustadas
b) Etiquetas o rótulos completos, intactos y perfectamente, legibles
c) Colocar cualquier sistema que evite contacto directo con el piso
d) Almacenar los envases para líquidos, con cierres hacia arriba
e) Hacer las operaciones de aseo con materiales húmedos
f) Almacenar solamente plaguicidas que estén registrados oficialmente
g) Las demás que la autoridad competente determine
CAPÍTULO V
DE LA PRODUCCIÓN, PROCESO Y FORMULACIÓN

Artículo 46. De las secciones o dependencias.

a) Materia prima;
b) Proceso;
c) Producto terminado;
d) Control de calidad; y

 Administrativos
 Sanitarios: (Inodoros, duchas, mingitorios, lavamanos,
e) Servicios disposición de desechos, utilería de aseo)
 Primeros auxilios
 Conservación y mantenimiento
 Social y recreación
 Equipos contra incendio.
CAPÍTULO XIII
DEL SANEAMIENTO DE EDIFICACIONES Y DE LA
ATENCIÓN Y CONTROL MÉDICOS.

Artículo 161. De los requisitos en las edificaciones e instalaciones

Servicios sanitarios higiénicos, separados por sexo y convenientemente


ubicados
Duchas de seguridad y lava-ojos
Darse un baño corporal completo con agua y jabón, al terminar cada jornada
Cambiarse de ropa de trabajo diariamente, empleando cada día ropa limpia
Vestier con casilleros dobles individuales

Parágrafo 1. Los cuartos de baño, vestideros y casilleros deberán tener diseño


especial, de tal manera que su utilización resulte obligatoria a la entrada y
salida del trabajo y evite la contaminación de la ropa de calle con la de
trabajo.
CAPÍTULO XIII
DEL SANEAMIENTO DE EDIFICACIONES Y DE LA
ATENCIÓN Y CONTROL MÉDICOS

Artículos 163 y 164. De los servicios médicos

a) Exámenes de ingreso: clínico y de laboratorio


b) Exámenes periódicos de control (mínimo anual)
c) Exámenes médicos y de laboratorio al retiro del trabajador
d) Capacitación y entrenamiento específicos en primeros auxilios
CAPÍTULO XII
DE LOS DESECHOS Y LOS RESIDUOS DE
PLAGUICIDAS

Artículo 152. Del tratamiento previo.

Artículo 154. De la disposición de otros desechos.


Los remanentes o sobrantes de plaguicidas y el producto de lavado o limpieza de
equipos, utensilios y accesorios y ropas contaminadas, deberán recibir tratamiento
especial.
CONCEPTO TÉCNICO

Reúne las condiciones higiénicas, técnicas, locativas y de control


de calidad para fabricar plaguicidas de uso doméstico en forma
LÍQUIDA:____________ SÓLIDA:_______________, SEMISÓLIDA:
_________________________

También podría gustarte