Está en la página 1de 10

Paúl E.

Pachas MD, MPH (C), MSc (C)


Instituto Nacional de Salud
Ministerio de Salud
Sinónimos:
Seguimiento
Incidencia
Panel
Prospectivos
Longitudinales

Definición:
Se parte de individuos sanos, divididos en dos
grupos:
los expuestos y los no expuestos a cierto factor de riesgo y
se hace un seguimiento a través de un tiempo
determinado,
para observar la ocurrencia o no de el evento resultado.
Pasado Presente Futuro

¿Factor de riesgo? ¿Enfermedad?


Estudios cohorte

¿Factor de riesgo? ¿Enfermedad?


Estudio casos - controles
 Dado que los participantes son “sanos” al inicio del
seguimiento, la secuencia temporal entre exposición
y enfermedad se establece claramente.
Causa Efecto.

 Son particularmente adecuados para evaluar el efecto


de exposiciones o factores de riesgo raros (ocupacio-
nales) en grupos específicos.

 Permiten el estudio de varios efectos (enfermedades)


derivados de un mismo factor de riesgo:

Consumo de anticonceptivos orales

Ca Mama Ca Ovario Melanoma Infarto al Miocardio


 La cohorte prospectiva permite mediciones repetidas
de los factores de interés, las cuales suelen ser más
precisas.

 La cohorte retrospectiva permite abreviar el tiempo de


estudio.

 Los sesgos de selección y de memoria, en la cohorte


prospectiva pueden ser minimizados.

 Se puede obtener a partir de este tipo de estudio la


Incidencia de la enfermedad.
 Generalmente son estudios muy largos.

 Suelen ser muy caros.

 Generalmente se llevan a cabo después de que una


asociación causa-efecto ha sido sugerida y explorada por
otros estudios previos.

 Significan compromisos a largo plazo con potenciales


fluctuaciones en el financiamiento y la factibilidad.

 Los estudios no-concurrentes pueden ser efectuados


solo en grupos especiales.

 Aumenta la probabilidad de pérdidas.


1. Prospectivo (forward, concurrente)

En el momento presente siguen a los grupos para determinar


el desarrollo de enfermedad a través del tiempo. C E

2. Retrospectivo (backward, no concurrente, histórico)

La exposición es determinada de los archivos en el pasado y la


Enfermedad es conocida en el momento presente. C E

3. Ambipectivo (combinado)

La exposición es determinada de los archivos en el pasado,


pero además se hacen mediciones de tal exposición a través
del tiempo. C E
c
EC
E
N n EC

c
EC
E
EC
C C

E a b ni

E c d no

mi mo n

Medidas de asociación:

Razón de Riesgos (Riesgo Relativo)

I exp a / ni
RR = ------------ = -------
I no exp. c / no
Chamberlin J. Epidemiology of endemic Bartonella bacilliformis: a prospective cohort study in a Peruvian mountain valley community. J
Infect Dis 2002;186:983-90

También podría gustarte