Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

CONTROL INTERNO

PRINCIPIOS Y ELEMENTOS DEL CONTROL INTERNO


El control interno es un plan de Es necesario
métodos, procedimientos y
establecer
medidas de coordinación con el
fin de coadyuvar a proteger los responsabilidades
recursos contra el fraude,
desfalcos y el desperdicio de
tiempo y dinero.

PRINCIPIOS
DEL
CONTROL
INTERNO La selección
adecuada del
personal debe
considerarse
fundamental
Son indicadores
fundamentales que sirven
de base para el desarrollo
de la estructura de control
interno Los principios No debe obviarse las
fundamentales pueden ventajas de
resumirse en los siguientes protección que presta
manera.
el sistema de
contabilidad por
partida doble.
Responsabilidad
delimitada.

CLASIFICACIÓN: Los
principios de control
interno se dividen en tres
grandes grupos:
1. Aplicables a la
estructura orgánica

Separación de funciones Instrucciones por


de carácter incompatible escrito
Aplicación Uso de
Uso de dispositivos
de pruebas
cuentas de de
continúas
control. seguridad.
de
exactitud

Depósitos Uso de
Uso de indicadores
numeración inmediatos e
2. Aplicables intactos. de gestión.
en los
a los documentos
procesos y
sistemas

Uso del Uso mínimo de


dinero en cuentas
bancarias.
efectivo
Capacitación
continua

Selección de Aplicables a la Vacaciones


personal administración y rotación
hábil y de personal de personal.
capacitado

Cauciones
(pólizas de
seguro)
PRACTICAS SANAS DE
CONTROL INTERNO
Responde a una adecuada separación de
funciones, eliminando o reduciendo el
mínimo de errores o definiciones que
debilitan el control interno.
LA
RESPONSAB
ILIDAD DE
LAS LAS
DEBE LABORES OPERACIONES
EVITARSE EL
CONTABLES Y
USO DE
FINANCIERAS
DINERO EN
DEBEN ESTAR
EFECTIVO
SEPARARDAS

DEBERAN
UTILIZARSE
ALGUNAS NINGUNA
PERSONA
FORMULARI
OS Y
PRACTICAS DEBE TENER
REGISTROS SANAS RESPONSABI
LIDAD
RENUMERAD
COMPLETA
OS

SE DEBE
DEBE SELECCION
ROTARSE A AR Y
LOS CAPACITAR
EMPLEADOS DEBERAN A LOS
UTILIZAR EMPLEADOS
PRUEBES
DE
EXACTITUD
ORGANIZACIÓN

ELEMENTO
PROCEDIMIENTOS
S DEL SUPERVISIÓN
CONTROL
INTERNO

PERSONAL
ORGANIZACIÓN

Es un plan que debe de


estar estructurado de
acuerdo a la necesidad
de la empresa

Asignación de
Dirección Coordinación División de funciones
responsabilidades
Planeación y
sistematización
Son los pasos a seguir
durante y posterior a
las operaciones.
PROCEDIMIENTOS Registro y forma

Informes
PERSONAL

La selección del
personal debe de
ser cuidadosamente
planeado.

Entrenamiento Eficiencia Moralidad Retribución


SUPERVISIÓN

Se ejerce en
Es indispensable para
diferentes niveles por
garantizar el
diferentes funciones y
funcionamiento de la
empleados en forma
empresa.
directa o indirecta.

También podría gustarte