Está en la página 1de 20

ECOLOGÍA

Ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos, el ambiente


en el cual nacen, viven y se desarrollan, su distribución en los
diversos ecosistemas, la abundancia que existe de estos en sus
respectivos ambientes y las propiedades, como ser el clima y la
geología, que se ven afectadas por la interacción de los
organismos con esos ambientes.
HABITAD:

 Es aquel ambiente o espacio que se encuentra ocupado por


una determinada población biológica, la cual, reside, se
reproduce y perpetúa su existencia allí; porque el mismo le
ofrece todas las condiciones necesarias para hacerlo, es decir,
se siente cómoda en él porque cumple con todas sus
expectativas.
 La cuestión de la comodidad resulta ser una condición para
que una población biológica se asiente o no en determinado
hábitat, puede ser que algunos no resulten aptos o cómodos
por alguna razón y entonces esa población no se sentiría
cómoda, provocando que el desarrollo de la misma no sea
eficiente.
El nicho ecológico es la profesión especializada que
desempeña cada especie en un ecosistema.
Es también el hábitat compartido por varias especies. Por
ejemplo, el nicho ecológico de las ardillas es el de los
animales que habitan en los árboles y se alimentan de frutos
secos.
Un determinado hábitat es compartido por varias especies,
pero que tienen una función distinta en el mismo, que se
conoce como nicho ecológico, y que es la "ocupación u
profesión de la especie en el hábitat". Por ejemplo, el
hábitat de la vicuña es el pajonal de puna, igual que el de¡
puma andino, pero la primera es herbívora y el segundo es
carnívoro, depredador de la primera.
El nicho ecológico que ocupa la mariposa monarca (Danaus) en
el estado de oruga es ser herbívora, alimentándose de la planta
flor de sesda (Asclepiass curassavica) en su estado adulto es
nectarívora, visitando flores de diversas plantas. Por la
competencia con otras especies la mariposa monarca se ha
especializado, a través del tiempo, en dicha planta, que no es
aprovechada por otras mariposas y, que a pesar de ser tóxica, la
oruga soporta la toxicidad por una adaptación especial.

Por otra parte, el nicho ecológico del jaguar u otorongo en el


bosque tropical es el ser carnívoro o depredador de animales
grandes (venados, sachavaca, sajinos, etc.). Comparte el mismo
hábitat con los venados, pero éstos son herbívoras.
IMPORTANTE
El nicho ecológico permite que en un área
determinada convivan muchas especies herbívoras o
carnívoras u omnívoras, habiéndose especializado
cada una en una determinada planta o presa, sin
hacerse competencia unas a otras. Esto se ha logrado
a través de un largo proceso de especialización y qué
implica que en el tiempo han sobrevivido las especies
que han logrado adaptarse a una determinada
función y han desarrollado hasta ciertos órganos
especializados.
El nicho ecológico es un concepto, no un lugar físico. El
lugar físico es el hábitat.
IMPORTANCIA DEL NICHO
ECOLOGICO :
 Principalmente tienen que
concernirse los gobernantes,
para implementar medidas
de prevención y conservación
del medio ambiente, ya que
cualquier factor que se altere
dentro de un determinado
ecosistema puede producir
graves daños que no sólo
afectarían a una especie en
particular, sino a la diversas
comunidades, incluyendo al
hombre; debido a que todas
las especies tienen una
determinada función, nicho
ecológico, dentro de su
hábitat.
CONTAMINACION
AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL

 La contaminación es la introducción de agentes


biológicos, químicos o físicos a un medio al que no
pertenecen. Cualquier modificación indeseable de la
composición natural de un medio, ya sea agua, aire
suelo o alimentos; provocando cambios indeseables
al ambiente afectando negativamente a todos los
seres vivos del planeta.
TIPOS DE CONTAMINACION
 Los tipos de contaminación más
importantes son los que afectan a
los recursos naturales básicos:
como el aire, los suelos y el agua.
Principales tipos de
contaminación:
 1.- Contaminación del agua.
 2.- Contaminación del aire.
 3.- Contaminación del suelo.
 4.- Contaminación acústica.
5.Contaminación radioactiva.
ALTERNATIVAS DE SOLUCION

Para solucionar el problema de la contaminación es de urgente


necesidad tomar algunas medidas:
· No arrojar la basura y los desechos en las calles ni en cualquier
lugar.
· Erradicar hábitos sumamente contaminantes, como el escupir y
hacer deposiciones en la calle o en los parques y jardines, etc.
· Sembrar árboles y colaborar en el mantenimiento de las áreas
verdes.
· No utilizar productos que contienen contaminantes, como CFC
(desodorantes en aerosol), gasolina con plomo, etc.
· Si utilizan vehículos automotores, regular periódicamente la
combustión del motor para evitar la producción de gases tóxicos.
 Se deben usar alternativas menos contaminantes como abonos
orgánicos en lugar de los sintéticos; transformar los desechos
urbanos orgánicos en abonos; controlar biológicamente las
plagas, es decir, combatir los insectos dañinos con sus enemigos
naturales, etc.

. Prohibir la propaganda ciega para los insecticidas, herbicidas y


otras sustancias tóxicas, debiéndose alertar obligatoriamente al
usuario sobre los efectos contaminantes y letales de las mismas.

. Educar a la población a través de las escuelas y medios de


comunicación (TV, radio, periódicos) en el respeto por el medio
ambiente y en la erradicación de pésimas costumbres de
contaminación ambiental.

También podría gustarte