Está en la página 1de 27

ES UNA RUTA METABÓLICA

ANAEROBIA QUE PERMITE LA


SÍNTESIS DE GLUCOSA A
PARTIR DE PRECURSORES NO
GLÚCIDOS
INCLUYE LA UTILIZACIÓN DE
:

- AMINOÁCIDOS (TODOS LOS


AMINOÁCIDOS EXCEPTO LA
LEUCINA Y LA LISINA)
-LACTATO
-PIRUVATO
ALGUNOS TEJIDOS COMO EL CEREBRO, EL RIÑÓN , LA CORNEA, LOS
MÚSCULOS, CUANDO EL INDIVIDUO REALIZA ACTIVIDAD EXTENUANTE
REQUIEREN DE UN APORTE CONTINUO DE GLUCOSA OBTENIÉNDOLA A
PARTIR DE GLUCÓGENO PROVENIENTE DEL HÍGADO

LA GLUCONEOGÉNESIS TIENE LUGAR CASI EXCLUSIVAMENTE EN EL HÍGADO


(10% DE LOS RIÑONES)
° CONVERSIÓN DE PIRUVATO EN
FOSFOENOLPIRUVATO

° CONVERSIÓN DE LA FRUCTOSA 1,6- BISFOSFATO


EN FRUCTOSA 6-FOSFATO

° CONVERSIÓN DE LA GLUCOSA 6-FOSFATO EN


GLUCOSA
EL OXALACETATO ES EL INTERMEDIO EN AL
PRODUCCIÓN DEL FOSFOENOL PIRUVATO EN EL
GLUCOGENEO
° REGULACIÓN POR LOS NIVELES DE ENERGÍA
° REGULACIÓN POR FRUCTOSA 2,6 BISFOSFATO
° REGULACIÓN DE LA FOSFORILACION
° REGULACIÓN ALOSTERICA
La fructosa 1,6-
bisfosfatasa es
inhibida por
concentraciones
de AMP,
asociadas con un
estado
energéticamente
pobre.
LA FRUCTOSA 1,6-BIFOSFATASA ES INHIBIDA
POR LA FRUCTOSA 2,6- BIFOSFATO , UN
MODULADOR ALOSTERICO CUYA
CONCENTRACION CIRCULANTE EN SANGRE DE
GLUCAGON
LA INANICIÓN AUMENTA EL ACETIL COA Y
ESTE ESTIMULA LA PIRUVATO CARBOXILASA Y
POR O TANTO LA GLUCONEOGÉNESIS
EL CORTISOL AUMENTA LA DISPONIBILIDAD DE
SUSTRATO Y LA FRUCTOSA 2,6-BIFOSFATO
INHIBE A LA FRUCTOSA 1,6-BISFOSFATO
ESTE CICLO INVOLUCRA LA UTILIZACIÓN DE LACTATO,
PRODUCIDO EN LA GLUCOLISIS EN TEJIDO NO-
HEPATICO (COMO EL MUSCULO Y LOS ERITROCITOS)
COMO UNA FUENTE DE CARBONO PARA LA
GLUCONEOGÉNESIS HEPÁTICA. EN ESTA FORMA EL
HÍGADO PUEDE CONVERTIR EL PRODUCTO DE LA
GLUCOLISIS ANAEROBIA, LACTATO OTRA VEZ EN
GLUCOSA PARA SU REUTILIZACIÓN POR PARTE DE
TEJIDOS HEPÁTICOS
ES UTILIZADO PRIMARIAMENTE COMO MECANISMO
PARA QUE EL MUSCULO ESQUELÉTICO ELIMINE
NITRÓGENO AL MISMO TIEMPO QUE PERMITE SU
LLENADO DE ENERGÍA

LA OXIDACIÓN DE LA GLUCOSA PRODUCE PIRUVATO


QUE PUEDE SER TRANSMITIDA A ALANINA. ESTA
REACCIÓN ES CATALIZADA POR LA ALANINA
TRANSAMINASA, ALT.
ROBERT K. MURRAY; PETER A. MAYES, DARYL
K. GRANNER; VICTOR W. RODWELL
BIOQUIMICA DE HARPER
14 EDICION
MANUAL MODERNO
CAP.21, GLUCONEOGENESIS Y CONTROL DE LA
GLUCOSA SANGUINEA. PP: 233-244
PREGUNTA 1: Acerca de la gluconeogénesis:

a)Es una vía metabólica regulada en coordinación con la


glucólisis, constituyendo la piruvato carboxilasa un importante
punto de control.

b) La acción secuencial de piruvato carboxilasa y fosfoenol


piruvato carboxiquinasa permite que los carbonos del grupo
acetilo pueden incorporarse a la gluconeogénesis.

c) Es una vía exclusivamente citosólica.

d) La acción combinada de las enzimas piruvato carboxilasa,


malato deshidrogenasa y fosfoenolpiruvato carboxikinasa,
permite la síntesis de fosfoenolpiruvato a partir de piruvato,
sorteando esta irreversible etapa de la glucólisis.

e) La vía gluconeogénica está particularmente activa cuando el


aporte de glucosa extracelular es alto.
PREGUNTA 2: En relación al proceso gluconeogénico es correcto afirmar
que:

a) El piruvato es obtenido a través de la reacción (reversa) de la piruvato


deshidrogenasa.

b) La fructuosa 1.6 difosfatasa, enzima reguladora de la vía, resulta


inhibida por AMP

c) Varias enzimas de la glucólisis que catalizan reacciones reversibles son


utilizadas para la gluconeogénesis.

d) La glucosa 6 fosfatasa que convierte glucosa 6 fosfato a glucosa, está


presente en la mayoría de células y tejidos.

e) El transporte de malato desde la mitocondrial al citosol y su


reconversión a oxalacetato permite la acumulación citosólica de NADH
para ser utilizado en la formación de la glucosa.
Pregunta 3: La gluconeogénesis a partir de piruvato tiene el siguiente
balance:

2 Piruvato + 4 ATP + 2 GTP + 2 NADH + H+ + 4 H2O Glucosa + 4


ADP + 2 GDP + 6 Pi + 2 NAD+

a) El ATP formado en la glucólisis puede ser utilizado para la


gluconeogénesis con un balance neto de cero ATP.

b) Una fuente importante de piruvato para formar glucosa a nivel


hepático es el lactato y la alanina que se forman a nivel muscular

c) La gluconeogénesis a partir de piruvato implica reacciones que se


producen a nivel mitocondrial y citosólico.

d) En el tejido adiposo el Acetil-CoA proveniente de la -oxidación ,es


una fuente importante de piruvato para formar glucosa

e) El NADH proveniente de las reacciones del ciclo de Krebs atraviesa la


membrana mitocondrial para ser utilizado en la formación de glucosa .
Pregunta 4: En relación al piruvato:

a) La oxidación completa de dos moléculas de piruvato


rinde más energía que la oxidación completa de una
molécula de glucosa.

b) La oxidación completa de una molécula de lactato rinde


más energía que la oxidación de una molécula de piruvato.

c) La piruvato deshidrogenasa puede producir piruvato a


partir de Acetil CoA NADH y CO2 en células de mamífero,
siendo ésta una de las principales reacciones de la ruta
gluconeogénica.

d) El piruvato se transforma en alanina por acción de


transaminasas específicas.
PREGUNTA 5: EN QUE CONSISTE LA
GLUCONEOGENESIS?

a) En algunos tejidos como el cerebro, el riñon la


cornea del ojo

b) Es intermedio en al producción del fosfoenol


piruvato

c) Crea glucosa a partir del lactato, piruvato,


glicerol y algunos aminoácidos

d) Es un inhibidor por la fructosa 2,6-


bisfosfato
PREGUNTA 6: EN QUE SE
CONVIERTE LA FRUCTOSA 1,6-
BISFOSFATO?

a) En fructosa 6- fosfato

b) En fosfoenolpiruvato

c) En glucosa

d) En nada
PREGUNTA 7: ORGANO
DONDE ENCUENTRA
PRESENTA LA FRUCTOSA 1,6-
BISFOSFATASA?

a) Corazón, cerebro

b) Hígado, riñones

c) Páncreas, cornea

d) Musculo, hígado
PREGUNTA 8: EN EL HIGADO ESTE
PROCESO AUMENTA AL AUMETAR LA
SINTESIS DE GLUCOCINASA:

a) Regulación aloestrica

b) Regulación por niveles de energía

c) Regulación de la fosforilacion

d) Regulación por 2,6-bisfosfato


PREGUNTA 9: CICLO QUE
INVOLUCRA LA UTILIZACION DE
LACTATO:

También podría gustarte