Está en la página 1de 15

LEY DE

FORMALIZACION

PRESENTADO por:
Mariela C. Quilca Alejo
Ing. De Minas
Ley de Formalización
• El objetivo de la ley N° 27651 de
formalización y promoción de la
Pequeña Minería y minería Artesanal
es incorporar el concepto de minería
dentro del contexto de la legislación
minera.
• Es incorporar el concepto de minería artesanal
centro del contexto de la legislación minera
peruana y comprender su formalización
Clasificación
• Gran minería: mas de 2000 Ha y mas de
5,000 T/Mdia
• Mediana minería: mas de 2000Ha, hasta
5,000 T/Mdia
• Pequeña minería: Hasta 2000 Ha, hasta
350 T/Mdia
• Minería artesanal: Hasta 1000 Ha, hasta
25 T/Mdia
Minería en Pequeña Escala
• Pequeña minería
* Metálica
* No metálica

Minería Artesanal
* Vetas/placeres
* Material de construcción
Condiciones de PPM Y PMA
• PEQUEÑO PRODUCTOR MINERO

• Posean por cualquier titulo hasta 2000 Has.


entre denuncios y concesiones mineras.
• Posean una capacidad instalada y/o beneficio
limite hasta 350 TM/dia.
Con excepción de materiales de construcción
con limite de 3000m3/día.
Productor Minero Artesanal
• En forma personal o conjunto de personas
naturales o jurídicas, realizando actividades
manuales o con equipo básico
• Posean por cualquier titulo hasta 1000 Has.
Según establece el articulo de la presente ley.
• Presenta una capacidad instalada hasta 25
TM/dia o 200m3/dia.
Producción Mínima
* Pequeño minero: 50$ a 100,000max
5,000 máx. cualquier
sustancia.
* Minero Artesanal: 25$ a 25,000 máx. a
2,500min. Cualquier
sustancia.
Derecho de Vigencia

• Pequeño Minero: 1$ año/ha - 2,000max a


100min.

• Minero Artesanal: 0.5$ año/ha – 500max a


50min.
MULTAS
DAC, Información Estadística, Incidentes.
Pequeño Minero: Min. 0.1UIT
no mayor a 2UIT
Minero Artesanal: Min. 0.1UIT
no mayor a 1UIT.
Accidentes Fatales
Pequeño Minero: 5 UIT
Minero Artesanal: 3UIT
Acuerdos o Contratos de Explotación

• Cuando el titular del derecho minero autoriza


a personas naturales o jurídicas a extraer
minerales en un área de su concesión.
• De acuerdo al contrato de explotación es un
requisito para tener un derecho minero y
acreditar la condición de Productor Minero
artesanal según lo previsto en el Art.91 del
TUO
Autorización de Operaciones de
Beneficio
• Las instalaciones que están dentro del rango de
la minería artesanal, solo requiere de
información técnica y declaración de impacto
ambiental, es decir no será necesario la
formulación de petitorio para operaciones de
beneficio.
• Este tratamiento existe en plantas metalúrgicas
o móviles.
Estudios de Impacto Ambiental
• Categoría I: Declaración de Impacto
Ambiental (DIA)
• Categoría II: Estudios de Impacto
Ambiental semi detallado
(EIA sd)
• Categoría III: Estudio de Impacto
Ambiental Detallado (EIA d)
• Programas de adecuación y manejo ambiental
(PAMA)
• Plan Ambiental de cierre (PAC)
Para la Pequeña Minería
• Declaración de Impacto Ambiental
• Estudio de Impacto Ambiental
• Programa de adecuación y manejo ambiental
(PAMA)
• Plan de cierre. (PAC)
Documentos Requeridos
• Datos Generales
• Nombre del Proyecto
• Tipo de documento presentado (DIA o EIA sd)
• Constancia de pago por derecho de tramite.

También podría gustarte