Está en la página 1de 121

Universidad Nacional del Santa

Facultad de Ingeniería
Escuela Académica de Agronomía
Entomología Agrícola II
MIP en Frutales
Ing. Santos Herrera Cherres
2016 - II
Importancia de un Manejo
Integrado en Frutales
• Ultima decada,crecimiento importante en áreas
sembradas y tecnología empleada orientados a una
producción de fruta de alta calidad.
• Necesidad de producir fruta de calidad y con
características de inocuidad.
• Reducir el uso de plaguicidas.
• Niveles de exportación en incremento :frutales
subtropicales, caducifolios y nativos.
• Plagas importantes:queresas,pulgones,minador de
hojas,trips,mosca de la fruta, mosca blanca y ácaros.
Palta
5.1.3 QUERESAS
Hemiberlesia lataniae :
Diaspididae
Fiorinia fioriniae: Diaspididae
F. fioriniae: Daño en hoja y fruto
Pinnaspis aspidistrae: Diaspididae
Protopulvinaria piriformis: Coccidae
Coccus hesperidium: Coccidae
Coccus hesperidium
Ceroplastes floridensis: Coccidae

Adultos
Ceroplastes floridensis

Daños en rama
Saissetia oleae: Coccidae

Ninfas y adultos Presencia en Ramas


Comportamiento:
Sobreviven de una campaña a otra
principalmente a nivel de troncos y ramas.
Considerar que durante todo el periodo de
desarrollo del palto hay suficiente alimento
para el desarrollo de las queresas.
Cuando las hojas son muy maduras y no hay
frutos se instala en ramas jóvenes y hojas
tiernas.
Los Diaspididae tienen alta selectividad por
los frutos.
 Fiorinia es la más pequeña.
Los lugares abrigados como cortinas o
plantas excesivamente frondosas o altas
favorecen su desarrollo.

Plantas estresadas por falta de nutrición,


riego o exceso de polvo favorecen su
desarrollo.
LEPIDOPTEROS

- Gusanos medidores y defoliadores:


Sabulodes sp., Oxydia sp.
- Bicho del cesto: Oiketicus kirbyi
- Gusano pegador de Brotes: Argyrotaenia
sphaleropa
- Gusano barrenador del fruto: Stenoma
catenifer
Sabulodes sp.: Geometridae

Huevos: 8 - 12 días
Adultos

Larva: 30 - 40 días
Pupas: 15 - 25 días
Sabulodes sp.: Daños en hojas
Sabulodes sp.: Daños en hojas
Sabulodes sp.: Daños en frutos
Oxydia sp.: Geometridae

Adulto es una mariposa


amarilla clara a castaña hasta
de 8 cm de expansión alar,
presenta manchas
características en las alas
posteriores y una línea
oblicua que va desde el ala
anterior y que continua hasta
el ala posterior.
Oxydia sp.

Larva
Oxydia sp.

Daños
Oiketicus kirbyi: Psychidae

HEMBRAS
Neoténicas, con aparato bucal
atrofiado. No salen del cesto,
son fecundadas por el macho
en el interior del mismo.
Capacidad de oviposición: es
variables de 3500 a 6000.
Período de incubación: 15 a
20 días.
Longevidad promedio: 4 dias.
Son univoltinos: Ciclo total150
a 210 días.
Oiketicus kirbyi

MACHO
Es alado color café, con zonas
claras y oscuras. Mide 42 mm.
Alas pequeñas , tórax grueso,
abdomen delgado y alargado,
aparato bucal atrofiado y
antenas bipectinadas.
Longevidad promedio: 3 días.
Hospederos: Palto, cítricos,
palma aceitera, cocotero,
banano, cacao, eucalipto, etc.
Oiketicus kirbyi
Larvas son cilíndricas; pigmentada,
patas torácicas bien desarrolladas.
Aparecen en diciembre.
Al eclosionar el huevo, las larvas de
inmediato inician el raspado de la
epidermis del follaje.
Usando los restos los cuales pegan
con secreciones salivales, para
formar el cesto.
A medida que desarrolla la larva va
ampliando el cesto con pedazos de
follaje, ramitas y nervaduras de
hojas.
Duración: 100 a 150 días (8 a 9
estadíos).
Oiketicus kirbyi: Psychidae

PUPA
La pupa hembra tiene ambos
extremos redondeados, es de
apariencia segmentada y sin
señales externas de patas,
antenas y otras estructuras.

La pupa del macho tiene el


extremo posterior puntiagudo
y encorvado hacia la parte
ventral y exhibe las placas que
le van a dar origen a las
estructuras externas.
Duración: 35 a 45 días.
Oiketicus kirbyi

Causan defoliaciones fuertes al


consumir el follaje , llegando a
causar defoliación total .
Tambien atacan ramas, brotes y
frutos.
Oligonychus punicae: Tetranychidae
DAÑOS DEL ACARO MARRÓN

 Decoloración y
bronceado de
hojas

 Perdida de capacidad
Fotosintética
 Caída de hojas

 Afecta frutos de piel


lisa
PLAGA PRINCIPAL
“Mosca de la fruta”
Anastrepha fraterculus
Anastrepha distincta Pacae
Anastrepha obliqua CIRUELA
Anastrepha serpentina Mamey
Anastrepha chiclayae

También podría gustarte