Está en la página 1de 13

INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

TEMA 04: HISTORIA Y APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA

ING. MARTÍN TUESTA PEREYRA ingmartintuesta@gmail.com - 926912821


Antecedentes: A.C – Siglo XVIII

• La operación de calcular con los dedos en la Prehistoria cedió su nombre


al cálculo digital, sinónimo también del término actual informática.

• El intento de automatizar y acelerar las operaciones de cálculo aritmético


marca ya desde el principio de su historia la evolución de la informática.

• El ábaco es el primer instrumento mecánico de cálculo conocido y está


considerado el primer prototipo de máquina de calcular.

• En 1653, Blaise Pascal (1623-1662) diseña la primera calculadora


mecánica automática que suma y resta para ayudar a su padre que era
recaudador de impuestos.

• En 1673, Gottfried Leibniz (1646-1716) construye una máquina para


multiplicar y dividir.
Antecedentes: Siglo XIX – Mediados Siglo XX

• En 1833 concibe la máquina analítica, es decir, una máquina de uso general


o universal en la que, para realizar cada tarea concreta, había que
programarla. Se establece la diferencia entre la entrada de datos, el
programa y la salida de resultados.

• George Boole (1815–1864), a mediados del siglo XIX, desarrolla el álgebra


booleana, base del diseño de circuitos en ordenadores digitales.

• En 1894, Hollerith (1860-1929) construye una máquina capaz de leer


tarjetas perforadas.

• En 1944 aparece el primero de los dispositivos electromecánicos basado en


relés: se le llamó MARK-I. Es una máquina universal construida en Harvard y
financiada por IBM. Podía realizar todas las operaciones aritméticas básicas y
calculaba logaritmos y senos. El MARK-II, ya totalmente eléctrico, aparece
en 1947.
Antecedentes: Mediados Siglo XX – Finales Siglo XX.

• Después surgen los dispositivos eléctricos, basados en válvulas de vacío: el


ENIAC (Electric Numerical Integrator And Computer) construido en
Pennsylvania en 1946. Consumía 150.000 vatios, por lo que, disponía de un
sistema de refrigeración y cuando se ponía en funcionamiento las luces de la
ciudad tenían menos intensidad. Ocupaba 130 m2 y pesaba 30 toneladas.
Empleaba todavía la aritmética decimal y no la binaria.

• En 1945 John von Neumann (1903–1957) pone las bases de la arquitectura


básica de un ordenador: utilización de aritmética binaria y almacenamiento en
memoria de las instrucciones del programa junto con los datos. Esto último
aceleró las operaciones del ordenador.

• Con el desarrollo de los transistores (contracción de la expresión transfer


resistor) surgen los dispositivos electrónicos. Mas tarde la concentración de
elementos electrónicos en circuitos integrados o chips inicia una nueva
generación de dispositivos electrónicos.
Aplicaciones de la Informática

Comunicaciones
Negocios Ciencia

Gobierno Arte

Industria Transporte

Entretenimiento Medicina
Almacenamiento y
consulta de información
¿Qué es la Telemedicina?

• Es cualquier acto médico realizado sin contacto físico directo entre el


profesional y el paciente, o entre profesionales entre sí, por medio de algún
sistema telemático. En otras palabras, la telemedicina utiliza las tecnologías de
la información y las telecomunicaciones (por medio de los sistemas
telemáticos) para proporcionar o soportar la asistencia médica,
independientemente de la distancia que separa a los que ofrecen el servicio.

• Actualmente la telemedicina se compromete a dar soluciones a los retos que


los cambios socioeconómicos plantean a los sistemas sanitarios en el siglo
XXI (demanda de atención sanitaria, envejecimiento de la población, aumento de
la movilidad de los ciudadanos, necesidad de gestionar grandes cantidades de
información, competitividad global y provisión de una mejor atención sanitaria) y
todo ello en un entorno de limitaciones presupuestarias y contención del
gasto.
Gobierno Electrónico

• Uso de las TICs por parte del Estado, para mejorar los servicios e
información ofrecidos a los ciudadanos, aumentar la eficiencia y
eficacia de la gestión pública e incrementar sustantivamente la
transparencia del sector público y la participación ciudadana.

• Gobierno Electrónico en el Perú: La Presidencia del Consejo de Ministros


(PCM) a través de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática
(ONGEI), se encarga de normar, coordinar, integrar y promover el desarrollo
de la actividad informática en la Administración Pública desde el año 2003.

• Actúa como ente rector del Sistema Nacional de Informática, dirige y


supervisa la política nacional de informática y gobierno electrónico.
Las Redes Sociales

• Son el principal entorno para compartir.

• Un 80% de los internautas utiliza las


redes sociales a diario.

• Redes Sociales mas populares:


• Facebook

• YouTube

• Twitter

• Google+

• Otros…
Redes Sociales…

• Compartimos contenidos en RRSS unas 7 veces/semana.

• El perfil del usuario entre 14 y 55 años.


Redes Sociales…

• El uso principal
sigue siendo
social: ver qué
hacen tus
contactos, postear
y chatear.

• Cada vez
consumimos más
música y vídeo.
Redes Sociales…

• En España un 19% declara que SÍ ha comprado en las redes sociales.

• E-Commerce en las redes sociales:


Redes Sociales: Almacenamiento en la Nube

 25% de los internautas españoles está de acuerdo en que la nube es esencial


para almacenar y compartir documentos, fotografías y música.

 30,9% de los internautas ha utilizado almacenamiento de archivos en la nube.


Imágenes (83,8%), documentos (66,6%), música (42,1%) y vídeos (40,5%).

 Principales razones del uso de la nube:


• Compartir archivos con otras personas (72%)

• Acceder a ficheros desde diferentes dispositivos (64,4%)

• Protegerse contra la pérdida de datos (56,5%)

• Disponer de mayor espacio de memoria (53,5%)

 Los más usados: Dropbox, Google Drive, OneDrive y iCloud


Haga clic en el icono para agregar una imagen

Gracias

También podría gustarte