Está en la página 1de 39

EL APARATO

REPRODUCTOR

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 1


Aparato reproductor
Masculino.
 Losgenitalesmasculinosincluyen:
 testículos.
 Sist. De conductos, conformado por el
epidídimo y el conducto aferente.
 Las glándulas accesoria, que incluyen
las vesículas seminales y la próstata.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 2


1n l

r• L.r.. . . , . - Epidídimg

= = --wr =--- rest cuLD

DR. CALLER LUNA, JUAN B.


Los testículos.
 Producen y almacenan millones de
espermatozoides.
 Son ovalados y crecen hasta alcanzar 5
cm de longitud y 3 cm de diámetro.
 Forman parte del Sist. Reproductor y
endocrino, se encuentran fuera de la
pelvis en la bolsa escrotal.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 4


DR. CALLER LUNA, JUAN B. 5
El epidídimo.
 Es un conjunto de tubos en forma de
espiral, que se conecta al conducto
deferente.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 6


El conducto deferente

 Conforma el Sist. De conductos.


 Es un tubo muscular que pasa junto a los
testículos y transporta el semen, que
contiene los espermatozoides.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 7


El escroto.
Corresponde a una estructura similar a una
bolsa, que contiene el epidídimo y los testículos

que están fuera de la pelvis.
Esta estructura de la piel ayuda a regular la
 temperatura de los testículos, que debe ser
inferior a la temperatura corporal, para producir
espermatozoides.
El escroto cambia de medida para mantener la T
 ° adecuada.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 8


Glándulas accesorias.

 Proporcionan los fluidos del sistema de


conducto y nutren los espermios.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 9


Vesículas seminales.

 Estructuras similares a bolsas que están


unidas al conducto deferente, a un
costado de la vejiga.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 10


Glándula prostática.
 Produce parte del semen, rodea a los
conductos eyaculatorios en la base de la
uretra, justo debajo de la vejiga.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 11


La uretra.
 Es el canal que conduce el semen hacia
el exterior del cuerpo, a través del pene.
 La uretra también forma parte del Sist.
Urinario, por que es el canal del cual
pasa la orina cuando sale de la vejiga
hacia el exterior.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 12


El pene.

 Formado por dos partes:


 La diafisis: es el cuerpo del pene y esta
formada por un tejido esponjoso que se
puede expandir y extraer.
 Elglande: es su extremo distal, en el se
encuentra el meato urinario a través de
la cual la uretra se conecta con el
exterior.
DR. CALLER LUNA, JUAN B. 13
DR. CALLER LUNA, JUAN B. 14
Hormonas y su función.
Las hormonas son sustancias producidas y segregadas
por los ovarios, testículos y el cerebro.
• En el caso del varón, encontramos los andrógenos,
producidas por los testículos, y en un 10% por las
 glándulas suprarrenales.
• La hormona mas importante es la testosterona.

• Esta hormona, actúa en la transformación del niño al del
hombre, en la maduración del aparato reproductor, en el
desarrollo de su masa ósea y muscular, en el crecimiento
 del vello facial y corporal, marca los caracteres
 secundarios que lo diferencia de la apariencia física de la
mujer.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 15


Anatomía y fisiología de
la mujer.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 16


Ginecología.
Concepto
Rama de la medicina que estudia la Fisiología y
patología del aparato reproductor femenino.
Los médicos especializados en esta práctica son los
Ginecólogos.

Su formación, tanto médica como quirúrgica, tiene por


objeto el tratamiento de los aspectos relacionados con
la función reproductora y sexual de las mujeres.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 17


Órganos genitales externos.
Es la porción de aparato genital limitada por los
surcos genitocrurales, el monte de Venus y el
ano, en profundidad se extiende hasta el
diafragma pelviano.

Estos órganos son:
El monte de Venus.
La vulva.
 El perineo ginecológico.


DR. CALLER LUNA, JUAN B. 18


APARATO REPRODUCTOR
FEMENINO EXTERNO.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 19


Monte de Venus.
Zona situada por delante de la sínfisis (La
sínfisis púbica es la conexión entre las dos
partes del pubis) cubierta por vellos.

Los limites de la región del monte de Venus
son:
Hacia arriba, el surco suprapubico. Hacia

abajo, se prolonga hasta los labios

mayores sin demarcación.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 20


La vulva.
Es una hendidura mediana cuando la mujer
aproxima los muslos; esta + o – entre abierta
cuando la mujer separa los muslos, formada por:

Labios mayores.
Labios menores.
Clítoris. Vestíbulo.


DR. CALLER LUNA, JUAN B. 21


Vestíbulo.
Zona navicular que se presenta al separar las ninfas
(labios mayores) en el desembocan:

La vagina.

• La uretra y glándulas parauretrales.



Glándulas de Skene.(una a cada lado de las


• parauretrales).
• Las glándulas de Huguier (son múltiples glándulas

dispersas en la submucosa vaginal.
• Glándulas de Bartholino (Una a cado lado, situada sobre

el músculo transverso profundo del perineo).

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 22


Comisura
antt rlor - - - - - '
labio mayor
;;:::==Ciii;;;, IO"I'On del clítoris
Frt nllb dt l clítoris
labio menor
- - Mta to uretral
Cli ndul>dt - - - -..;
Skt ne
fosa
navia. lar
- - - - - - - - - - - - Comisura
posteri<w

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 23


El perineo ginecológico.
Es la pequeña región de 3 o 4 cm comprendida entre la
orquilla vulvar y el ano.
Constituye la base de formación muscular, situada entre
 la vagina y el recto, compuesto por los siguiente
músculos:
 Esfínter estriado del ano.
Isquiocavernoso.
Bulbo cavernoso.
 Transverso superficial del perineo.
 Elevador del ano.


DR. CALLER LUNA, JUAN B. 24


1ilsculo

MU&culo
bulboe4?.v rnoso

Müsculo glueeo
mayor

Esflneer anal

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 25


Órganos genitales internos.

 Estos son:
 Vagina.
 Útero.
 Trompas.
 Ovarios.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 26


Aparato reproductor
femenino interno.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 27


Vagina.
Órgano de la cúpula y canal del parto.

Es un conducto en condiciones normales que


 pone en comunicación el útero con la vulva.
 Mide de 7 a 8 cm de longitud.
Su superficie interna es rugosa, por la presencia
 de pliegues longitudinales y transversales.
 Formado de tejido elástico, permitiendo al
órgano su flexibilidad.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 28


Útero.
Víscera hueca, destinada a albergar la gestación.
Tiene forma de pera achatada e invertida.

Mide de 7 a 8 cm de largo.

En sus bordes laterales nacen las trompas de Falopio.

 En su porción distal termina en el cervix o cuello del útero.
 Su pared esta formada por perimetrio, miometrio, y endometrio.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 29


Trompas de Falopio.
Son 2 conductos que parten de ambos cuernos
uterinos.
Se dirigen transversalmente a las paredes
laterales de la pelvis y termina en las
proximidades del ovario.
Permiten la ascensión de los espermatozoides y
conducen al ovulo a la cavidad uterina.
Miden de 10 a 12 cm de largo.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 30


DR. CALLER LUNA, JUAN B. 31
Ovarios.
 Son 2 órganos del tamaño y forma de
una almendra.
 Situados a los lados del útero.
 Su tamaño sufre modificaciones cíclicas,
alcanzando su máximo durante la
ovulación.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 32


Ova a

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 33


Hormonas y su función.
Las hormonas sexuales en la mujer, producida
por los ovarios son los estrógenos y géstasenos.
 De los estrógenos el mas importante es el
Estradiol.
 Dentro de los géstasenos es la Progesterona.

El estrógeno y la progesterona, regulan los


 ciclos menstruales y la fecundación.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 34


 Los Estrógenos (estradiol).
 Son los encargados del paso físico de
niña a mujer, del aspecto femenino, del
desarrollo de las mamas y el aparato
reproductor.
 Estimulan el desarrollo de las
características sexuales secundarias.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 35


La Progesterona.

Esta hormona se sintetiza en el cuerpo lúteo, si



no hay fecundación este se degenera y descama

el endometrio.
Es responsable de preparar el recubrimiento del
útero para la implantación del óvulo.

Prolactina
Se encarga de provocar la producción de la

 leche después del parto.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 36


Folículo estimulante(FSH).

Se encarga de estimular los folículos ováricos


para la maduración del óvulo y favorece la


secreción de estrógenos.
Luteinizante (LH).
Provoca la ovulación, también favorece la
 secreción de progesterona.
 En el hombre la LH favorece la producción de
hormonas sexuales masculinas en los testículos.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 37


Testosterona:
No es una hormona exclusiva en los varones.
Las mujeres fabrican testosterona en los ovarios y en las
glándulas suprarrenales, pero muy poca cantidad.


Está implicada en el mantenimiento del apetito sexual de
la mujer y de la masa muscular, entre otras funciones.

Oxitocina:

Produce el parto.
Es la responsable de los movimientos rítmicos y
 placenteros del útero cuando se alcanza el orgasmo.
 También parece asociada a la sensación de felicidad y
enamoramiento de los primeros días de una pareja.

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 38


FIN

DR. CALLER LUNA, JUAN B. 39

También podría gustarte