Está en la página 1de 16

COBERTURAS

Se da el nombre de cobertura a la estructura que forma el


último diafragma de la construcción que se realiza en la
parte superior y exterior de una vivienda y que tiene como
misión proteger la construcción y a los habitantes, de las
inclemencias del clima como la lluvia, el viento, la nieve, el
calor y el frío.
FUNCIONES
• Proteger contra los agentes climáticos.
• Proteger del ruido y otros factores.
• Aislar térmica y acústicamente.
• Proporcionar privacidad.
• Servir de elemento estructural:
soportando su peso propio y sobrecargas
(viento, nieve,...)
transmitiendo esas cargas al resto de los
elementos resistentes.
CLASIFICACIÓN

Según su pendiente:
 Planas: formadas por elementos planos con
pendientes comprendidas entre el 1% y el 5%.
También se llaman azoteas.
No transitables: son visitables sólo para su
revisión, mantenimiento y reparación, son las
más económicas.
Transitables: tránsito habitual de peatones o
de vehículos, zonas deportivas o de ocio.
Ajardinadas: cultivos, estética, ecología
CLASIFICACIÓN
 Inclinadas: formadas por elementos planos con pendientes
superiores al 5%. También se llaman tejados. A veces a las de
pendiente comprendida entre el 5% y el 15% se les llama de
baja pendiente. Según su geometría se clasifican en simples y
compuestas.
 Curvadas: no tienen elementos planos. Tienen pendiente
variable.
CUBIERTAS SEGÚN
SU PENDIENTE
Cubiertas inclinadas simples:
Cubiertas inclinadas compuestas
• Cuantas menos limas (limatesas, limahoyas), más fácil de
diseñar y construir, y menos probabilidad de fallos de
impermeabilización.
• Las limahoyas son puntos más débiles que las limatesas, ya
que por éstas sólo discurre el agua de lluvia directa, y no la
de escorrentía.
Comparación de las cubiertas planas
respecto a las inclinadas y curvadas:
• Sirve como plataforma para instalaciones y actividades.
• Normalmente es de menor coste de inversión.
• Menor volumen a climatizar (costes de explotación), salvo
que el volumen extra de la cubierta inclinada o curvada se
cierre (se use éste, o no).
• Normalmente requiere menos trabajo de diseño.
• La evacuación de aguas es un posible punto débil; debe
diseñarse con más cuidado que en las cubiertas inclinadas y
curvadas.
Posibles capas en una cubierta:
• Soporte: forjado o estructura + capa de soporte (chapa
metálica, panel de fibrocemento,...).
• Capa de pendiente: si el soporte no tiene pendiente, capa de
mortero para dar una pendiente mínima para la evacuación
del agua.
• Capa de aislante térmico.
• Impermeabilización: capa de material plástico, oxiasfalto.
• Barrera de vapor: capa de impermeabilización adicional (ver
más adelante).
• Acabado exterior (pintura, embaldosado,...).
TIPOS DE CUBIERTAS SEGÚN LOS
MATERIALES
Techo de bobinas de tierra
CARACTERÍSTICAS:
CARACTERÍSTICAS:

Propiedades especiales Techo pesado, buen aislamiento térmico


Aspectos económicos Bajo costo
Estabilidad Buena
Capacitación requerida Experiencia en construcciones de barro
Equipamiento requerido Equipo de construcción usual
Resistencia sísmica Baja
Resistencia a huracanes Buena
Resistencia a la lluvia Depende de la capa de acabado
Resistencia a los insectos Baja
Idoneidad climática Calido, seco o clima andino
Grado de experiencia Normal
BREVE DESCRIPCIÓN:

• Este sistema constructivo es apropiado para techos inclinados y planos.


• Su densidad y capacidad para retener el calor, hace que sea apropiado para
regiones montañosas o con clima cálido seco donde los días son calurosos y las
noches frías.
• La pieza principal es una bobina, hecha enrollando un material fibroso vegetal,
largo (generalmente paja) y un suelo arcilloso húmedo alrededor de una varilla
de madera (3 - 5 cm de diámetro, 80 - 100 cm de largo).
• Las bobinas se colocan sobre vigas de madera, cuando están todavía humedas y
se presionan las unas contra las otras y rellenan los espacios entre las bobinas
con la mezcla de fibra y tierra.
• Después del secado, las grietas son llenadas con una pasta de tierra, y encima
se aplica una capa de 2 cm de tierra estabilizado con cal y fibra finamente
cortada.
• Finalmente el techo es cubierto con papel asfaltico y una capa de arena o grava
fina.
• Teniendo en cuenta la gran proporción de fibras vegetales y madera, el riesgo
de ser afectado por termitas es grande.
Techo de bloques de tierra – cemento
CARACTERÍSTICAS:

Propiedades especiales Simple sistema de prefabricado de auto-ayuda


Aspectos económicos Costo bajo a mediano
Estabilidad Buena
Capacitación requerida Conocimientos medios de construcción
Equipamiento requerido Prensa para bloques CINVA, encofrado para vigas
Resistencia sísmica Baja
Resistencia a huracanes Buena
Resistencia a la lluvia Depende del acabado de la superficie
Resistencia a los insectos Buena
Idoneidad climática Clima cálido y seco, climas montañosos
Grado de experiencia Experimental, numerosas viviendas en Tunez
BREVE DESCRIPCIÓN:
• Este método de construcción para techos fue desarrollado por la "Swedish
Association for Development of Low-Cost Housing, Lund University", Suecia, para un
proyecto piloto en Rohia, Túnez, basado en "construcción de auto-ayuda
planificada".
• Aparte del aspecto de auto-ayuda, el objetivo fue el de construir un techo
resistente (sobre el cual se pueda transitar), usando materiales locales diferentes a
la madera, que es escasa y costosa.
• El principal material escogido fue el suelo del lugar, llamado Torba, suelo de una
granulometria fina, con un contenido de 60 % de CaO (cal). Este se usó para hacer
bloques de tierra-cemento con una prensa para bloques CINVA-Ram.
• Los techos ligeramente inclinados fueron construidos con vigas de concreto
prefabricadas, colocadas con mucha exactitud y en forma paralela, a una distancia
suficiente para soportar dos bloques de tierra-cemento apoyados el uno al otro (por
lo que los bloques fueron diseñados una de las caras menores biseladas). El par de
bloques se unieron con mortero de cal y cemento. Una vez completado, el techo fue
cubierto con una lechada de cemento, encima una capa de 5 cm de tierra-cemento
compactado, y finalmente una lechada de cal.

También podría gustarte