Está en la página 1de 18

Análisis del Valor Anual

Integrantes:
Ruben Grimaldo 8-920-94
Prof. Margelia de Palacios
Carlos D. Brugiati 8-915-147
Grupo 1-IE122
Antonio Lagrutta 8-911-2010
15 de Noviembre de 2016
Juan F. Ross Zanet 8-915-
2158
Introducción

En este capítulo analizaremos el método del valor anual equivalente (VA). Los
supuestos de este método son esencialmente los mismo que los del método del VP
pero resultan más convenientes para calcular el VA.

Una aplicación del análisis del VA es el análisis del costo del ciclo de vida (CCV). Este
método considera todos los costos de un producto, proceso o sistema desde su
concepto hasta la retirada progresiva.

Otros nombres que se le asignan al VA son: valor anual equivalente (VAE), costo
anual equivalente (CAE), equivalente anual (EA) y costo anual uniforme equivalente
(CAUE).
Valor anual para un ciclo de vida o
más de uno

 El VA significa que todos los ingresos y desembolsos son convertidos en una cantidad
anual uniforme equivalente, que es la misma en cada periodo. Puede representarse en
la siguiente ecuación:
 VA= VP(A/P,i,n)= VF(A/F,i,n)
 El VA es valor anual equivalente sobre la vida del proyecto. Si el proyecto continua
durante más de un ciclo, se supone que el valor anual equivalente durante el siguiente
ciclo y todos los posteriores es igual que para el primero, siempre y cuando todos los
flujos de efectivo actuales sean los mismos para cada ciclo.
Método de fondo de
amortización de salvamento
El método de fondo de amortización de salvamento es
probablemente el método más simple de los tres métodos
analizados en este trabajo en el cual el costo inicial P se
convierte primero en una cantidad anual uniforme equivalente
utilizando el factor A/P. Dado, normalmente, su carácter de flujo
de efectivo positivo, después de convertirlo a una cantidad
uniforme equivalente a través del factor A/F, valor de
salvamento se agrega al equivalente anual del costo inicial.
Estos cálculos pueden representarse mediante la ecuación:
VA=-P(A/P,i,n) + VS(A/F,i,n)
Método de valor presente de
salvamento
El método de valor presente también convierte las inversiones y valores de salvamento en
un VA. El valor presente de salvamento de costo de inversión inicial y la diferencia
resultante es anualizada con el factor A/P durante la vida del activo. Su ecuación general
está expresada de la manera:
VA=[-P + VS(P/F,i,n)](A/P,i,n)

Los pasos para determinar el VA del activo completo son:


1. Calcular el valor presente del valor de salvamento mediante el factor P/F.
2. Combinar el valor obtenido en el paso 1 con el costo de la inversión P.
3. Analizar la diferencia resultante durante la vida del activo utilizando el factor a/p.
4. Combinar cualquier valor anual uniforme con el valor del paso 3.
5. Convertir cualquier otro flujo de efectivo en un valor anual uniforme equivalente y
combinar con el valor obtenido en el paso 4.
Método de recuperación de capital más
Elinterés
procedimiento para calcular el VA de un activo que tiene un valor de salvamento es el
método de recuperación de capital más interés. La ecuación general de este método es:
VA = -(P – VS)(A/P, i, n) – VS(i)

Al restar el valor de salvamento del costo de inversión (P – VS), antes de multiplicar por el
factor A/P, se reconoce que el valor de salvamento será recuperado. Sin embargo, el hecho
de que dicho valor no sea recuperado durante n años se tiene en cuenta cargando el interés
perdido, VS(i), durante la vida del activo. Los pasos a seguir al aplicar este método son:
1. Reducir el costo inicial por la cantidad de valor de salvamento.
2. Anualizar el valor en el paso 1 utilizando el factor A/P.
3. Multiplicar el valor de salvamento por la tasa de interés.
4. Combinar los valores obtenidos en los pasos 2 y 3.
5. Combinar cualesquiera cantidades anuales uniformes.
6. Convertir todos los demás flujos de efectivo en cantidades uniformes equivalentes y
combinarlas con el valor del paso 5.
Comparación de alternativas
mediante el valor anual
Al realizar comparaciones de VA solo debe considerarse un ciclo de vida de cada
alternativa. Los supuestos de este método son similares a aquellos aplicables a un
análisis de valor presente con el MCM sobre las vidas. Al realizar este método se
necesitará:
1. Alternativas para su MCM de años o, de no ser así, el valor anual será el mismo para
cualquier fracción del ciclo de vida del activo que para el ciclo completo.
2. Los flujos de efectivo en ciclos de vida posteriores cambiarán por efecto de la tasa de
inflación o deflación.
VA de una inversión permanente

En este tipo de análisis, el valor anual de la inversión inicial es el interés anual perpetuo
sobre la inversión inicial, es decir, A = Pi = (CC)i.
Los flujos de efectivo periódicos a intervalos regulares o irregulares se convierten a
cantidades anuales uniformes equivalentes A para un ciclo. Esta operación los anualiza
automáticamente para cada ciclo de vida subsiguiente. Se suman los valores de A a la
cantidad RC para determinar el VA total (VA = RC + A)
!!!!!!

También podría gustarte