Está en la página 1de 38

PLAN DE MARKETNG.

DEFINICIÒN PLAN DE MARKETING.


• El Plan de Marketing , es una herramienta que
nos sirve para prever cual será nuestro
comportamiento comercial en la empresa
durante un periodo de tiempo. Posee unas
características que debemos tomar en cuenta:
CARACTERISTICAS PLAN DE MARKETING.
• Es una herramienta de trabajo empresarial
• Se diseña para que sea útil a la empresa
• Es periódica, es decir, habitualmente su tiempo de desarrollo es
para un año, aunque hay empresas que lo diseñan para
periodos mas cortos (3 meses, 6 meses, según actividad
empresarial)
• El diseño ha de seguir un orden, sin esta premisa la planificación
se convertirá en caos, con lo que perderá su efectividad.
• Debe ser realista, ambicioso, fácil de seguir por todos en la
empresa, con datos objetivos y toma de decisiones (estrategias,
tácticas, medidas, presupuestos, etc.) ajustadas a mercado y a la
empresa.
• Es un documento flexible, por lo que debe ser susceptible de ser
modificado.
PLAN DE MARKETING ONLINE.
• Parte de la aplicación de los principios de
marketing tradicionales .
• Se deben agregar nuevas fuentes de
informaciòn , nuevas formas de interacciòn
con el cliente .
• Debe centrarse en un entorno de mercado
digital.
PROCESO PLAN DE MARKETING

ANALISIS DE
LA SITUACION

CONTROL OBJETIVOS

ESTRATEGIAS
ACCIONES

TACTICAS
1. ANALISIS DE LA SITUACION.
• Determinar condiciones actuales de mercado
en las que opera la empresa y el impacto de
las nuevas tecnologìas en su modelo de
negocio.
• ANALISIS DE SITUACIÒN EXTERNA: la empresa
desde afuera : anàlisis del entorno politico,
econòmico,social y tecnològico.
• ANALISIS COMPETITIVO: la empresa en su
entorno competitivo,estudio de principales
competidores,su presencia online ,
posicionamiento.
• ANALISIS DE SITUACIÒN INTERNA: la empresa
desde adentro. Analisis de los procesos de
negocio,grado de implementaciòn de nuevas
tecnologias,preparaciòn para operar en
entornos de negocio digitales.
2. OBJETIVOS
• Deben ser objetivos concretos y realizables en
función del presupuesto de marketing
disponible.
• En el mundo online los objetivos generales se
pueden resumir en cinco grupos sobre los que
se deberán desarrollar las estrategias y
tácticas de marketing.
TIPOS DE OBJETIVOS ASOCIADOS A UNA
ESTRATEGIA GENERAL DE MARKETING ONLINE.
• Vender: utilizando internet como herramienta
para incrementar las ventas, ya sea por medio
de la venta ditrecta(comercio electronico) o
mediante la generaciòn de contactos para
poder cerrar la venta fuera del entorno digital.
• Servir: utilizando internet como herramienta
para ofrecer servicios pre y post venta a los
usuarios /clientes.
• Hablar: utilizando internet como herramienta
para acercarse al cliente, estableciendo
dailogos , aprendiendo sobre ellos
preguntandoles sobre sus necesidades, .
• Ahorrar: utilizando internet para reducir
costos de servicios mediante la
automatización de procesos operativos.
• Impactar: utilizando el internet como una
herramienta para construir y vender la
presencia de marca en el mundo digital.
3. ESTRATEGIA.
• Una estrategia de marketing online es una
estrategia basada en el conocimiento del
comportamiento del cliente en el medio ,y de
las características del mercado en el que
desempeñamos la actividad online.
• Una estrategias de marketing online define
como debemos:
• 1- Alcanzar nuestros objetivos definiendo
presupuestos para adquisición ,retención, y
crecimiento de clientes.
• 2- Priorizar los productos/servicios que vamos
a ofrecer a través del canal.
• 3- Priorizar las audiencias que debemos
alcanzar a través de este canal.
• Comunicar nuestros beneficios utilizando este
canal.
ELEMENTOS CLAVE EN LA
FORMULACIÒN DE UNA ESTRATEGIA
DE MARKETING ONLINE
• Estrategia de mercados y productos.
• Estrategias de selección de audiencia.
• Estrategia de desarrollo de oferta
• Estrategia de comunicación.
ESTRATEGIAS DE MERCADOS Y PRODUCTOS

Estrategia de desarrollo de Estrategia de diversificación.


mercado. Usando Internet para apoyar la:
Usando Internet para dirigirse a: -.Diversificación hacia negocios
-Nuevos mercados Geográficos. relacionados.
-Nuevos segmentos de clientes. -Diversificación hacia negocios
no relacionados.

Estrategia de penetración de Estrategia de desarrollo de


mercado. producto.
Usando Internet para: Usando Internet para :
-Aumentar la cuota de mercado. -.Agregar valor a los productos
-Incrementar lealtad de los existentes.
clientes. -Desarrollar nuevos productos
-Aumentar la rentabilidad por -Incrementar gama de
cliente. productos.
.
ESTRATEGIAS DE SELECCIÒN DE
AUDIENCIAS.
Publico objetivo: conjunto de personas a las que
vamos a dirigir nuestra oferta y sobre las que
concentraremos nuestras actividades y
recursos de marketing.
POR MEDIO DE LA SEGMETACION SE DA
RESPUESTA A LAS SIGUIENTE PREGUNTAS.
• CARACTERISTICAS: ¿Quienes son?
• COMPORTAMIENTO: ¿ Que es lo que hacen y
cuando?
• OPINIONES: ¿ Como valoran la marca y
servicios online respecto a la competencia?
• VALOR: ¿ Cuanto valor aportan a la
organización?
• ACTITUDES: ¿ Que es lo que piensan?
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO DE
OFERTA MARKETING MIX
• Se especifican las variables que conformaran
la oferta que vamos a proponer a nuestro
publico objetivo.
• Para maximizar el uso de los canales
electrónicos , resulta fundamental desarrollar
una oferta o propuesta de valor diferenciada.
MEZCLA DE MERCADEO PAR
ENTORNOS DIGITALES.
• PRODUCTO: Es importante adaptar los
productos a los requerimientos de los
consumidores digitales, eliminando o
cambiando ciertas características del mismo.
• Es importante considerar los siguientes
aspectos:
• A) Contenido: debemos aprovechar la
tecnología para ofrecer algo que no puede
ofrecerse en otros canales incorporando en el
sitio Web información adicional que de
soporte a la decisión de compra o sobre el uso
de un producto.
• B) Personalización: se puede aplicar
ofreciendo contenidos específicos para
determinados tipos de audiencias ,
suscripciones a determinados tipos de
contenidos o servicios, utilizando el e-mail,
para entregar contenidos relevantes e
individualizados en el momento adecuado.
• C) Comunidad: en este punto se debe tomar
en cuenta las características de nuestros
productos o servicios, y la inclusión de
funcionalidades en nuestro sitio Web que
permitan la carga de contenidos por parte de
los usuarios( foros, sistemas de
recomendación )
• D) Conveniencia: se trata de reforzar la
capacidad de poder seleccionar ,adquirir y en
algunos casos , usar productos desde los
dispositivos de acceso (teléfono) en cualquier
momento y en cualquier lugar.
PRECIO.
• La estructura de costos puede variar
sustancialmente al operar en mercados
digitales debido principalmente a la
automatización de ciertos procesos operativos
y la reformulación de los canales de venta y
distribución, lo que puede ocasionar un
incremento del margen operativo y como
consecuencia en una disminución del precio.
PLAZA.
• En entornos digitales la visibilidad de su sitio
Web es el principal intermediario que utilizan
los usuarios al buscar productos o servicios.
PROMOCION.
• La forma de utilizar esta variable es utilizando
la publicidad por click, la cual permite medir
con precisión el retorno sobre la inversión de
una actividad promocional.
• Además se pueden utilizar blogs,las redes
sociales, foros y chats de soporte al cliente .
4. TACTICAS.
• Una vez definidos los objetivos y estrategias
generales pasamos a especificar las tácticas y
programas de marketing a poner en marcha.
• Partiendo de la base que la pagina o sitio Web
será el eje sobre el que se van a desarrollar las
actividades de marketing orientadas a la
captación y Fidelización de clientes en canales
digitales , estas las agruparemos en cuatro
áreas de actuación.
ATRAER: ¿COMO
VAN A SABER QUE
EXISTE?

RETENER: ¿ QUE CONVERTIR: ¿POR


LE DAMOS A QUEVAN A
MEDIR QUERER
CAMBIO DE SU
CONFIANZA? VISITARLE Y
HACER NEGOCIOS
CON USTED?
ATRAER.
• Tratar de alcanzar a posibles prospectos y
cliente mediante publicidad en medios
sociales ,redes de afiliación y otras formas de
comunicación digital.
Marketing en Relaciones Acuerdos con
buscadores. Públicas online: terceros:
Publicidad en Blogs,foros,distrib Programas de
afiliación, patrocinios,
buscadores. ución de artículos,
intercambio enlace.
noticias.

Comunicación Comunicación
offline: offline:marketing
Publicidad medios SITIO directo, ferias y
convencionales, WEB eventos.
venta personal,
promoción de
ventas.

Publicidad Email Marketing viral:


interactiva: redes marketing: base reenvió de e-
publicitarias,patrocini de datos propia. mails,
os,segemtnaciòn por
comportamiento.
CONVERTIR
• Captar la atención de los usuarios por medio
de contenidos relevantes y de calidad .
• Persuadir a los usuarios tomando en cuenta
las fases que llevan a los mismos a tomar una
decisión de compra.
• A) Reconocimiento de la necesidad.
• B) Búsqueda de información.
• C) Evaluación.
• D) Decisión de compra.
• E) Acción.
RETENER
• Las actividades se deben centrar en conseguir
que los clientes continúen comprando ,y
particularmente “moverlos” de la primera
compra a la repetición de compra
incrementando el rango de productos o
servicios que el cliente compra y utiliza de
nuestra organización.
MEDIR
• Una metodología para establecer las métricas de
rendimiento de las actividades pueden ser.
• A) Identificar objetivos del negocio: ejemplo:
incrementar el numero de solicitudes de información
vía Web de un producto.
• B) identificar aquella actividad online que se puede
relacionar con el cumplimiento del objetivo. Ejemplo:
llenar un formulario de solicitud de información.
• C) establecer las métricas que midan dicha actividad:
numero de visitas totales.
5. PLAN DE ACCIÒN.
• En esta fase se detallan los recursos , procesos
y calendarios de ejecución de las actividades
de marketing que se pondrán en marcha en
función de las estrategias seleccionadas para
cumplir los objetivos establecidos en el plan
de marketing.
6. CONTROL
• Se refiere al proceso de monitorizar las
acciones propuestas en el plan y realizar
ajustes en caso necesario.
PROCESO DE CONTROL DE
MARKETING.
OBJETIVOS
DE
MARKETING

METRICAS DE
EVALUACION

COMPARACION
DE RESULTADOS

MEDIDAS DE
CORRECION

También podría gustarte