Está en la página 1de 25

VASOS SANGUINEOS

VASOS SANGUINEOS

• La enfermedad vascular se desarrolla por 2 mecanismos principales:

• ESTENOSIS u obstrucción completa de la luz del vaso, que se produce de


forma progresiva (Ej: Ateroesclerosis) o Aguda (Trombosis o Embolia).

• DEBILITAMIENTO DE LAS PAREDES del vaso, que provocan su dilatación y/o


rotura.
VASOS SANGUINEOS
VASOS SANGUINEOS
• Las arterias se diferencias en
3 tipos de acuerdo a su
función, tamaño y
estructura.
• A. Elásticas Grandes: Ej.
Aorta, Iliacas, pulmonares

• A. Musculares o Medianas
Ej: Coronarias y Renales

• A. Pequeñas: se encuentran
dentro del tejido conjuntivo
de los órganos
VASOS SANGUINEOS
• Anomalías Congénitas

• ANEURISMA EN FRESA

• FISTULAS ARTERIOVENOSAS

• DISPLASIA FRIBROMUSCULAR
VASOS SANGUINEOS
• ANEURISMA EN FRESA O SACULAR

• Son excrecencias arteriales de


paredes muy finas que se
producen en vasos cerebrales,
clásicamente en los puntos de
ramificación que rodean el
polígono de Willis.
VASOS SANGUINEOS
• FISTULAS ARTERIOVENOSAS
• Son Conexiones Anormales entre
una ARTERIA y una VENA sin un
lecho capilar interpuesto.

• Con frecuencia se deben a defectos


del desarrollo, pero también
pueden ser consecuencia de la
rotura de aneurismas arteriales en
las venas adyacentes, de lesiones
penetrantes que perforan las
arterias y las venas o necrosis
inflamatoria de los vasos
adyacentes.
VASOS SANGUINEOS
• DISPLASIA FRIBROMUSCULAR

• DISPLASIA: Crecimiento Anormal de


un tejido

• Es una engrosamiento focal irregular y


una atenuación de la pared arterial
debido a una hiperplasia de la Intima
y de la Media acompañado de fibrosis.

• Las zonas de pared que sufren el


adelgazamiento son susceptibles a
la formación de aneurismas con
posible ruptura vascular.
VASOS SANGUINEOS
• Regulación de la Presión Arterial:
• La Presión Arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes
de las arterias.
• Una Presión Arterial Baja (Hipotensión) da lugar a una perfusión
inadecuada de los órganos llevando a una disfunción orgánica y en
ocasiones a muerte celular.
• Una Presión Arterial Alta (Hipertensión) causa daño en los vasos y en
los órganos diana, a parte de ser uno de los mayores factores de
riesgo de la ateroesclerosis.
VASOS SANGUINEOS
• PRESION ARTERIAL

• La PA es el resultado de la
acción del Gasto Cardiaco (GC) y
la Resistencia Vascular
Periférica (RVP).
VASOS SANGUINEOS
• Enfermedad Vascular Hipertensiva:
• La Mayoría de los casos (95%) son idiopáticos (Hipertensión Esencial), esta
formas es compatible con una vida larga, a menos que se presente un
Infarto Agudo de Miocardio (IAM) o un Accidente Cerebro Vascular (ACV).

• La mayor parte de los casos restantes (Hipertensión Secundaria) se debe a


una Nefropatía primaria, a una Estenosis de la Arteria Renal (Hipertensión
Renovascular) o Trastornos Suprarrenales.

• También existen trastornos Monogénicos (alteraciones en la secuencia de


ADN de un solo gen.) relativamente infrecuentes que causa hipertensión
al afectar la reabsorción normal de sodio.
VASOS SANGUINEOS
• Enfermedad Vascular Hipertensiva:
• En los vasos sanguíneos, la mayor
anormalidad es un engrosamiento de la
pared vascular, lo cual contribuye a la
característica resistencia vascular elevada
de la HTA establecida.
• En el corazón, la hipertrofia ventricular
izquierda (HVI), comprende un
crecimiento de los miocitos con un
depósito incrementado de matriz
extracelular.
• Estos cambios patológicos en el miocardio
y en la vasculatura coronaria se asocian a
una, génesis de arritmias y
eventualmente, desarrollo de insuficiencia
cardíaca.
VASOS SANGUINEOS
• ARTERIOESCLEROSIS
• Alteración vascular que se
caracteriza por el endurecimiento,
el aumento del grosor y la pérdida
de elasticidad de las paredes
arteriales.
• ATEROSCLEROSIS
• Alteración a niel de las arterias en
la cual el material graso se deposita
en la pared de estos vasos
sanguíneos y ocasiona un deterioro
progresivo y una reducción del
flujo sanguíneo.
VASOS SANGUINEOS

• ATEROSCLEROSIS

• Se caracteriza por la presencia


de lesiones en la Capa Intima
denominadas ATEROMAS o
Placas Ateromatosas o
Ateroescleroticas.
VASOS SANGUINEOS
• ANEUISMAS Y DISECCIONES
• Los Aneurismas son DILATACIONES congénitas o adquiridas se los vasos del
corazón.
• Los Aneusimas Verdaderos afectan las 3 capas de la arteria (Intima, Media y
Adventicia) o a la pared debilitada.
VASOS SANGUINEOS
• ANEUISMAS
• Los Aneurismas se producen la estructura o la función se ven comprometidos por
algunos de los siguientes factores:

• Síntesis inadecuada o anormal del tejido conjuntivo.


• Degradación excesiva del tejido conjuntivo.
• Perdida de células musculares lisas o modificaciones en su
fenotipo de síntesis.
VASOS SANGUINEOS
• ANEURISMA FALSO
• También llamado seudoaneurisma
es un hematoma extravascular que
se comunica con el espacio
intravascular; parte de la pared
vascular que se a perdido
• DISECCION
• Ocurre cuando la sangre entra en la
propia pared arterial, como un
hematoma que se diseca entre las
capas.
VASOS SANGUINEOS
• VASCULITIS
• Es un termino general que se utiliza para referirse a la inflamación de la pared del
vaso. Las posibles variaciones clínicas son muy variables y depende mucho del
lecho vascular especifico afectado.
• Se divide en Vasculitis de los Grandes, Medianos y Pequeños vasos (Art, Venosos)
VASOS SANGUINEOS
• Trastornos por Hipersensibilidad
de los Vasos Sanguíneos

• FENOMENO DE RAYNAUD

• Se da como consecuencia de una


vasoconstricción exagerada en las
arterias y arteriolas de las
extremidades en particular en los
dedos de las manos y los pies, pero
en ocasiones también la nariz, los
lóbulos de las orejas y los labios .
VASOS SANGUINEOS
• VASOESPASMO DE LOS VASOS
MIOCARDICOS
• No se sabe bien por qué, pero a veces puede
producirse un espasmo en una arteria
coronaria (uno de los vasos sanguíneos que
alimentan el músculo cardíaco).
• Esto se denomina también «vasoespasmo».
• El espasmo estrecha momentáneamente la
arteria coronaria impidiendo que el corazón
reciba suficiente sangre.
• Los espasmos coronarios típicamente se
producen en arterias coronarias obstruidas o
con una acumulación significativa de placa
grasa (aterosclerosis),pero también pueden
producirse en arterias coronarias sanas
VASOS SANGUINEOS
• VENAS Y VASOS LINFÁTICOS
• Las afecciones mas comunes son:

• Las Venas Varicosas de las Extremidades


• Tromboflrbitis y Flebotrombosis
• Linfangitis y Linfedema
VASOS SANGUINEOS
• Venas Varicosas de las Extremidades
• Es una insuficiencia venosa, que es
un fallo en la función primordial de la
vena, que es transportar la sangre
venosa hacia el corazón.
• Suele producirse por
una incompetencia en las
válvulas que, a lo largo de las venas,
evitan que la sangre refluya
manteniendo un flujo en dirección al
corazón.
VASOS SANGUINEOS
• TROMBOFLEBITIS
• Es un proceso inflamatorio que hace
que se formen coágulos sanguíneos
que producen obstrucciones en una o
más venas, en general, en las piernas.
• La vena afectada puede estar cerca
de la superficie de la piel
(tromboflebitis superficial) o en un
nivel profundo de un músculo
(trombosis venosa profunda).
• Las causas comprenden un
traumatismo, una cirugía o inactividad
prolongada.
VASOS SANGUINEOS
• LINFEDEMA
• El linfedema es la acumulación de líquido
linfático en los tejidos adiposos justo debajo
de la piel. Esta acumulación genera
inflamación (hinchazón), más comúnmente
en los brazos y las piernas. El linfedema
puede ser resultado de la cirugía o la
radioterapia contra ciertos tipos de cáncer.
• La extirpación o el daño de los ganglios
linfáticos como parte del tratamiento
oncológico.
• Se debe a la obstrucción del sistema linfático,
que forma parte del sistema inmunitario.
• La obstrucción impide que la linfa drene bien;
en consecuencia, el líquido acumulado causa
hinchazón.

También podría gustarte