Está en la página 1de 17

CIENCIA POLÍTICA

Disciplina social que se


ocupa de fenómenos
sociales.
¿Que comprende?
Conjunto de aspectos
acordes a la realidad y con
aspiraciones de
democracia en el mundo
actual.
¿Qué analiza?
Los sistemas y los
comportamientos
políticos de la sociedad
con el estado.
¿Qué estudia?
Todo tipo de fenómenos
sociales, vínculos a
relaciones de mando y de
obediencia
Para Aristóteles
“La política es un saber y una práctica. Saber y
actividad están relacionados, porque según
Aristóteles para realizar la actividad de modo
cabal, hay que poseer un saber acerca de su
naturaleza, saber para qué ha sido hecha, pero
por otra parte, el saber no es suficiente en sí
mismo, necesita aplicarse, porque la vida
buena no consiste en saber qué es el bien, sino
en obrar bien.” (Franzé, 2004,
Entonces ¿qué es Política?

 Grupo Donald: POLÍTICA: Es la que trata sobre la vida social, se ocupa del
bien de la sociedad y los fenómenos sociales; relaciones, estructuras,
instituciones y su influencia en el poder político.
 Gupo Joseline: Es la administración de lo público y privado de un Estado
que persigue el BIEN COMÚN.
 Grupo de Sonia Estefani: Son lineamientos que se elaboran para regular
todo tipo de fenómenos sociales con el propósito de alcanzar los objetivos
establecidos y garantizar el bien común.
 Grupo de Kimberlin: Conjunto de criterios establecidas para la
administración de un Estado, ocupándose de todos los fenómenos
sociales.
 Grupo de José Casasola: ciencia que trata aspectos sociales que
requieren de intervención para desarrollarse adecuadamente en
beneficio de todos mediante la acción de mando, previo a un análisis al
relacionarse el mando con la sociedad.
 Grupo de Daniela Rodríguez: Es una ciencia de un saber y una práctica,
con efecto de una disciplina de conocimiento y actividades dirigidas a los
asuntos de la vida colectiva, con dirección de rasgos característicos de
una sociedad que persigue el bien común.
 Facultad humana que permite tomar decisiones basadas en el análisis de
la realidad social y fundamentadas en ideales, principios y valores que
garantizan el bien común.
 Grupo de Masiel López: La política está íntimamente ligado a la actividad
humana, porque habla el hombre y del praxis del mismo. La política es
tomada como herramienta de transformación social mediante la toma de
decisiones y ocupa un determinado lugar dependiendo de la comunidad
o grupo social al que se aplica y también depende de la ideología
mediante la cual se imponga, persigue objetivos y creencia que la
defienda.
POLÍTICA PÚBLICA
 Son el conjunto de decisiones, actividades y acciones, orientadas e
implementadas para atender necesidades o solucionar problemas de la
población. Para su ejecución, intervienen instituciones privadas,
dependencias de gobierno y la sociedad civil, teniendo como objetivo el bien
común en aspectos sociales, educativos, de salud, económicos, entre otros.
Para la ejecución de una política pública,
se deben tener al menos, los siguientes
elementos centrales.
1. La decisión: sobre hacer o no hacer
algo

2 El Estado: como actor privilegiado

3 Los ciudadanos: como destinatarios y


finalidad
Características de las políticas públicas

 La decisión de una autoridad competente que


represente el conjunto de decisiones sobre un mismo
tema.
 La decisión sigue en proceso formal o un procedimiento
institucional
 La caracterización del problema y la discusión sobre los
aspectos sustantivos de la política, hacen necesario el
aporte de la aproximación técnico-racional.
 Un proceso político en el que diversos actores explicitan
sus intereses.
TAREA

DE MANERA INDIVIDUAL


ENSAYO SOBRE LA CLASIFICACIÓN
DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y LOS
EFECTOS DE LAS POLITICAS
EDUCATIVAS
POLÍTICA EDUCATIVA

 Es la ciencia política que se aplica en educación

 Una política educativa es una línea de actuaciones


específicas, adoptadas por una autoridad con competencias
educativas, investida de poder público y de legitimidad
gubernamental, la cual se dirige a resolver una determinada
cuestión y es el resultado de la actividad en el sector
educativa.
La política educativa se considera como una
aplicación de la ciencia política al estudio del sector
educativo; y las políticas educativas como políticas
públicas que tienen como objetivo resolver aspectos
educativos.

En conclusión, las políticas públicas son el objeto de


estudio de la política educativa
Elementos de una política educativa

CONTENIDO

COMPETENCIA
SOCIAL PROGRAMA

ORIENTACIÓ
FACTOR DE
COERCIÓN N
NORMATIVA
PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE
UNA POLÍTICA EDUCATIVA
 1. Para interpretar el porqué, cómo y cuándo se
genera una nueva política educativa y la evaluación
de sus resultados, es necesario revisar los
referentes conceptuales y metodológicos y así tratar
de conseguir consistencia y eficiencia e n las
políticas educativas.
FASES DE UNA CONFIGURACIÓN DE
POLÍTICA
Identificación de un problema
Formulación de una hipótesis
Toma decisiones
Ejecución de un programa de actuación
Finalización de la actuación y su
evaluación

También podría gustarte