Está en la página 1de 41

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA DE MEDICINA HUMANA


TÈCNICAS QUIRÙRGICAS
DOCENTE:
DR. IDROGO REGALADO TEÒFILO

ALUMNA:
RUIZ BALAREZO, ANGIE

24/09/2018 TRUJILLO – PERÚ


SUTURAS
• Maniobra quirúrgica que consiste
en unir los tejidos seccionados,
así como el ligue de los vasos
sanguíneos y fijarlos hasta el
proceso de cicatrización.
CARACTERÌSTICAS
CALIBRE
• Se refiere al diámetro de la sutura Calibre
• Se distingue por el número de “0”
FUERZA TENSIL
• Fuerza en libras que el hilo puede soportar
• En la piel el lapso es de 7 días aproximadamente
CAPILARIDAD
• Permiten el paso de los líquidos tisulares a lo largo de la línea de sutura
• Es proporcional a la retención de bacterias
• Multifilamento = mayor capilaridad
MEMORIA
• Tendencia de la sutura a volver a su estado original
• Monofilamento: mayor número de nudos; multifilamento es más segura
COEFICIENTE DE FRICCIÓN
• Roce que produce la sutura al desplazare por los tejidos
• A mayor fricción, mayor seguridad del nudo
EXTENSIBILIDAD
• La sutura se puede estirar ligeramente y recuperar su forma después del nudo.
MATERIALES
SUTURAS
ABSORBIBLES NO ABSORBIBLES

ORIGÈN ANIMAL SINTÈTICO VEGETAL ANIMAL MINERAL SINTÈTICO

CATGUM SIMPLE ÀCIDO POLIGLICÒLICO HILO DE ALGODÒN SEDA ACERO QX NYLON QX


CATGUM CRÒMICO POLIGLÀCTINA 910 LINO POLIESTER
GLYCOMER 631 RECUBIERTO
POLIGLICONATO POLIESTER NO
POLIGLECAPRONE 25 RECUBIERTO

POLIDIOXANONA POLIPROPILENO
NUDOS INSTRUMENTADOS
PUNTOS EN U
COMPARACIÓN: SUTURAS CONTINUAS Y
SEPARADAS
SUTURAS SEPARADAS: SUTURAS CONTINUAS:
Fáciles de colocar Única hebra de hilo
> fuerza de tensión Asegurada al extremo de la herida
Menos probabilidad de: Ventajas:
- Edema - Rápida
- Trastornos de circulación cutánea - Usa poco material
Desventajas:
- Si un punto se rompe, podría
abrirse
- El cirujano no puede realizar ajustes
en la alineación de los bordes
(tiende a fruncirse)
SUTURA CONTINUA: SUTURA
INTRADÉRMICA
• Uso:
• Finalidad: Estética
• Pacientes Pediátricos

• Técnica:
• Aguja pasa de lado a lado atreves de la dermis
• Aproximar los bordes de la piel estrechamente
• Cicatriz: fina o ninguna
• Requiere: tiempo y meticulosidad
PUNTOS SEPARADOS: SUTURA TIPO
COLCHONERO
• Se colocan, se anudan y se cortan de manera individual

• Línea de sutura terminada fuerte


• Tensión de los bordes de la herida se distribuye en varios puntos de
anclaje

• Técnica:
• Detallada y lleva tiempo

• Cicatriz:
• Puntos Aproximados: Mínima
• Puntos muy separados: < tensión
TÉCNICA DE
SUTURAS
1. SUTURAS DISCONTINUAS
1.A. SUTURAS DISCONTINUAS: “PUNTO SIMPLE”
1.A. SUTURAS DISCONTINUAS: “PUNTO SIMPLE CON EL NUDO ENTERRADO O
INVERTIDO (ABAJO – ARRIBA; ARRIBA – ABAJO)”
1.A. SUTURAS DISCONTINUAS: “PUNTO COLCHONERO VERTICAL (PUNTO DE
IDA Y VUELTA, LEJOS - LEJOS, CERCA – CERCA)”
1.A. SUTURAS DISCONTINUAS: “PUNTO COLCHONERO HORIZONTAL” (PUNTO
DE IDA Y VUELTA)
1.A. SUTURAS DISCONTINUAS: “PUNTO DE COLCHONERO HORIZONTAL”
SEMIENTERRADO.
2. SUTURAS CONTINUAS
2.A. SUTURAS CONTINUAS: “PUNTO CONTINUO SIMPLE”
2.B. SUTURAS CONTINUAS: “PUNTO CONTINUO BLOQUEANTE”
2.B. SUTURAS CONTINUAS: “PUNTO CONTINUO INTRADERMICO”

También podría gustarte