Está en la página 1de 14

IMCE

CONTEXTUALIZACIÓN:
TRASLADANDO LOS
MANDAMIENTOS BÍBLICOS DE UNA
CULTURA A OTRA
La utilidad de las Sagradas Escrituras

• 2ª. Timoteo 3:16 Toda la Escritura es


inspirada por Dios, y útil para enseñar, para
redargüir, para corregir, para instruir en
justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios
sea perfecto, enteramente preparado para
toda buena obra.
• Aplicaciones doctrinales
• Aplicaciones prácticas
El peligro del dogmatismo
• El artículo III del Credo del papa Pío IV,
• "Recibo las Sagradas Escrituras, de acuerdo
con aquel sentido que nuestra santa madre
Iglesia ha sostenido y sostiene, a la cual
pertenece el juzgar del verdadero sentido e
interpretación de las Escrituras; ni tampoco
los tomaré o interpretaré de otra manera que
en armonía con el consenso unánime de los
padres".
Confesión Westminster
• 6.006 6. Todo el consejo de Dios tocante a lo
necesario para su propia gloria y para la
salvación, la fe y la vida del ser humano, consta
expresamente en la Escritura, 10 o de ella puede
deducirse por buena y necesaria consecuencia.
Jamás deberán añadírsele ni nuevas revelaciones
del Espíritu ni tradiciones humanas. 11 Sin
embargo, reconocemos que es necesaria la
iluminación interna del Espíritu Santo para la
comprensión salvífica de las cosas que son
reveladas en la Palabra.
La Biblia interpreta la Biblia
• 6.009 9. La regla infalible para interpretar la
Biblia es la Biblia misma. Por tanto, cuando se
discuta cuál es el significado verdadero y
completo de cualquier pasaje de la Escritura
(cuyo significado no es múltiple sino único),
puede buscarse y conocerse en otros pasajes
en donde se exprese más claramente.20
El expositor Bíblico
• El oficio del expositor es, buscar y explicar el
verdadero significado de los escritos inspirados,
sin agregarles o quitarles nada, y sin hacerles
cambios en ningún sentido.
• Y así el verdadero expositor, tomando para su
estudio las palabras de las Escrituras, trata de
encontrar en ellas las ideas verdaderas que el
escritor inspirado se propuso que encerraran, y
no tratar de hacer que tengan un significado que
esté en armonía con sus opiniones
preconcebidas.
El expositor ante la verdad
• Justino Mártir...”Cuando escucha las palabras
de los profetas como si fueran sus propias
palabras, no debe pensar que son
pronunciadas por los hombres inspirados, sino
por la divina Palabra del que los inspira.”
• Martín Lutero. “La Biblia está viva, me habla;
tiene pies, me persigue; tiene manos, me
agarra.”
EL CÍRCULO HERMENÉUTICO
• La interpretación de la Palabra de Dios debe iniciar con
fe en el Dios verdadero.
• Dios, para hacerse conocer, se revela. Hay una
revelación general para toda la gente y hay una
revelación especial para el pueblo de Dios.
• La Biblia es parte de la revelación especial de Dios. Es
la revelación de Dios escrita.
• El tema principal de la Biblia es el evangelio del reino
de Dios: la buena noticia sobre la salvación que hay
• en Cristo Jesús (Mc. 1:14-15).
• El evangelio es predicado y anunciado al hombre
EL CÍRCULO HERMENÉUTICO
• El evangelio transforma el corazón del ser humano.
Esta
• transformación es notable en el arrepentimiento del
pecado humano y por la fe en Cristo Jesús para
salvación (Mt. 4:17).
• El corazón transformado va a influir al contexto
humano. El contexto humano es la red de todas las
relaciones personales y sociales.
• El evangelio debe ser predicado a todo el cosmos y a
cada persona (Mc. 16:15).
• Dios es glorificado cuando el hombre y la sociedad son
transformados por el evangelio bíblico.
El comportamiento humano y los
mandamientos
• Un comportamiento único, tiene un
significado único para el observador
• Un comportamiento adquiere mayor
significado para el observador al investigar el
contexto.
• El comportamiento que tiene un significado
en una cultura, puede tener un significado
totalmente distinto en otra.
Posibilidades de entender
aplicaciones culturales
• Retener tanto el principio como la conducta
• Retener el principio pero sugerir un cambio en
la manera en que ese principio se expresa en
nuestra cultura
• Cambiar el principio y su expresión en la
conducta
• Ej. (1ª. Corintios 11:2-16)
Traduciendo mandamientos Bíblicos de una
cultura y tiempo a otra
• Determinar lo más exactamente posible el
principio que se encuentra en el
mandamiento o conducta dada
• Ej. 1ª. Corintios 5:1-13
• Determinar si el principio es permanente o si
está limitado a una época (cultural o
transcultural)
• Dado que nuestro Dios es inmutable, todo
principio debe considerarse transcultural, a
menos que haya evidencia de lo contrario
Traduciendo mandamientos Bíblicos de una
cultura y tiempo a otra
• Si un principio es transcultural, es necesario
estudiar la naturaleza de su aplicación en
nuestra cultura.
• Ejemplo: Romanos 12:2
• Si debe cambiarse la expresión por
comportamiento de un principio, habrá que
sugerir una equivalencia cultural que pueda
expresar adecuadamente el principio de
origen divino que está detrás del
mandamiento original
Traduciendo mandamientos Bíblicos de una
cultura y tiempo a otra
• Ro 16:16 Saludaos los unos a los otros con
ósculo santo. Os saludan todas las iglesias de
Cristo.
• Si después de un cuidadoso estudio, la
naturaleza del principio bíblico y el
mandamiento que lo acompaña siguen en
duda , hay que aplicar el precepto bíblico con
humildad.
• Ejercicios 1ª. Corintios 6:1-8

También podría gustarte