Está en la página 1de 9

EL DISCURSO

 Según la Real Academia Española, el


DISCURSO, es el Acto de la facultad
discursiva de las personas.
 Por lo tanto, es la facultad que tiene
el ser humano de expresar ideas,
opiniones, conocimientos por medio
de palabras, frases, oraciones que es
manifestado a un determinado
público.
PREGUNTAS QUE DEBEMOS FORMULARNOS
PARA LA REALIZACIÓN DE UN DISCURSO

¿Qué voy ¿ A quién


a voy a
comunicar? comunicar?

¿Cómo lo ¿ Para qué


voy a lo voy a
comunicar? comunicar?
ESTRUCTURA DE UN DISCURSO

APERTURA/INTRODUCCIÓN:

Presentación personal.
Es necesario hacer un EXORDIO
para que el público se interese en
el tema que se va a exponer.
El objetivo a perseguir es que la
audiencia te preste atención, para
ello estimula su interés procurando
iniciar la relación con el público y
explicando brevemente el tema.
No hay ascensor al éxito, tienes
que tomar las escaleras

La mujer sabia es bendición de


Dios en un hogar.
ESTRUCTURA DE UN DISCURSO

CUERPO O DESARROLLO
Durante el desarrollo de la exposición
es muy importante que la audiencia
entienda exactamente lo que quieres
comunicar, para ello el discurso debe
ser fácil de seguir, y que el auditorio
comprenda el mensaje de la
exposición.
 Quiero darles las gracias a todos ustedes, ya que sin su apoyo no podría estar donde
hoy me encuentro. Me siento orgulloso por haber alcanzado el puesto por el que tanto
me esforcé, por lo que dedique mi vida, desvelos y demás sacrificios.

Este nuevo cargo me hace sentir muy feliz y por este motivo prometo no fallarles y
seguir dando lo mejor de mí, para seguir adelante y hacer que el nombre de nuestra
empresa se llene de prestigio.

 Antes de culminar quiero invocarlos, que no se dejen vencer jamás y luchen contra
cualquier obstáculo que se interponga en su camino, unas de las cosas más
importantes que tenemos en la vida, son los sueños y debemos esforzarnos por
realizarlos.
 Gracias.
ESTRUCTURA DE UN DISCURSO

CONCLUSIÓN
Se cierra con un breve resumen, se
aclara algunas dudas, y se aprovecha
este espacio para concluir con una
reflexión o indicar una posible
solución acerca del tema expuesto.
Con esta parte del discurso se busca
lograr cambios en ciertas acciones de
las personas, sobre un tema
determinado.
TIPOS DE DISCURSO públicos
FORENSE
Es utilizado en el área de la SOCIAL
justicia, ya sea por los jueces, Este es usado diariamente, con
abogados o peritos, para obtener gente que es cercana y la cual se
una tiene confianza para comunicar.
condena o beneficio

CASTRENSE
POLITICO
Es la clase de discurso que se da al
Son discursos que tienen un enfoque al interior de las fuerzas militares. Sirve
publico, al ciudadano o al pueblo; con el para establecer el orden, alentar las
fin de convencer, comunicar y discutir tropas en momentos de conflicto y
sobre temas políticos. entrenamiento.

RELIGIOSO
ACADEMICO
Discurso que es utilizado por la iglesia
Discurso que se establece en el ámbito
o entidades que profesan la ética y la
intelectual y estudiantil, tienen que ver
moral a la sociedad, por los temas docentes y universitarios,
medio de sermones, meditaciones y por medio de clases, charlas ,
mensajes teniendo como eje central exposiciones, seminarios o simposios
Dios. educativos.

También podría gustarte